Facultades (1968)
Revista Educación y Tecnología convoca a la presentación de trabajos
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Facultad de Historia, Geografía y Letras de la UMCE anunció una nueva convocatoria para la próxima edición de su revista Educación y Tecnología, publicación semestral, editada desde el año 2012 por dicha Facultad.
Organizan Conferencia internacional sobre Modelo de Indagación Científica
Escrito por Gladys Acuña DuarteDos miradas de la motivación y el compromiso estudiantil en la implementación del Modelo de Indagación Científica para educación en Ciencias y Matemática contemplará la Conferencia Internacional programada para este miércoles, con los destacados académicos Carl Wenning y Agustín Adúriz Bravo, de la Universidad Estatal de Illinois, EE. UU, y la Universidad de Buenos Aires, Argentina, respectivamente.
UMCE programa Primer Encuentro: “La Supervisión de Prácticas Docentes en el área de las Humanidades"
Escrito por Gladys Acuña DuarteAlemán, Castellano, Francés, Historia y Geografía e Inglés de la UMCE unen esfuerzos por mejorar la formación de profesores organizando el Primer Encuentro denominado: “La Supervisión de Prácticas Docentes en el área de las Humanidades”.
Presentan alternativas de formación en U. de Southampton
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl profesor Adrian Halnan, de la Escuela de Educación de la Universidad de Southampton visitó el Departamento de Inglés de la UMCE recientemente y sostuvo reuniones con profesores y estudiantes en las que expuso sobre el sistema educacional británico, la formación de profesores en ese país y las posibilidades de formación para nuestros estudiantes en Southampton.
Profesores reflexionan sobre uso de TIC en la enseñanza de las matemáticas
Escrito por Gladys Acuña DuarteMás de 60 docentes, académicos universitarios y estudiantes se reunieron para participar en el workshop “Integración de TIC en la docencia universitaria y el aula escolar: Tendencias y desafíos 2015”, iniciativa organizada en forma conjunta por el Instituto de Matemáticas de la UV y el departamento de Matemáticas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
Estudiantes de la Facultad de Artes realizan innovadoras prácticas para la educación inicial en jardines infantiles de la JUNJI
Escrito por Gladys Acuña DuarteMás de sesenta estudiantes de Artes Visuales, Música, Kinesiología y Educación Física de la UMCE realizaron innovadoras prácticas pedagógicas en 14 jardines infantiles dependientes de la JUNJI, en el marco de un programa piloto que contempló actividades complementarias durante el “horario extendido” de los establecimientos.
Investigadores presentan avances sobre Biogeografía y Colecciones Digitales
Escrito por Gladys Acuña DuarteCuatro presentaciones de destacados investigadores formaron parte del Seminario de Difusión "Biogeografía y Colecciones Digitales: Conservación, Patrimonio y Biodiversidad", realizado en la UMCE en el marco del proyecto FONDEF D10/1038 "Proyecto Red Biodiversidad", que integra el Instituto de Entomología, y que ya se encuentra en su fase final de desarrollo.
Comienza cuarta versión del “Workshop de Integración de TIC en la docencia”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste miércoles 1 de julio se da inicio a una cuarta versión del “Workshop de Integración de TIC en la docencia universitaria y el aula escolar: Tendencias y Desafíos” que organiza la UMCE. Esta primera sesión en torno al tema “Tecnología de la Información, Comunicación y Enseñanza de la Matemática”.
UMCE en Jornadas de Perfeccionamiento de los Profesores de Francés
Escrito por Gladys Acuña DuarteReflexionar sobre las nuevas pedagogías y sus prácticas como profesor del idioma, fue el objetivo de las Primeras Jornadas de Perfeccionamiento de los Profesores de Francés de Chile, organizadas las Universidades UMCE y de Talca, la Federación Internacional de los Profesores de francés y la Asociación de Profesores de Francés de Chile.
Académica de Química en 5th International Colloids Conference, en Holanda
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el marco del 5th International Colloids Conferences y para presentar resultados de su investigación en el área de nanopartículas, la Dra. Lorena Barrientos Poblete, académica del Departamento de Química, de la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE, realiza una pasantía en Amsterdand, Holanda.
Más...
26 de junio: Estudiantes realizarán Concierto de Música Latinoamericana
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiantes del Departamento de Música han programado un Concierto de Música Latinoamericana, para el viernes 26 de junio, “resultado de investigaciones particulares de alumnos que tuvieron que elegir, seleccionar, transcribir en partitura y dirigir el montaje en vivo, de una obra de raíz folclórica latinoamericana”, según informó el profesor de Historia de la Música V de la carrera de Licenciatura en Música y Dirección de Agrupaciones Musicales Instrumentales Departamento de Música – UMCE, Rodolfo Norambuena.
Abren postulaciones a Postítulo de Intérprete en Lengua de Señas Chilena
Escrito por Gladys Acuña DuarteHasta el 3 de julio se extenderá el proceso de postulación para una nueva versión del Postítulo de Intérprete en Lengua de Señas Chilena (LSCh), que imparte la UMCE desde el año 2013, para mejorar la calidad y reconocimiento a los intérpretes en lengua de señas y responder a la necesidad de la comunidad de personas sordas a tener acceso a la información, educación y cultura.
Académica de Educación Diferencial en Simposio de Promoción de la Salud, en España
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl II Simposio Mediterráneo de Promoción de la Salud, celebrado los pasados 3 y 4 de junio en la Universidad de Girona, España, reunió a especialistas de sesenta países, entre ellos la académica del Departamento de Educación Diferencial mención Retardo Mental, Delma Riquelme, quien presentó los alcances de su trabajo “Formación Vocal y Representaciones Sociales”.
UMCE organiza seminario "Dialogando acerca de Prácticas Inclusivas en diversos contextos"
Escrito por Gladys Acuña DuarteFortalecer el vínculo con instituciones que apoyan y colaboran con la formación de futuros profesores en el área de discapacidad intelectual es el objetivo del seminario "Dialogando acerca de Prácticas Inclusivas en diversos contextos", programado por la UMCE para este viernes 12 de junio, entre las 08:30 y las 13:00 horas, en el colegio Isabel La Católica (Villaseca 701).