b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La UMCE se convertirá este 2015 en sede de un Curso de Perfeccionamiento para 20 profesores y capacitadores de la Región de Latinoamérica y el Caribe en el Uso de metodologías de E Learning para la Educación y Capacitación en Energía Nuclear.

Artes Visuales, Física, Kinesiología y Educación Parvularia de la UMCE formalizaron recientemente  el inicio de un nuevo proceso de acreditación de sus carreras, a través de la firma de un protocolo de acuerdo que fue suscrito entre sus Departamentos Académicos, Facultades y la Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la UMCE.

Veintidós estudiantes de quinto a octavo de la Escuela Básica "Clara Estrella" de Lo Espejo, realizaron recientemente una visita a la UMCE en el marco del proyecto de Extensión denominado “Plataforma Interactiva GPS/QR/Web para Programa Jardín Botánico UMCE”, coordinado por el académico del Instituto de Entomología, Cristián Villagra.

El investigador del Departamento de Biología de la UMCE y ex alumno de la Universidad, Reinaldo Vargas, formó parte de una expedición científica organizada por el Instituto Antártico Chileno, que viajó este mes al sector conocido como Glaciar Unión (79°45'S, 82°30'O), en la Antártica continental, a unos 1080 km del polo Sur.

La directora de Educación Diferencial de la UMCE, Lucía Millán, junto a su secretaria académica, Solange Tenorio, visitaron recientemente la Universidad de Atacama para compartir y dialogar con académicos, funcionarios y estudiantes sobre experiencias de inclusión de personas con discapacidad en la Universidad.

Noventa y nueve funcionarias de Fundación Integra participan en un programa de técnicos de nivel superior en Educación Parvularia, que por primera vez se imparte en la UMCE.

La académica del Departamento de Historia, Dina Escobar, forma parte del grupo de cerca de cien investigadores e historiadores que participaron en la elaboración del Diccionario Político y Social del Mundo Iberoamericano.

La directora del Departamento de Matemática de la UMCE, profesora María Cecilia Tapia, participó recientemente en la premiación final del Campeonato Escolar de Matemática 2014, en el que formó parte del equipo académico central, junto a estudiantes de la carrera.

Profesores de Educación Básica de la UMCE fijaron para el 15 de enero una reunión de trabajo con profesionales de CODELCO, para planificar la continuidad del proyecto ‘Aprender y Enseñar sobre el Cobre’, que se desarrolla desde los últimos cuatro años.

Tras la realización de la Final de la I Olimpiada de Ciencias, organizada por la UMCE y el PAR EXPLORA RM Norte, ya fueron informados los y las estudiantes de Primer Ciclo Básico que obtuvieron los mejores puntajes en la prueba experimental del pasado sábado 22 de noviembre.