b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 773

Las conferencias “Educación Pública”, a cargo del sociólogo, director de la Fundación NODO XXI, docente, e investigador del CIAE, Víctor Orellana; e "Inclusión y Formación Docente" del profesor de Educación Diferencial y Doctor en Psicopedagogía, Carlos Moya; marcarán el inicio del 7° Congreso de Educación: “La escuela de hoy y sus desafíos”, que se realizará el martes 18 de noviembre, de 8:30 a 13:30 horas, en el Aula Virtual de la UMCE.

Con una invitación a vivir la experiencia del arte de manera cotidiana, el asesor de Contenidos y Programación de la Corporación Municipal de Cultura de San Joaquín, Jonny Labra, convocó la segunda etapa de la exposición “Salón de Artes Visuales UMCE en Viaje 2014” para acercar la universidad y la academia al barrio y a los vecinos.

 Obras de cámara de música chilena de diversos estilos, se presentará el 12 y 19 de noviembre en el teatro del Centro Cultural Espacio Matta. Big-Band, electro-trío, cuarteto de quenas y orquesta de cuerdas son algunas de las agrupaciones que interpretarán el imaginario personal de jóvenes compositores, en dónde la fusión latinoamericana dialogará con obras académicas y de tradición oral, interpretadas por profesores de instrumento de nuestra casa de estudios junto a estudiantes. La propuesta tiene como fin motivar a la creación e interpretación de nuevas obras musicales en un escenario de vinculación, inclusión e intercambio de manifestaciones que coexisten cotidianamente en nuestro lugar de estudio: las prácticas académicas formales y las diversas expresiones populares, urbanas y folclóricas espontáneas y presentes en el contexto universitario del DEMUS.


La cita es el día 12 y 19 de noviembre a las 19:30 horas en Santa Rosa 9014, estación de metro línea 4a, entrada liberada.

Más sobre Proyecto Nuevas Obras en:
http://nuevasobrasdemus.wix.com/nuevasobras

 

 

Dos Estudiantes de la Carrera Licenciatura en Educación con Mención en Alemán y Pedagogía en Alemán viajarán a Alemania. Las beneficiadas con las becas que otorga el Servicio Alemán de Intercambión Académico -cuya sigla en alemán es DAAD- son las estudiantes Nathaly Cerda González de octavo y Natalia Cancino Latorre de sexto semestre. Ambas seleccionadas por la institución antes mencionada, realizarán una pasantía en una universidad alemana durante la época de invierno europeo, la que se extenderá durante seis semanas entre enero y febrero de 2015. La estudiante Natalia Cancino viajará a Sachsen, donde realizará un curso en el Herder Institut de la Universidad de Leipzig, mientras que Nathaly Cerda lo hará en la Universidad Duisburg-Essen en el estado de Nordrhein- Westfalen.

Deseamos a ambas becarias un buen viaje al viejo continente y mucho éxito en esta enriquecedora pasantía.

 

Para el 13 y 14 de noviembre fue programado en la UMCE el VII Seminario de Geografía Crítica Gladys Armijo, cuyo tema central será “La geografía como aprendizaje para la resistencia y la transformación territorial”.

“Formación Inicial Docente en la enseñanza de la Lengua y la Literatura, ¿Nos estamos formando para hoy?” abordó el Sexto Congreso de Estudiantes de Castellano, organizado por alumnos de dicha carrera entre el 4 y miércoles 5 de noviembre. para crear espacios de discusión y reflexión sobre temáticas educativas de contingencia fuera del aula, abierta a profesores, académicos y estudiantes de todas las universidades.

Desde el 7 y hasta el 9 de noviembre se desarrollará en el campus Joaquín Cabezas de la UMCE el denominado INTER FISICO 2.0 2014, organizado por el Centro de Estudiantes de Educación Física de la UMCE y la USACH.

Una pasantía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizan por estos días los estudiantes de Historia y Geografía de la UMCE Camila Saavedra y Simón Carrera.

Suzzette Ojeda e Iván Donoso fueron galardonados como los artistas ganadores de la última versión del Salón de Artes Visuales UMCE 2014, para las categorías Premio Salón Titulados y Salón Estudiantes, respectivamente. Las obras seleccionadas serán expuestas a partir del 6 de noviembre en el Centro Municipal de Cultura de San Joaquín.

“Chile y Cobre: Realidad y oportunidad para el desarrollo social” es el tema que abordará la cuarta versión del Encuentro ‘Aprender y Enseñar sobre el Cobre’, que organiza la Unidad de Ciencias Sociales del Departamento de Educación Básica de la UMCE, y programado para este jueves 6 de noviembre, a partir de las 09:00 horas, en el Aula Virtual de nuestra Universidad.