b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Difusión y sensibilización a futuros profesionales de la educación y salud respecto de los derechos y necesidades de niños y jóvenes en situación de enfermedad prolongada o crónica formaron parte de los objetivos del seminario sobre pedagogía hospitalaria, realizado en la UMCE.

Una Feria Cultural de "Las regiones naturales de Chile" organizaron estudiantes de cuarto año de la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de la UMCE en el Liceo A5 Mercedes Marín, en el marco de las actividades del curso de Taller Aplicado de Historia y Geografía de Chile.

“TIC y Enseñanza de la Química” fue la temática abordada en la cuarta y última reunión de la tercera versión del Workshop de Integración de TIC en la Docencia Universitaria y el Aula Escolar: Tendencias y Desafíos, proyecto liderado por el secretario de Facultad de Ciencias Básicas, Guillermo Arancibia, y en el que participaron los cuatro Departamentos Académicos –Biología, Matemática, Física y Química-.

Investigaciones, experiencias pedagógicas, iniciativas e ideas relacionadas con el uso de tecnología en ambientes educativos formarán parte de los temas que se presentarán en el IV Encuentro de Educación y Tecnología que organiza la Facultad de Historia, Geografía y Letras de la UMCE para este miércoles 26 de noviembre.

El académico e investigador del Departamento de Educación Física de la UMCE, Edgardo Molina, participó recientemente en el 1° Congreso Internacional de Ejercicio Físico y Salud, realizado en la Universidad del Tolima, en Colombia, donde presentó avances y resultados de sus investigaciones sobre los beneficios de la actividad física planificada en adultos mayores.

El académico e investigador del Instituto de Entomología de la UMCE, Cristián Villagra, integrará un selecto grupo de científicos de tres continentes interesados en el estudio de la flor en sentido amplio, quienes participarán en el simposio “Contemporary Studies in flower structure and biology”.

La académica del Departamento de Educación Diferencial mención Retardo Mental, Delma Riquelme, participó recientemente en el VII Congreso Internacional de Universidades Promotoras de la Salud, donde presentó los resultados de su investigación “Efectos de una Intervención Formativa en las Representaciones Sociales acerca del Uso de la Voz en Profesores en Formación”.

Para este viernes 21 de noviembre, a las 11:00 horas, está programada la Conferencia "Autonomías indígenas en Bolivia: estado de avances", a cargo de la ministra de Autonomías del Estado Plurinacional de Bolivia, Claudia Peña.

Tras rendir la segunda prueba teórica el pasado 15 de noviembre, Explora informó el listado de 48 estudiantes seleccionados para la Final de la I Olimpiada de Ciencias para Primer Ciclo Básico que organizan la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE y el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT Región Metropolitana Norte.

Obras de cámara de música chilena de diversos estilos, se presentarán por primera vez el 19 de noviembre en el teatro del Centro Cultural Espacio Matta.