F. Filosofia y Educación (622)
Especialista mexicano inicia pasantía en Departamento de Educación Básica y ofrece taller abierto sobre Modelación Matemática
Escrito por Gladys Acuña DuarteRafael Pantoja Rangel, docente e investigador del Departamento de Matemática de la Universidad Autónoma de Guadalajara, iniciará una pasantía académica en la UMCE este viernes 2 de septiembre.

UMCE integró "Encuentro de Formadores en Derechos Humanos"
Escrito por Gladys Acuña DuarteRepresentantes de la UMCE participaron en el "Encuentro de Formadores en Derechos Humanos" organizado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) para debatir sobre instancias y modelos de enseñanza de derechos humanos en la educación superior y promover la incorporación del enfoque de derechos fundamentales a las diferentes instancias académicas.
Académicos analizan alcances de proyecto de Ley de Reforma a la Educación Superior
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl proyecto de Ley de Reforma a la Educación Superior fue el tema que concentró una de las últimas reuniones de discusión del Departamento de Formación Pedagógica. Por iniciativa de su director, Fabián Castro, y con la participación del académico y abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile Eric Palma González, la comunidad pudo conocer, revisar y analizar los principales alcances de la iniciativa que es actualmente discutida en el Congreso.
Carrera de Educación Parvularia da inicio a rediseño curricular
Escrito por Gladys Acuña DuarteTras la III Jornada Institucional del proyecto PMI 1501 “Fortalecimiento de la formación de profesores de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación a través de la investigación sobre la práctica pedagógica, en vinculación con el sistema escolar, con altos estándares de calidad” del pasado miércoles 03 de agosto, se dio inicio oficial a un proceso de rediseño curricular que las Unidades de Gestión Curricular de todos los Departamentos de la UMCE iniciaron o iniciarán en los próximos días.
Investigadora de Formación Pedagógica UMCE visita Universidad Técnica de Dresden (ALEMANIA) en el marco del proyecto de Pedagogía en Ingeniería en Universidades Chilenas
Escrito por Gladys Acuña DuarteDefinir estrategias de apropiación de los procedimientos didácticos - metodológicos para la formación, en el marco del proyecto “Pedagogía en Ingeniería para Universidades Chilenas”, fue uno de los objetivos del taller de ejecución que integró en la Universidad Técnica de Dresden (Alemania), la académica del Departamento de Formación Pedagógica Marcela Romero, co - investigadora y coordinadora de dicho proyecto en Chile.
Nuevos Académicos se Incorporan a Fac. Filosofía y Educación
Escrito por D. Educación BásicaFINALIZACIÓN CONCURSOS ACADÉMICOS
Damos la bienvenida a los académicos que han resultado en pŕimer lugar en el concurso académico.
Finalizó el proceso de los concursos del Departamento de Educación Diferencial y Educación Básica. Proceso que considero la realización de catedras habiertas y públicas que, en conjunto con la revisión exhautiva de antecedentes posibilitó un proceso transparente, abierto a la comunidad UMCE y de alta calidad académica.
Fueron aprobados por el Sr. Rector quedando los siguientes académicos, a los cuales desde ya se les da una gran bienvenida
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN BASICA.-
N° |
ACADEMICO |
CONCURSOS |
1.- |
CRISTIAN BASSO BENNELLI |
1 cargo profesor Jornada Completa, área Lenguaje y Comunicación. |
2.- |
CRISTINA GALVAN |
1 cargo profesor media Jornada, área de las Tecnología de la Información y las Comunicaciones TIC. |
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL.-
N° |
ACADEMICO |
CONCURSOS |
1.- |
CLAUDIA DELUCCHI BICOCCHI |
1 cargo Profesor Jornada Completa, especialidad Problemas de Audición y Lenguaje. |
2.- |
ANGELLA FORTUNATTI ARENAS |
1 cargo Profesor Media Jornada especialidad Retardo Mental. |
Presentan primer número de Boletín de Políticas y Gestión Educativa
Escrito por Gladys Acuña DuarteCrear un espacio de reflexión, diálogo y difusión académica, tanto desde la mirada de la formación inicial, como de la especialización de postgrado, es el objetivo del Boletín de Políticas y Gestión Educativa, editado por el Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE y cuya primera edición fue presentada en el Seminario Desafíos de las Políticas y Gestión Educativa en la Educación Escolar y Superior.
Académica de Educación Básica participará en programa radial “Chile, su Tierra y su Gente”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste domingo, 26 de junio, la profesora del Departamento de Educación Básica de la UMCE, Victoria Garay Alemany, participará en el programa radial “Chile, su Tierra y su Gente”, emitido por la radio de la Universidad de Chile (102.5 FM), todos los domingos, entre las 9 y 11 horas.
Más...
Desigualdad, resolución de conflictos, políticas educativas y desarrollo profesional docente fueron abordados en seminario Desafíos de Política y Gestión
Escrito por Gladys Acuña DuarteEspecialistas e investigadores de la Universidad Católica Silva Henríquez, el Colegio de Profesores y la UMCE analizaron temas asociados a la desigualdad, resolución de conflictos, políticas educativas y desarrollo profesional docente, en el Seminario Desafíos de las Políticas y Gestión Educativa en la Educación Escolar y Superior, organizado por un grupo de académicos del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE.
Exposiciones Postulantes Didáctica Lenguaje en Depto. Educación Básica
Escrito por D. Educación BásicaCLASE PÚBLICA
En el marco del fortalecimiento de la planta docente del departamento de educación básica, el próximo miercoles 22 julio se llevará a cabo la última etapa del proceso de selección de postulantes a jornadacompleta en el área de Tic de Didáctica del Lenguaje.
Se invita a toda la comunidad académica Umce, a asisitir a las clases de los académicos postulantes en el siguiente horario:
N° |
NOMBRE |
FECHA |
HORARIO CLASE |
HORARIO ENTREVISTA |
1.- |
MARIA ELENA ARRIAGADA A. |
22-06-2016 |
09:00 hrs. |
12:30 hrs. |
2.- |
CRISTIAN BASSO BENNELLI |
22-06-2016 |
09:45 hrs. |
11:30 hrs. |
3.- |
KAREN SEGOVIA BAHAMONDES |
22-06-2016 |
10:30 hrs. |
12:00 hrs. |
Todas las clases y entrevistas se realizarán en la sala MBA – 15
Departamento de Educación Básica, ubicada en el Pabellón P.
Exposiciones postulantes a TIC en Depto. Educación Básica
Escrito por D. Educación BásicaCLASE PÚBLICA
En el marco del fortalecimiento de la planta docente del departamento de educación básica, el próximo lunes 20 julio se llevará a cabo la última etapa del proceso de selección de postulantes a media jornada en el área de Tic para la enseñanza y el aprendizaje.
Se invita a toda la comunidad académica Umce, a asisitir a las clases de los académicos postulantes en el siguiente horario:
Área de las Tecnológicas de la Información y las Comunicaciones TIC.-
N° |
NOMBRE |
FECHA |
HORARIO CLASE |
HORARIO ENTREVISTA |
1.- |
CRISTINA GALVÁN |
20-06-2016 |
9:30 hrs. |
VIDEO CONFE[i] |
2.- |
MILEIDA SUÁREZ |
20-06-2016 |
11:00 hrs. |
12:00 hrs. |
3.- |
GONZALO DONOSO GORMAZ |
20-06-2016 |
11:30 hrs. |
12:30 hrs. |
[i]La clase a través de video conferencia se realizará en la sala de medios educativos, 2º piso.
Todas las clases y entrevistas restantes se realizarán en la sala MBA – 15, del Departamento de Educación Básica, ubicada en el Pabellón P.
DIÁLOGOS PEDAGÓGICOS
SESIÓN EXTRAORDINARIA
Se dialoga con:
Prof. Eduardo Carrasco Picard
Académico de la Facultad de Filosofía de la U. de Chile
Respecto de los desafíos y responsabilidades que como miembros de una universidad pública y estatal tenemos en el contexto actual, en que el saber también es privatizable (patentes, valor agregado, gestión del conocimiento,...) y en que lo privado, con "orientación pública" y en base a concesiones, coloca la acción propia del estado en el marco de la eficiencia y la maximización de recursos.
Dado que estamos en un nuevo ciclo de paralizaciones, y en la discusión de una nueva ley de educación, esperamos aportar a un debate que no se agota en la discusión de esta reforma o de la gratuidad, pero que es consustancial a la construcción y reconstrucción de un sistema universitario público y estatal.
Quedan todos invitados a esta discusión, a realizarse el