Representantes y profesores guía de 10 centros de práctica, entre establecimientos educacionales y de salud, participaron en el Tercer Encuentro de Centros de Práctica de la carrera de Educación Diferencial, mención Retardo Mental de la UMCE.

Claudia Inostroza Barahona, profesora de Educación Diferencial formada en la UMCE con la especialidad de Problemas de Aprendizaje, integró los 99 profesores destacados en la última Encuesta de Evaluación Docente de las escuelas y liceos de la comuna de Santiago, que fueron recientemente homenajeados por el municipio, por la labor que realizan a diario y que se reflejó en destacados resultados en esta medición.

La académica del Departamento de Educación Básica Victoria Garay formó parte del grupo de representantes de 15 universidades que sostuvieron una reunión de trabajo con Tom Russell, académico de la Queens University de Toronto y coautor del libro: “Formadores de formadores, descubriendo la propia voz a través del Self-Study”, presentado recientemente por la Organización de Estados Iberoamericano (OEI).

“La formación profesional en las prácticas de las personas sordociegas y con deficiencias múltiples en los países ibero Americanos” fue el tema que la académica del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE Oriana Donoso en el VI Foro Internacional de la Sordoceguera y Discapacidad Múltiples, realizado en la ciudad de Sao Pablo, Brasil, entre el 17 y el 20 de mayo.

Jueves, 26 Mayo 2016 00:00

Sesión Consejo Ampliado

Escrito por

Modelo Educativo

En sesión del Consejo Académico del 18 de Mayo, se aprobó por unanimidad el Nuevo Modelo Educativo. Este es el resultado de un largo recorrido que se inaugura con el Pre Claustro 2014 y se consolida en el claustro del mismo año. Fueron muchas las reuniones, mesas de trabajo interfacultades, consejos y reuniones de departamentos. Todos los esfuerzos nos permiten hoy la satisfacción de contar con un Modelo Educativo que nos representa. Nuestra Facultad participó activamente de cada una de las instancias de reflexión y construcción de esta carta de navegación que esperamos pueda trazar los nuevos rumbos a seguir por nuestra Comunidad Universitaria.

Expectativas, percepciones, relaciones afectivas, formación laboral y rehabilitación de base comunitaria forman parte de los temas que serán abordados en el Seminario “Familia y Discapacidad Intelectual”, organizado por estudiantes del curso Psicopedagogía Familiar, de cuarto año de la Carrera de Educación Diferencial especialidad Retardo Mental y programado para este martes 24 de mayo.

Viernes, 20 Mayo 2016 00:00

Pausa Vocal Saludable

Escrito por

Pausa Vocal Saludable.

Nuesra Facultad el trabajo en el programa Pausa Vocal Saludable. Este es un programa programa piloto creado por el Laboratorio de Voz de la Facultad de Filosofía y Educación, producto de investigaciones y experiencias llevadas a cabo desde el año 2004 a la fecha. El propósito es promover el adecuado uso y cuidado de la voz en la tarea docente. 

El programa consta de 6 cápsulas que consideran ejercicios vivenciales dirigidos a la relajación, respiración, tonicidad y emisión vocal, cuya práctica permitirá el aprendizaje de técnicas sencillas y eficientes de alentamiento y descalentamiento vocal que favorecerán el uso sano de la voz como instrumento docente. Se Invita a todos los académicos  a motivar a los estudiantes hacerse parte de esta valiosa oportunidad.

Para ver más información clic aqui

Taller proporcionó herramientas y metodologías que permitan trabajar no sólo con estudiantes que presentan algún tipo de discapacidad visual en escuelas de comunas de la VII y VIII región, sino además de estrategias para ayudar a todos los estudiantes en la diversidad y mejorar los procesos de inclusión.

Domingo, 15 Mayo 2016 00:00

Consejo de Facultad Ampliado

Escrito por

CONSEJO DE FACULTAD AMPLIADO
26 DE ABRIL DE 2016 FOTOGRAFIAS

  • 1

  • 2

  • 3

  • 4

Las facultades y escuelas de educación superior que imparten carreras de pedagogía, entre ellas la Facultad de Filosofía y Educación UMCE, están dentro de los actores que advierten su preocupación ante los problemas que implicará este proceso, y sus representantes aseguran que no fueron considerados durante el debate legislativo.