F. Filosofia y Educación (622)
Presentan resultados de proyecto FONDEF para mejorar la formación de profesores de Educación Básica
Escrito por Gladys Acuña DuarteComo una contribución de alcances nacionales y de proyecciones insospechadas, calificó el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, el aporte del proyecto “Elaboración, validación y aplicación de instrumentos de diagnóstico de oportunidades de aprendizaje (ODA) para el logro de los estándares nacionales de profesores de Educación Básica”.
UMCE invita a participar en 8° Congreso de Educación: “Desafíos de la escuela y el aula en el siglo XXI”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl destacado historiador, filósofo, sociólogo y académico de las Universidades de Chile y Alberto Hurtado, Gabriel Salazar, junto al sociólogo de la Universidad de Chile y académico de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Alberto Mayol, formarán parte de los expositores del 8° Congreso de Educación: “Desafíos de la escuela y el aula en el siglo XXI”, programó la UMCE, para el martes 15 de diciembre, entre las 09:00 y las 13:30 horas, en el Aula Virtual.
Educación Parvularia inaugura nueva Sala Interactiva diseñada bajo el concepto de nuevos ambientes educativos
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn espacio con suelos y paredes diseñados bajo el concepto de nuevos ambientes educativos, en un escenario amigable para favorecer el desarrollo cognitivo, contempla la nueva Sala Interactiva de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la UMCE, inaugurada recientemente para brindar aprendizajes de metodologías innovadoras a las estudiantes y profesionales del ámbito de la educación.
Inauguran “Sala de Consejo Moisés Mussa Battal”, en homenaje a destacado educador
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon el develamiento de una placa recordatoria en memoria del educador Moisés Mussa, bachiller en humanidades, profesor normalista, profesor de Estado de nuestro Instituto Pedagógico, Master of Arts y Doctor en Filosofía y Letras, fue inaugurada en la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE, “Sala de Consejo Moisés Mussa Battal”.
Estudiantes de Educación Básica potencian sus competencias de aprendizaje continuo
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiantes de la mención Lenguaje y Primer Ciclo, de la carrera de Pedagogía en Educación Básica participaron en el seminario Alfabetización Inicial y lenguaje académico para aprender en el contexto escolar, organizado por la P. Universidad Católica, según informó la académica Tricia Mardones, docente Área de Lenguaje de la carrera
XIX Encuentro de Niños y Niñas de Centros Comunitarios reunirá 600 párvulos en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteCerca de 600 párvulos de doce jardines infantiles y sala cunas de la Red de Centros Comunitarios formarán parte el viernes 27 de noviembre, a partir de las 09:30 horas, del XIX Encuentro de Niños y Niñas, de la Red de Centros Comunitarios de Educación (Red CEC), que organiza la UMCE y su Departamento de Educación Parvularia, en el marco de la Semana de la Carrera.
Semana de la carrera de Pedagogía en Educación Básica centra visión en prácticas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl eje de la formación práctica se convirtió en el tema en torno al cual se desarrolló la última Semana de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con Menciones de la UMCE, desarrollada entre el 2 y el 5 de noviembre. La actividad contempló charlas para docentes y estudiantes, quienes presentaron trabajos desarrollados sobre la formación inicial docente, así como experiencias y materiales para el trabajo en el aula.
Especialista español presenta aspectos generales del ‘Diseño Universal para el Aprendizaje’
Escrito por Gladys Acuña DuarteCompartir con la comunidad universitaria aspectos generales del paradigma del ‘Diseño Universal para el Aprendizaje’, presentó en la UMCE el académico español Emiliano Díez Villoria, en cuatro sesiones del Curso-taller: “Enseñar para TODOS: Diseño Universal para el aprendizaje (DUA) en la Universidad”.
Qué rol tiene el profesor de Educación Básica en un Programa de Integración Escolar
Escrito por Gladys Acuña DuarteConcepciones asociadas a un paradigma médico, incipientemente integrador y arraigado en antiguas segregaciones detectó el reciente estudio a la percepción del rol de un profesor en un Programa de Integración Escolar (PIE), realizado por un grupo de ex alumnas de la UMCE y recientemente publicado en la edición N° 29 de la Revista Electrónica ‘Diálogos Educativos’.
Tomo IV de las obras completas de Francisco Bilbao: La lucha por la significación de América Latina
Escrito por Gladys Acuña DuarteTeniendo como eje la cuestión del nombre “América Latina”, que reemplazó a su anterior denominación de “América Española”, se desarrolla el “Tomo IV de las Obras Completas de Francisco Bilbao: Iniciativa de la América”, escritos de filosofía de la historia latinoamericana y correspondencia con Lamennais, Quinet y Michelet, editado por los académicos Álvaro García (UMCE), Rafael Mondragón (UNAM) y Alejandro Madrid (UMCE y UV).
Más...
Académicos UMCE presentan publicación de Francisco Bilbao en Valparaíso
Escrito por Gladys Acuña DuarteÁlvaro García, Alejandro Madrid (UMCE) y Rafael Mondragón (Universidad Nacional Autónoma de México) conforman el equipo de trabajo de investigación y de edición crítica de la obra de Francisco Bilbao, que este 7 de octubre será presentado en el libro “Tomo IV de las Obras Completas de Francisco Bilbao: Iniciativa de la América”.
Especialista argentina expone en seminario “Equidad en los estudios superiores"
Escrito por Gladys Acuña DuarteProfesores y estudiantes de la UMCE se reunieron a compartir experiencias y enfoques de inclusión en la educación superior en el segundo curso - taller organizado por Educación Diferencial, e impartido por especialistas extranjeros en el marco de su Proyecto de Mejoramiento UMC1308 “La atención de estudiantes con capacidades diferentes: Mejoramiento de la calidad de los aprendizajes”.
Académicos profundizan uso y beneficios de la Plataforma de LMS MOODLE
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna capacitación masiva realizan, durante el mes de agosto, profesores de la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE, para conocer o profundizar uso y beneficios de la Plataforma de LMS MOODLE, según informó su secretaria de Facultad, Paola Quintanilla.
Entrevista. Obras Completas de Francisco Bilbao: Contra la producción de su olvido
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon ocasión de la conferencia y presentación del libro del académico mexicano Rafael Mondragón (Universidad Nacional Autónoma de México) ‘Filosofía y narración. Escolio a tres textos del exilio argentino de Francisco Bilbao’, recientemente editado por la UNAM, y que forma parte del trabajo de investigación y de edición crítica de la obra de Francisco Bilbao iniciado en conjunto con los profesores Álvaro García y Alejandro Madrid de la UMCE, "El Desconcierto" entrevistó a los tres académicos investigadores.