F. Filosofia y Educación (622)
18 al 22 de abril "Coloquio Internacional: la Universidad Posible"
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl encuentro es organizado por las Universidades de Chile, UMCE, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y University of Southern California (USC).
Educación Básica inicia ciclo ‘Diálogos Académicos’ con experiencias asociadas a integración de Tecnologías de la Información
Escrito por Gladys Acuña Duarte“TIC en Educación Básica” fue el nombre del primer encuentro del ciclo de seminarios ‘Diálogos Académicos’ organizado por Educación Básica de la UMCE, que contó con la participación de la especialista Erla Morales Morgado, de la Universidad de Salamanca, junto a Victoria Garay Alemany, de la UMCE.
“Una mirada crítica sobre el curriculum escolar chileno”
Escrito por D. Educación BásicaConversatorio
Una mirada crítica sobre el curriculum escolar chileno
Departamento Educación Básica
El día jueves 31 de marzo, en la recién remozada sala de Historia del Pabellón P de la carrera de Pedagogía Básica de nuestra Universidad, tuvo lugar un interesante conversatorio entre estudiantes, académicos chilenos y de la Federación Universitaria de Popayán, Colombia, cuya temática fue “Una mirada crítica sobre el curriculum escolar chileno”, centrada en una presentación del profesor del Departamento de Educación Básica, mención Ciencias Sociales, Miguel Caro Ramos.
Reconocemos la importancia de generar estos espacios de intercambio académico biestamental y con formadores de profesores básicos de otros territorios de nuestra América, engarzados en el contexto de nuestras identidades y quehacer comunes.
Agradecemos a todos los que participaron en la actividad y los instamos a estar atentos para nuevas convocatorias.
II Encuentro de Profesores de Educación Diferencial: reflexiones para contribuir a la formación de mejores profesores
Escrito por Gladys Acuña DuarteDirectores de escuela, profesores del área de educación especial, coordinadores de Proyectos de Integración Escolar y estudiantes de Educación Diferencial se reunieron en el II Encuentro de Profesores de Educación Diferencial “Reflexionando en torno al desempeño profesional y la formación docente en el contexto actual”, organizado por el Departamento de Educación Diferencial.
UMCE programa II Encuentro de Profesores de Educación Diferencial
Escrito por Gladys Acuña DuartePropiciar la reflexión sobre los requerimientos que surgen de la experiencia profesional, en el marco de la normativa vigente y la formación inicial forma parte de los objetivos del II Encuentro de Profesores de Educación Diferencial “Reflexionando en torno al desempeño profesional y la formación docente en el contexto actual”, programado por la UMCE para el próximo martes 22 de marzo.
Académica de Educación Diferencial se gradúa como Doctora en Lingüística Hispánica
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon máxima calificación Sobresaliente Cum Laude fue evaluada la defensa de tesis doctoral de la académica del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE Ximena Acuña, con la que se convirtió en Doctora en Lingüística Hispánica de la Universidad de Valladolid (UVA).
Inauguran obras de adecuación de infraestructura para personas con movilidad reducida
Escrito por Gladys Acuña DuarteMiembros del equipo de Educación Diferencial de la UMCE inauguraron obras de mejoramiento de los servicios higiénicos del Departamento, que incluyó la adaptación de espacios para personas con movilidad reducida.
Académica del Departamento de Educación Básica obtiene grado de Doctor en Tecnología Educativa
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon una calificación sobresaliente, la coordinadora de Prácticas y académica del Departamento Educación Básica de la UMCE, Victoria Garay, obtuvo el grado académico de Doctor en Tecnología Educativa en el Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación de la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca.
Central de Recursos Pedagógicos de la UMCE es destacada en sitio web sobre inclusión
Escrito por Gladys Acuña DuarteSIGA Chile (Sistema de Información Georeferenciada Accesible), sitio web que promueve la existencia y uso de espacios accesibles para personas con y sin discapacidad, destacó recientemente el trabajo realizado por la Central de Recursos Pedagógicos para la Inclusión (CREPPI) del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE, como “una ayuda para todos aquellos estudiantes que tengan discapacidad auditiva o visual que estén en la educación superior”.
Presentan resultados de proyecto FONDEF para mejorar formación de profesores de Educación Básica
Escrito por Gladys Acuña DuarteReportaje de El Mercurio sobre proyecto -financiado por FONDEF- encabezado por la Universidad Católica y la UMCE para evaluar las oportunidades de aprendizaje recibidas por los estudiantes de Pedagogía Básica a lo largo de su formación.
Más...
600 párvulos en XIX Encuentro de Niños y Niñas de Centros Comunitarios, en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteCerca de 600 párvulos de jardines infantiles y sala cunas de la Red de Centros Comunitarios formaron parte del XIX Encuentro de Niños y Niñas, de la Red CEC, que organizó la UMCE y su Departamento de Educación Parvularia, en el marco de la Semana de la Carrera.
Gabriel Salazar en 8° Congreso de Educación: “Nadie ha planteado definiciones cualitativas para cualquier reforma educacional, se parte evaluando a los profesores, o la parte financiera, pero no sus contenidos”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl destacado historiador, filósofo, sociólogo y académico de las Universidad de Chile, Gabriel Salazar, junto al sociólogo de la Universidad de Chile y académico de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Alberto Mayol, fueron los principales expositores de la última versión del Congreso de Educación: “Desafíos de la escuela y el aula en el siglo XXI”, organizado por la UMCE.
Académicas de Educación Diferencial son premiadas por su aporte a la formación
Escrito por Gladys Acuña DuarteLas académicas Felicia González y Delma Riquelme, del Departamento de Educación Diferencial de la UMCE, fueron reconocidas recientemente en sus respectivos campos de ejercicio.
UMCE organiza Charla sobre Baja Visión
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl pasado 23 de noviembre se desarrolló en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) una charla sobre el tema: "Visión funcional de bebés y niños: Evaluación de la visión funcional e Informe" basado en la capacitación recibida de la Consultora de Perkins International Flavia Steiner, realizada en el mes de julio del corriente año en la Universidad Mayor y organizada por Corpaliv.