En el lanzamiento participaron autoridades de gobierno, encabezadas por el ministro de Economía, Nicolás Grau.

Académicos/as y estudiantes organizaron una jornada que contempló muestras de proyectos Arduino e Impresión 3D, talleres de modelado 3D, conferencias y variadas actividades.

En esta actividad, organizada por el Laboratorio CATIÓN y el Depto. de Química UMCE, participaron el Dr. Mario Quintanilla (Universidad Católica) y el Dr. Agustín Aduriz (Universidad de Buenos Aires, Argentina).

Su presentación: “Desarrollo de la motivación en estudiantes de educación básica por medio de un libro de laboratorio”, forma parte del trabajo realizadso n el marco de su tesina.

En un encuentro plenario, trece casas de estudio que forman el Proyecto Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable –la UMCE entre ellas- refuerzan el compromiso por fortalecer el liderazgo y corresponsabilidad en este tema, con miras a generar una agenda 2030 del Sistema de Universidades del Estado de Chile (SUE).

Con presencia de autoridades y la comunidad se dio inicio formal a las acciones destinadas a su acreditación.

La iniciativa del Dr. Luis Flores Prado se desarrollará a través de actividades en cuatro regiones del país.

La consultora internacional en coeducación planteó los desafíos y proyecciones para avanzar en una investigación didáctica de las ciencias experimentales con perspectiva de género.

Se analizó la presencia de especies nativas versus exóticas en campos de manzanas de todo el mundo, siendo la primera vez que se caracteriza este problema a escala planetaria.

Los encuentros han permitido compartir trabajo académico, tanto en investigación científica, como pedagógica.

Página 4 de 32