Fabián Ramírez se encuentra realizando su tesis de investigación sobre el color y la morfología geométrica de los escarabajos del género Ceroglossus.

Dr. Jorge Pinochet aborda, a través de su área de investigación, innovadores recursos pedagógicos para enseñar física a nivel escolar.

Conferencias de expertos, testimonios y presentación de prácticas inclusivas permitieron a estudiantes de Matemática conocer la realidad actual del ejercicio laboral en las aulas.

La actividad se realiza en el marco en el Día internacional de las mujeres en Matemática.

La visita del Dr. Luiz Rezende abordó la relación colaborativa entre ambas instituciones y la proyección de trabajos conjuntos en materia de investigación, proyectos y publicaciones.

Christian González es coinvestigador del proyecto “Metagenómica en vectores de la Región Amazónica: identificando focos potenciales de enfermedades emergentes y re-emergentes-METAVEC”, financiado por FONDECYT-Perú.

Iniciativa de formación en pedagogía de la memoria y mediación fue desarrollada por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos con la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión UMCE.

UMCE es parte de las instituciones organizadoras del evento junto a la UTEM y la Comisión Chilena de Energía Nuclear, como miembros de la Red Latinoamericana de Educación y Capacitación en Tecnología Nuclear (LANENT).

Cuando se llegue a aprobar este proyecto “habrá generación de conocimiento y todos los resultados de investigaciones podrían ser puestos a disposición para que especialistas pudieran hacer la bajada directamente a la enseñanza para generar personas responsables a futuro por el medio ambiente", afirmó la especialista, Dra. Lizethly Cáceres.

"Espero que mi experiencia investigadora sea útil para los/as estudiantes. Además, creo que acercar la astronomía a la educación ayudaría a motivar a los/as jóvenes a seguir carreras científicas", cuenta la Dra. Shivangi Gupta, astrofísica, desde India.

Página 7 de 32