F. Ciencias Básicas (441)
Estudiante del Magíster en Entomología UMCE realizará pasantía de investigación en destacada universidad en Canadá
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaFabián Ramírez se encuentra realizando su tesis de investigación sobre el color y la morfología geométrica de los escarabajos del género Ceroglossus.
Investigador del Departamento de Física publica nuevos aportes para enriquecer proceso formativo de estudiantes
Escrito por Gladys Acuña DuarteDr. Jorge Pinochet aborda, a través de su área de investigación, innovadores recursos pedagógicos para enseñar física a nivel escolar.
Jornada de Prácticas y Experiencias de Aula 2022 aborda testimonios y reflexiones sobre la formación del profesor/a de matemática
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaConferencias de expertos, testimonios y presentación de prácticas inclusivas permitieron a estudiantes de Matemática conocer la realidad actual del ejercicio laboral en las aulas.
Depto. de Matemática y Oficina de Género invitan a la mesa redonda "Mujeres reflexionando sobre su quehacer en torno a la Matemática"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAcadémico de la Universidad Federal de Río de Janeiro visita la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa visita del Dr. Luiz Rezende abordó la relación colaborativa entre ambas instituciones y la proyección de trabajos conjuntos en materia de investigación, proyectos y publicaciones.
Académico del Magíster en Entomología UMCE participa en investigación en Perú para detección y caracterización de patógenos virales y parasitarios
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaChristian González es coinvestigador del proyecto “Metagenómica en vectores de la Región Amazónica: identificando focos potenciales de enfermedades emergentes y re-emergentes-METAVEC”, financiado por FONDECYT-Perú.
Académica del Depto. de Matemática muestra resultados de mediación con estudiantes a partir de exposición "Dibujos en prisión"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaIniciativa de formación en pedagogía de la memoria y mediación fue desarrollada por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos con la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión UMCE.
UMCE invita al III Simposio Internacional sobre educación, capacitación, divulgación y gestión del conocimiento nuclear
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaUMCE es parte de las instituciones organizadoras del evento junto a la UTEM y la Comisión Chilena de Energía Nuclear, como miembros de la Red Latinoamericana de Educación y Capacitación en Tecnología Nuclear (LANENT).
Académica UMCE integra mesa científico-técnica que respalda fundamentación de Proyecto de Ley Marco de Suelos
Escrito por Gladys Acuña DuarteCuando se llegue a aprobar este proyecto “habrá generación de conocimiento y todos los resultados de investigaciones podrían ser puestos a disposición para que especialistas pudieran hacer la bajada directamente a la enseñanza para generar personas responsables a futuro por el medio ambiente", afirmó la especialista, Dra. Lizethly Cáceres.
Primera investigadora postdoctoral extranjera se integrará al Depto. de Física UMCE para realizar estudio sobre astrofísica
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Espero que mi experiencia investigadora sea útil para los/as estudiantes. Además, creo que acercar la astronomía a la educación ayudaría a motivar a los/as jóvenes a seguir carreras científicas", cuenta la Dra. Shivangi Gupta, astrofísica, desde India.
Más...
Investigación UMCE evidenció baja en conducta agresiva de babuinos durante eclipses solares parciales
Escrito por Gladys Acuña Duarte“La intensidad luminosa es un factor poco estudiado en cuanto al comportamiento y la conducta social”, afirmó el investigador responsable, Marcial Beltrami. Incluyó observaciones en el comportamiento de un grupo de babuinos del Zoológico Nacional en cuatro eventos solares registrados en los años 1994, 2017, 2019 y 2020.
Académica UMCE se integra al directorio de la Sociedad de Matemática de Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa sociedad de Matemática de Chile fue fundada el año 1975. Es el ente que representa a las y los matemáticos en Chile y busca contribuir al desarrollo de la práctica y fomento de las ciencias matemáticas en Chile, así como su divulgación y enseñanza.
Dra. Patricia Castañeda Pezo asume como decana de la Facultad de Ciencias Básicas
Escrito por Gladys Acuña DuarteProfesora de Biología y Ciencias Naturales, Magister en Ciencias con mención en Botánica y Dra. en Bioquímica, Patricia Castañeda es académica e investigadora en ciencias del Departamento de Biología UMCE desde el año 1984.
Premian a estudiantes de colegios de todo Chile en ceremonia final de la Olimpíada de Química UMCE 2021
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl evento tiene como propósito fomentar la ciencia, en particular la Química para el desarrollo de competencias científicas en estudiantes.