Las jornadas incluyeron cuentos con foco en la formación ciudadana, en distintos ejes del currículum nacional, y juegos que promueven la habilidad de argumentación matemática.

El Dr. Cristian Villagra, académico del Instituto de Entomología UMCE, es integrante del equipo de investigación liderado por la Dra. Marina Arbetmann (INIBIOMA, Universidad Nacional del Comahue, Argentina) y el ingeniero Patrick Chwalek (Instituto Tecnológico de Massachusetts, Estados Unidos).

La ceremonia estuvo marcada por el reconocimiento a docentes y estudiantes que han sido parte de la historia del departamento, reafirmando su compromiso con la excelencia en la educación y la investigación en biología.

El programa desarrolla procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias físicas para dar respuesta a situaciones teóricas y experimentales mediante métodos numéricos, analíticos o experimentales.

Las jornadas tienen el propósito de contribuir a la mejora continua del profesorado en ejercicio y formación, y son parte de las estrategias de vinculación con el medio que desarrolla el Departamento.

Carla Olivares y Germán Barriga abrieron el evento con "Educación socio científica como desafío democrático: alfabetizar en y para los territorios".

Asistieron productores/as agrícolas, apicultores/as, guardaparques, profesionales de distintas reparticiones públicas y representantes de organizaciones locales.

La actividad, que esta vez fue dirigida a estudiantes de la Facultad de Ciencias Básicas, fue financiada por el Gobierno Regional de Santiago y ejecutada por la Fundación Observa Ciudadanía para la creación de una red de nuevos liderazgos.

Dr. Luis Flores encabeza la iniciativa en el marco del proyecto financiado por el Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

La participación del cuerpo académico en congresos científicos apunta a promover la investigación que se desarrolla en la unidad y a fomentar la vinculación académica con el medio.

Página 1 de 32