Con charlas sobre Astronomía, Ciencias de la Tierra, Electromagnetismo, Física Moderna, Ondas y Acústica, Óptica y Termodinámica; estudiantes y profesores del Departamento de Física de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, dieron la bienvenida a los más de ciento cincuenta alumnos de octavo Básico del colegio Sagrados Corazones de Manquehue que visitaron el Observatorio Astronómico de nuestra casa de estudios.

El académico del Instituto de Entomología de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Dr. Cristian Villagra, se adjudicó recientemente fondos del ‘The Mohamed bin Zayed Species Conservation Fund’ para el financiamiento del proyecto “Eriosyce chilensis, una especie ´invisible´ amenazada de extinción: generando y difundiendo el conocimiento”, que lleva a cabo junto a los científicos Pablo Guerrero, del Instituto de Ecología & Biodiversidad de la Universidad de Chile; y Gastón Carvallo, del Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

La académica del Departamento de Química de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, Dra. Lorena Barrientos, participará junto a tres estudiantes de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Química como conferencista invitada en la "VI Escuela de Nanoestructuras", que se realizará del 9 al 12 de diciembre en la Universidad Técnica Federico Santa María, en la ciudad de Valparaíso.

La profesora del Departamento de Matemática María Cecilia Tapia, participó en la premiación de la XI versión del Campeonato Escolar de Matemática, CMAT, correspondiente al presente año.

El torneo en el que compitieron cerca de 3 mil estudiantes de enseñanza Básica y Media se realiza en 10 regiones del país, participando en la organización de este  año  10 universidades, entre ellas la UMCE.

En esta versión del campeonato que se ha realizado desde el mes de abril de 2013 los equipos y colegios desarrollaron pruebas  de conocimiento diferenciando los niveles de Enseñanza Media en individual por nivel, por equipos y por nivel, y por colegios.

Cabe señalar que la profesora es parte del Comité Académico del Campeonato en el marco de un Proyecto de Extensión y Vinculación con el Medio de la UMCE e incluye a estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación Matemática de nuestra casa de estudios.

Más información en: www.cmat.cl

Ya están abiertas las inscripciones para participar en el curso gratuito de monitores en alimentación y estilos de vida saludable que impartirá la académica del Departamento de Química de la UMCE, Dra. Elisa Zúñiga los días 14, 15 y 16 de enero, en el Laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Básicas de nuestra casa de estudios.

Una serie de medidas concretas para ayudar a estudiantes a superar posibles deficiencias de formación en materias científicas, propone implementar el proyecto “Diseño e Implementación de un Modelo de Innovación Didáctica basado en la Indagación Científica orientado a la nivelación de competencias básicas para los estudiantes de primer año”, que desarrolla la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE.

Entre marzo y diciembre, el académico del Departamento de Biología de la UMCE, Reinaldo Vargas, brindará asesoría científica al proyecto “Líquenes del Parque Nacional La Campana”, del Liceo Eugenio María de Hostos, de La Reina, en el marco de los Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar, financiados por el Proyecto Explora CONICYT.

Página 32 de 32