F. Ciencias Básicas (441)
Investigador del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón-CSIC-UNIZAR dicta curso de “Introducción a la Química de los Materiales”
Escrito por Administrador Web Institucional1 de agosto: Investigadores exponen en Seminario de Biomatriales
Escrito por Administrador Web Institucional“Biomateriales en ingeniería de tejidos como regeneradores celulares” es el nombre del seminario que organiza el Departamento de Química de la UMCE, que se llevará a cabo el jueves 1 de agosto, a partir de las 9:00 horas en nuestra casa de estudios, y que pretende abordar temáticas relevantes al uso de biomateriales en ingeniería de tejidos y dar a conocer la investigación y la innovación nacional asociada a ella.
Científicos presentan aportes de innovación química asociada a biomateriales
Escrito por Administrador Web Institucional
Interesantes temáticas sobre el uso de biomateriales así como investigaciones, aportes e innovación nacional en química, fueron presentadas en el seminario “Biomateriales en ingeniería de tejidos como regeneradores celulares” que organizó el Departamento de Química de la UMCE, en el marco del proyecto INNOVA-CORFO 12IDL1-15132 “Desarrollo de nanobiomateriales tridimensionales elaborados con compuestos bioactivos naturales como regenerador de tejidos” a cargo de los académicos de nuestra casa de estudios, Dr. Elisa Zúñiga y Dr. Alberto Miranda.
Read More En la cita, el vicerrector de la UMCE, Claudio Almonacid, felicitó la labor de los profesores de la Universidad Metropolitana, destacando que la investigación de alto nivel junto a una formación de profesores de excelencia es altamente necesaria para los desafíos educativos que se plantean actualmente en el país: “estos aportes tienen que ver justamente con la formación que están recibiendo nuestros estudiantes y con las competencias que debieran adquirir para luego trasladarlas a su desempeño profesional docente”, afirmó.
Asimismo, el director del Departamento de Química de la UMCE, Carlos Hernández, se refirió al arduo trabajo que realizan los docentes e investigadores de su Unidad y al interés de los estudiantes por participar en las actividades académicas: “no se puede enseñar química si no se sabe química, no es posible hablar y enseñar la química, una ciencia experimental, sin haber estado en alguna instancia de la formación como profesor de química sometido a la rigurosidad que ello implica, sólo así se desarrollan las competencias que hemos declarado en el perfil de la carrera”, enfatizó. Por ello, agregó, asumimos esta instancia de formación que, como todo proceso educativo, requiere del "delicado equilibrio entre el saber y el saber enseñar para saber descubrir".
Durante el desarrollo del seminario se presentaron las conferencias “Polisacáridos con aplicación en biomateriales”, de la especialista de la USACH Dr. Betty Matsuhiro; “Sistema de regeneración de piel compuesto por células integradas en un biomaterial”, de la académica de la Universidad de Valparaíso, Dr. Caroline Weinstein; “Biotecnología con biomateriales de origen natural”, a cargo del Dr. Gustavo Cabrera; “Complejos, nanosistemas y microsistemas: Nuevas alternativas terapéuticas para humanos y animales”, del Dr. Felipe Oyarzún; “Principios activos naturales y análogos hemisintéticos de importancia en farmacología”, del Dr. Miguel Zárraga; y “Compuestos bioactivos de plantas nativas y su potencial uso en regeneración de tejidos”, a cargo de la profesora de la UMCE, Dr. Elisa Zúñiga.
En el evento participaron investigadores, académicos y estudiantes de las universidades de Chile, USACH, UMCE, de Concepción, de la Santísima Concepción, de Antofagasta, de Valparaíso, Andrés Bello, Bernardo O`Higgins, Santo Tomás y del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA).
(foto)
Inscripciones hasta el 23 de agosto: XXI versión de Olimpíadas Chilenas de Química
Escrito por Administrador Web InstitucionalEl Departamento de Química de nuestra casa de estudios, nuevamente tiene a su cargo la realización de las dos primeras etapas de la XXI versión de las Olimpíadas Chilenas de Química (OChQ) 2013, las que se llevarán a cabo en la Región Metropolitana. El proceso de inscripción de alumnos culmina el 23 de agosto.
Director de Química integra equipo evaluador de Bases Curriculares de Ciencias Naturales
Escrito por Administrador Web InstitucionalEl director del Departamento de Química de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Carlos Hernández, participará como evaluador de la propuesta de Bases Curriculares de 7º Básico y II° Medio para la asignatura de Ciencias Naturales, tras la solicitud de colaboración que le cursara el Consejo Nacional de Educación.
Dr. Cristian Villagra presentará investigación en Congreso en Australia
Escrito por Administrador Web Institucional2 de octubre: Comienza II Workshop de Integración de TIC en la docencia
Escrito por Administrador Web InstitucionalProfundizar en la revisión de tendencias, desafíos e implicancias del uso de TIC en el aula y en la formación de profesores es el objetivo de la segunda versión del “Workshop de Integración de TIC en la Docencia Universitaria y el Aula Escolar” que organizan en conjunto la Facultad de Ciencias Básicas y la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la UMCE para el 2 y 3 de octubre.
Proponen cambio en educación inspirado por la tecnología y desarrollado por la pedagogía
Escrito por Administrador Web InstitucionalCompartir experiencias de trabajos de integración de TIC en la docencia universitaria y sus implicancias en la formación de profesores y en el aula escolar fue el objetivo central del Workshop “Integración de TIC en la en la docencia universitaria y el aula escolar. Tendencias y Desafíos”, desarrollado en la Umce.
Estudiante de Química obtiene Beca de Movilidad Internacional Santander 2013
Escrito por Administrador Web InstitucionalEstudiantes de la UMCE realizan charlas pedagógico-didácticas de Física
Escrito por Administrador Web InstitucionalCharlas sobre fenómenos físicos basados en experimentos sencillos, son presentadas hasta el miércoles 30 de octubre en la ya tradicional "Semana de la Física", evento a cargo de los estudiantes de Licenciatura en Educación en Física y Pedagogía en Física de la UMCE, en el que participan establecimientos educacionales de distintas comunas de la Región Metropolitana y de la V Región.
Más...
Profesor de Química se adjudica Fondecyt de Iniciación en Investigación
Escrito por Administrador Web InstitucionalEl académico del Departamento de Química de la UMCE, Vicente Castro, se adjudicó recientemente el proyecto "Síntesis y evaluación biológica de derivados de naftoquinonas aza-cicladas como potenciales drogas antineoplásicas", en el Concurso del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) de Iniciación en Investigación 2013.
Estudiantes organizan Campeonato de Matemáticas Interactivas UMCE 2013
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon un motivador mensaje a los futuros profesores de Matemática, el Rector del Pedagógico de Chile UMCE, Jaime Espinosa dio el vamos a la segunda versión del Campeonato de Matemáticas Interactivas 2013, organizado por estudiantes de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Matemática de nuestra casa de estudios.
Presentan Proyecto de Enseñanza de Ciencias Integradas para Educación Básica
Escrito por Administrador Web InstitucionalPresentan usos de GeoGebra para mejorar enseñanza y aprendizaje de Matemática
Escrito por Administrador Web InstitucionalPromocionar GeoGebra como una comunidad educativa y como una herramienta TIC para la enseñanza y el aprendizaje de la matemática desde una mirada dinámica e interactiva, fue el objetivo del Workshop GeoGebra 2013, organizado por el grupo Espiral Educativo en nuestra casa de estudios.