F. Ciencias Básicas (441)
Astrofísico UMCE inicia proyecto que apoyará exploración de Misión Kepler 2
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Misión Kepler 2 y la rotación estelar: caracterización espectroscópica de sus blancos” es el nombre del proyecto, a cargo del académico e investigador de la UMCE Cristián Cortés, que se adjudicó recientemente fondos de la versión 2015 del Concurso de Iniciación en investigación de CONICYT.
Investigador de Entomología presenta conferencia sobre conexión entre estrés y herencia que podrían afectar el aprendizaje
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl académico e investigador del Instituto de Entomología de la UMCE Daniel Frías, formó parte de los expositores del 45° Encuentro de la Sociedad de Filosofía en Educación de Australasia (PESA) 2015, realizada recientemente en la Australian Catholic University, en Melbourne, Australia.
Investigadora del D. de Química integra proyecto internacional para favorecer degradación de contaminantes del agua
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa académica del Departamento de Química de la UMCE Lorena Barrientos forma parte del equipo de investigadores que recientemente se adjudicaron fondos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas del gobierno español, para llevar a cabo su proyecto “Desarrollo de Fotocatalizadores basados en Nanoestructuras de Dióxido de Titanio para Degradación de Contaminantes del Agua”.
Astrónomo UMCE participa en elaboración de animates para promover la astrofísica de manera lúdica
Escrito por Gladys Acuña DuarteCristián Cortés, académico e investigador del Departamento de Física de la UMCE, formó parte del equipo de astrónomos que integraron el comité creativo de una serie de cortos animados o animates, elaborados por el Programa de divulgación ObservaMAS Acercándote MAS al Cosmos, Instituto Milenio de Astrofísica MAS, para acercar a la ciudadanía a conceptos astronómicos que podrían parecer complejos.
Conoce a 27 estudiantes destacados en la final de la Olimpiada de Ciencias
Escrito por Gladys Acuña DuarteUMCE integra grupo de 10 iniciativas innovadoras que serán apoyadas por el Gobierno Regional Metropolitano
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Elaboración de nanobiomateriales en base a compuestos bioactivos de origen natural con aplicaciones en regeneración de tejidos” se denomina el proyecto, presentado por la académica e investigadora del Departamento de Química de la UMCE, Elisa Zúñiga, que fue seleccionado en el último concurso del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) 2015, que para este año destinó $2 mil millones a iniciativas de investigación y desarrollo tecnológico.
UMCE realiza, en Graneros, curso sobre desconocido insecto con impacto en recurso agrícola
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn curso intensivo sobre un tipo de insecto que realiza agallas en las plantas y que es importante para la agricultura, realizó en la sede UMCE de Graneros un equipo de especialistas, encabezado por el biólogo y Doctor en Ciencias con mención en Ecología y Biología Evolutiva del Instituto de Entomología de la UMCE, Cristian Villagra.
Finalistas de la 2da Olimpiada de Ciencias se lucieron en los laboratorios
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl pasado sábado 28 de noviembre llegaron hasta la UMCE las y los estudiantes de segundo, tercero y cuarto básico que alcanzaron la instancia final de la segunda versión del certamen organizado por el PAR Explora RM Norte y la mencionada casa de estudios.
UMCE participa en Simposio Internacional 'Educación, Capacitación y Gestión del Conocimiento en Energía Nuclear'
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon la ponencia “Debate Nuclear: Un recurso formativo para educadores y profesionales de las comunicaciones”, el académico del Departamento de Física, Claudio Pérez Matzen, participó en el Simposio Internacional sobre Educación, Capacitación y Gestión del Conocimiento en Energía Nuclear y sus Aplicaciones en la ciudad del Cusco, Perú, del 22 al 26 de noviembre de 2015.
Cerca de 40 escolares disputaron Final en XXIII Olimpíada de Química 2015
Escrito por Gladys Acuña DuarteDe Temuco, Chillán, La Serena, Concepción y Santiago provienen los estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio, que obtuvieron medalla de oro en la XXIII Olimpíada de Química 2015, organizado por el Departamento de Química y la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE.
Más...
UMCE abre sus puertas a escolares en Semana de la Química
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstá demostrado que los estudiantes disfrutan aprender cuando la experiencia es divertida y que los profesores también cuando los estudiantes están aprendiendo y se divierten. Estrategias no convencionales, como las lúdicas convenientemente diseñadas, constituyen un recurso de gran valor que puede aprovecharse como alternativa para lograr que el alumno participe activamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este es el espíritu la semana de la Química, que organizaron recientemente los estudiantes de la carrera en la UMCE.
Acreditan carrera de Física por período máximo de 7 años
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon fecha 24 de noviembre de 2015, el Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora ‘Acreditacción’, determinó acreditar por un período de siete (7) años a la carrera de Pedagogía en Física de la UMCE, en el marco de lo que establece la Ley 20.129 y normativa y orientaciones dispuestas por la Comisión Nacional de Acreditación, para los procesos de evaluación y acreditación de carreras de pregrado.
Final de la II Olimpiada de Ciencias para Primer Ciclo Básico, sábado 28 de noviembre
Escrito por Gladys Acuña DuartePara este sábado 28 de noviembre está programada la Final de la II Olimpiada de Ciencias para Primer Ciclo Básico, que organizan la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE y el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT Región Metropolitana Norte.
Académico investigador del I. de Entomología integrará panel de especialistas para apoyar regulación de la industria apícola
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl académico e investigador del Instituto de Entomología de la UMCE Cristián Villagra -Doctor en Ciencias con mención en Ecología y Biología Evolutiva- fue invitado por el Senado de la República a formar parte de un panel de especialistas para “desarrollar un dialogo técnico y político sobre las mociones que regulan la industria apícola, específicamente sobre las normas que referidas al uso de pesticidas y que establecen medidas de protección sanitaria para la apicultura”.