Contempla dos etapas: la primera dirigida a estudiantes y profesores del sistema escolar interesados. Las sesiones están programadas una vez por semana y se extenderán hasta mediados de julio.

Esta experiencia “permitirá enfocar nuevos tipos de intervenciones relacionadas con la astronomía en ambientes musicales”, señaló el profesor Cortés

Indagar en su rol ecológico, proporcionará información fundamental para la conservación de cucarachas nativas y su potencial uso en la recuperación del hábitat en el centro de Chile.

Profesor del Departamento de Química de la UMCE Rodolfo Peña dictó la charla “La Energía como Tema Integrador de las Ciencias de la Naturaleza: Una mirada a través de la Física, la Química y de la Biología”.

La exposición del profesor Vargas está programada para el viernes 24 de marzo, a las 18:00 horas.

La tercera creación de la serie de cortos animados se denomina "Un Viaje por la Vía Láctea" y, como las anteriores, contó con las ilustraciones del gran artista Guillo.

El concurso es una invitación a jugar con el lenguaje y a compartir la pasión científica a través de la poesía popular

Esta actividad, enmarcada en el Programa de Divulgación ObservaMAS: Acercándote MAS al Cosmos, visitó tres regiones del país en alianza con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE

‘Robótica en el Aula’ pretende contribuir a la formación integral e interdisciplinar de los estudiantes de Ciencias

Grupo de expertos postuló al último concurso de Proyectos de Extensión en la UMCE con una propuesta para exponer -a la comunidad escolar- el sistema nervioso de insectos nativos de nuestro país.