F. Ciencias Básicas (441)
Impartirán Taller de Propagación de Plantas Nativas para estudiantes de la UMCE y profesores
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Contempla dos etapas: la primera dirigida a estudiantes y profesores del sistema escolar interesados. Las sesiones están programadas una vez por semana y se extenderán hasta mediados de julio.
La astronomía también estuvo presente en Festival Lollapalooza 2017
Escrito por Gladys Acuña DuarteEsta experiencia “permitirá enfocar nuevos tipos de intervenciones relacionadas con la astronomía en ambientes musicales”, señaló el profesor Cortés
Equipo de especialistas UMCE se adjudica nuevamente fondos de Fundación Rufford para la conservación de la naturaleza
Escrito por Gladys Acuña DuarteIndagar en su rol ecológico, proporcionará información fundamental para la conservación de cucarachas nativas y su potencial uso en la recuperación del hábitat en el centro de Chile.
Con charla a estudiantes de Liceo J. M. Infante, Química UMCE inicia actividades de extensión y vinculación 2017
Escrito por Gladys Acuña DuarteProfesor del Departamento de Química de la UMCE Rodolfo Peña dictó la charla “La Energía como Tema Integrador de las Ciencias de la Naturaleza: Una mirada a través de la Física, la Química y de la Biología”.
Especialista en líquenes de la UMCE presenta charla abierta en el Museo Fonck, en Valparaíso
Escrito por Gladys Acuña DuarteAstrónomo UMCE integra comité creativo de serie de animaciones que promueven la astrofísica de manera lúdica
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa tercera creación de la serie de cortos animados se denomina "Un Viaje por la Vía Láctea" y, como las anteriores, contó con las ilustraciones del gran artista Guillo.
Instituto de Entomología UMCE apoya Concurso de Décimas de Ciencia: Pájara Voladora, Violeta Investigadora
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl concurso es una invitación a jugar con el lenguaje y a compartir la pasión científica a través de la poesía popular
Por segundo año, “MAS en tu colegio” realiza talleres de astronomía para casi 1000 estudiantes de tres regiones del país
Escrito por Gladys Acuña DuarteEsta actividad, enmarcada en el Programa de Divulgación ObservaMAS: Acercándote MAS al Cosmos, visitó tres regiones del país en alianza con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE
Impulsan la robótica a través de talleres de innovación didáctica
Escrito por Gladys Acuña Duarte‘Robótica en el Aula’ pretende contribuir a la formación integral e interdisciplinar de los estudiantes de Ciencias
Exposición didáctica móvil: “¿En qué nos parecemos a los bichos? Conociendo el Conocer de los Insectos”
Escrito por Gladys Acuña DuarteGrupo de expertos postuló al último concurso de Proyectos de Extensión en la UMCE con una propuesta para exponer -a la comunidad escolar- el sistema nervioso de insectos nativos de nuestro país.
Más...
En ex Congreso Nacional premian a medallistas de la 3ª Olimpiada de Ciencias
Escrito por Gladys Acuña DuartePAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte, en conjunto con la UMCE, iniciaron el mes de octubre con la 3ª edición de la Olimpiada de Ciencias para Primer Ciclo Básico.
Importante representación UMCE en XXXVIII Congreso Nacional de Entomología, en Talca
Escrito por Gladys Acuña DuarteY aunque los temas que se presentaron tuvieron carácter técnico, con plenarias y presentaciones de carácter científico, también programaron actividades abiertas a toda la comunidad: un workshop y una charla para escolares.
Académica del Departamento de Química participó en Congreso Nacional de Universidades Promotoras de la Salud
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa educación saludable es una de las líneas de trabajo de la Dra. Zúñiga, que se deriva de su investigación troncal, que es el estudio de sustancia naturales bioactivas antioxidantes como regeneradores de tejidos.
Con pruebas en el laboratorio culminó en la UMCE Olimpiada de Ciencias de Primer Ciclo Básico
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa última fase del certamen, dirigido a estudiantes de Primer Ciclo Básico, tuvo a los laboratorios de la UMCE como escenario donde las y los 46 finalistas pusieron en práctica sus conocimientos.