F. Ciencias Básicas (441)
Grupo de robótica de la UMCE obtiene premio al mejor diseño en el primer Science Hackday en Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn trilobite robótico o “Trilobot” basado en Arduino Uno, elaborado por el grupo de robótica de la UMCE, logró el premio al mejor diseño en el primer Science Hack Day realizado en Chile.
Estudiantes de Liceo Misael Lobos de Graneros visitan la UMCE en el marco de actividad indagativa
Escrito por Gladys Acuña DuarteVeintiocho estudiantes del Liceo Misael Lobos de Graneros, bajo la coordinación de los profesores del Liceo Eva Aranguiz y Pedro González, participaron en una actividad práctica dirigida por los académicos del Departamento de Química de la UMCE Marijana Tomljeniovic y David Reyes, y realizada en el campus de Graneros.
I. de Entomología participa en publicación “Conservando el Patrimonio Natural de Chile: El aporte de las Áreas Protegidas”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl académico del Instituto de Entomología de la UMCE, Jaime Solervicens, formó parte del grupo de historiadores, biólogos, campesinos, fotógrafos y guardaparques que compartieron diversas miradas, experiencias y conocimientos sobre el valor patrimonial de las áreas protegidas del país, reunidas en el libro Conservando el Patrimonio Natural de Chile: El aporte de las Áreas Protegidas.
Departamento de Química de la UMCE da inicio a actividades de Extensión y Vinculación con el Medio 2016
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon la visita de estudiantes de un curso de IV Medio del Colegio Dalcahue, el Departamento de Química de nuestra Universidad dio inicio a las actividades de Extensión y Vinculación con el Medio para el presente año.
Proyecto de divulgación Observa MAS Acercándote MAS al Cosmos busca monitores para talleres de Astronomía
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl proyecto busca los mejores estudiantes monitores, quienes deben estar cursando la Mención de Educación en Astronomía o ser estudiantes de Educación Básica de por lo menos 3er año.
Académico de I. de Entomología participa en elaboración de Protocolo Internacional de Diagnóstico para mosca de la fruta
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl protocolo “se ocupa de la identificación morfológica del género y de las especies de gran importancia económica” y fue traducido en otros cinco idiomas (inglés, francés, ruso, árabe y chino).
Departamento de Química UMCE inaugura laboratorio – taller para Didáctica
Escrito por Gladys Acuña DuarteModernas herramientas para el desarrollo y ejercicio de instancias didácticas propias de la enseñanza de la química traerá consigo la utilización de un remozado y equipado laboratorio – taller de Didáctica con la que cuenta el Departamento, que acaba de ser inaugurado en el Departamento de Química de la UMCE.
Chileestuyo.cl, sitio oficial de turismo, incluye Observatorio UMCE entre los 7 observatorios astronómicos en la Región
Escrito por Gladys Acuña DuarteDueño de los cielos más limpios del planeta, Chile ha logrado posicionarse como la capital mundial del astroturismo, con más del 40% de la infraestructura para la observación astronómica del mundo.
Exitoso “Primer encuentro de iniciativas de conservación en insectos de Chile” en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon el estreno de dos cortometrajes sobre el proyecto Molukia para la conservación de las cucarachas nativas de Chile central, se realizó el pasado sábado 2 de abril, en el aula virtual de la UMCE, un exitoso “Primer encuentro de iniciativas de conservación en insectos de Chile”.
Primer Encuentro de Iniciativas de Conservación de Insectos en Chile, en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteLos principales proyectos que actualmente se están desarrollando en nuestro país en el área de la conservación de insectos se reunirán en una sola jornada, en el Primer Encuentro de Iniciativas de Conservación de Insectos en Chile, programado para este sábado 2 de abril, a partir de las 10:30, en el Aula Virtual de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, y de manera gratuita.
Más...
Especialista del I. de Entomología imparte curso de postgrado en Universidad Estatal de Sao Paulo
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl curso “La importancia de la Epigenética en la Biología Evolutiva” para estudiantes de postgrado de la Universidad Estatal de Sao Paulo, impartió recientemente el académico e investigador del Instituto de Entomología de la UMCE Daniel Frías.
Departamento de Química publica nueva edición de ‘Químinotas’
Escrito por Gladys Acuña DuarteYa apareció un nuevo número de ‘Químinotas’, revista oficial del Departamento de Química, dependiente de la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE.
Académico realiza pasantía en Colombia, a través de Beca Iberoamérica del Programa de Apoyo a la Educación Superior
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna pasantía de dos meses realizó recientemente en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, el académico del Departamento de Matemática de la UMCE Miguel Ángel Astorga, beneficiado el año 2015 con la Beca Iberoamérica, del Programa de Apoyo a la Educación Superior que promueve Banco Santander.
Cine y ciencia se unieron durante este verano en Talca
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Centro de Ecología Molecular, CEM, junto a la Universidad de Talca, el Instituto de Entomología de la UMCE y el Centro MOLUKIA realizaron el “Ciclo de Cine ARTROPOCINE 2016”, que exhibió 6 películas cuyas temáticas se relacionan con insectos.