F. Ciencias Básicas (441)
Director de Química indagará experiencia de formación de profesores en Japón
Escrito por Administrador Web InstitucionalPara conocer la experiencia de la formación de profesores en Japón, el Director del Departamento de Química de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Carlos Hernández, visitará próximamente el Centro de Soporte Avanzado para Profesores de Ciencias (ASCeST) de la Tokyo Gakugei University.
Experta en nanociencia de la UMCE suma nueva investigación Fondecyt
Escrito por Administrador Web InstitucionalLa académica del Departamento de Química de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Dra. Lorena Barrientos, participará como coinvestigadora en el proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) "Semiconductores Híbridos Monolaminares para Procesos Fotocatalíticos", adjudicado recientemente en el concurso Fondecyt Regular 2013.
Estudiantes de Química inician su camino como futuros investigadores
Escrito por Administrador Web InstitucionalMientras la mayoría de los estudiantes disfrutan de sus vacaciones, los futuros profesores de Química de la UMCE, trabajan arduamente en los Laboratorios del Departamento de Química de nuestra casa de estudios para aportar indicios en el Proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) de Iniciación a la Investigación 11110138, a cargo de la académica y experta en nanociencia, Dra. Lorena Barrientos.
Especialista de la UMCE presenta exposición de Biodiversidad en Región del Bío-Bío
Escrito por Administrador Web InstitucionalUna muestra que exhibe fotografías e información de la flora presente en la comuna de Cobquecura, Región del Biobío, llevó a cabo recientemente la académica del Departamento de Biología y responsable del proyecto "Divulgando el conocimiento de nuestra diversidad biológica", María Cecilia Concha.
Académico de la UMCE participa en proyecto que busca encontrar compuestos capaces de inhibir selectivamente el crecimiento de células tumorales
Escrito por Administrador Web InstitucionalUn nuevo enfoque en el tratamiento del cáncer por medio de una estrategia clínica que pretende ofrecer beneficios terapéuticos a menor costo, mejorar la eficacia de los medicamentos y aminorar los efectos secundarios de los tratamientos que buscan curar o prolongar considerablemente la vida de los pacientes afectados, es el propósito de la investigación en la que participa el académico del Departamento de Química de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Dr. Vicente Castro.
Entomología impartirá curso sobre "Ecología de Insectos Terrestres"
Escrito por Administrador Web InstitucionalYa están abiertas las inscripciones para el curso de Ecología de Insectos Terrestres, que se impartirá a partir del 4 de abril, en nuestra casa de estudios, en el marco del desarrollo del Magister en Ciencias mención en Entomología.
Presentan propuesta para mejorar enseñanza de las ciencias en Educación Básica
Escrito por Administrador Web InstitucionalApoyar la enseñanza de las Ciencias Básicas para incrementar el interés de los niños en temas de ciencia y tecnología es la propuesta que desarrolla un grupo de investigadores de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), en el proyecto “Ciencias integradas, una propuesta de apoyo a la educación formal de Ciencias en los niveles de 1º a 4º de Educación General Básica.
Inician actividades de innovador proyecto de ciencias integradas
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon la participación de autoridades de la UMCE y representantes de CONICYT, se presentó a la comunidad universitaria el proyecto “Ciencias integradas, una propuesta de apoyo a la educación formal de Ciencias en los niveles de 1º a 4º de Educación General Básica”, idea a cargo de un grupo de académicos de nuestra casa de estudios, adjudicada en el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef) IDeA Ciencias Aplicadas.
Titulado de la UMCE destaca como mejor profesor de matemática en Simce
Escrito por Administrador Web InstitucionalEl profesor Miguel Astorga empezó a hacer clases de matemáticas en el Liceo Bicentenario San Pedro de Puente Alto en marzo del 2011. El curso era un primero medio y la sala era un container instalado de emergencia en el patio de un consultorio de esa comuna, porque el establecimiento, ubicado en la calle Claudio Matte, todavía no estaba terminado.
Nueva Directora en Departamento de Matemáticas
Escrito por Administrador Web Institucional
En la mañana de este miércoles 24 de abril y nombrada por el rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Jaime Espinosa, inicio sus funciones como Directora (I) del Departamento de Matemáticas María Cecilia Tapia.
Read More
Tapia, quien será secundada por María Isabel Vargas en la Secretaría Académica del Departamento, es Profesora de Estado en Matemática y Estadística además de Magister en Matemática de la Universidad de Santiago. Su área de desempeño es Cálculo y Educación Matemática y ha sido coordinadora de Cálculo del Departamento, árbitro de publicaciones en Revista Chilena de Educación Científica, junto con participar en diversos proyectos de investigación y publicaciones en Educación Matemática.
Por su parte María Isabel Vargas es Profesora de Matemática UMCE; Magíster en Didáctica de las Ciencias Mención Matemática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y egresada del Programa de doctorado en Didáctica de las Ciencias de la Universidad Complutense de Madrid.
(foto)
Más...
Académico de la UMCE presenta propuesta sobre polinización en Seminario de Botánica
Escrito por Administrador Web InstitucionalEl académico del Instituto de Entomología de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Dr. Cristian Villagra, participará este miércoles 15 de mayo, en el Seminario de Botánica organizado por el Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, PUCV, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Plantas.
Equipo de Ciencias UMCE recibe distinción CONICYT
Escrito por Administrador Web InstitucionalCon el propósito de destacar a los investigadores de los 55 proyectos adjudicados en la primera versión del Concurso de Ciencia Aplicada del Programa IDeA (Investigación y Desarrollo en Acción para Instituciones de Investigación) de Fondef, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, realizó la ceremonia de entrega de los certificados que los acreditan como beneficiarios de esta iniciativa, la que se efectuó en el Centro Cultural Palacio de la Moneda.
Departamento de Matemática inicia coloquios 2013 en la UMCE
Escrito por Administrador Web Institucional
Con el propósito de generar una actividad que permita a los alumnos tener una visión más allá de la perspectiva disciplinar, este jueves 16 de Mayo comenzaron los Coloquios 2013 del Departamento de Matemática.
Read More Un trabajo que nos permite conocer nuevas formulas para abordar el trabajo en el aula, destacó el ex director del departamento y encargado del ciclo, Nelson Aravena.
Actividad que congregó a alumnos y académicos en torno al tema "El arte de la integración: teoría y práctica en la educación matemática de Japón" a cargo del académico del Departamento de Matemática de la Universidad Católica de Valparaíso, Raimundo Olfos.
En una exposición en la que el especialista enfatizó en la necesidad de “desafiar a los alumnos, a través de nuevas estructuras” subrayó.
Según Olfos desde su experiencia “podemos testimoniar que presentando actividades cognitivas de una forma distinta, se puede integrar de una mejor manera los contenidos” acentuó el académico, en una fórmula que tiene larga data en los países asiáticos sintetizó.
(Foto)
Abren inscripciones para curso “Introducción a la Química de los Materiales”
Escrito por Administrador Web InstitucionalHasta el lunes 27 de mayo están abiertas las inscripciones para participar en el curso “Introducción a la Química de los Materiales”, que impartirá el académico del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, de la Universidad de Zaragoza-CSIC, Dr. Miguel Laguna, el que se realizará a partir del martes 28 en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, ubicada en José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa.