F. Ciencias Básicas (441)
UMCE realiza etapas de selección de XXII Olimpíada Chilena de Química
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn la UMCE se realizan –entre septiembre y octubre- las dos primeras etapas de selección de la XXII versión de la Olimpíada Chilena de Química (OChQ) 2014, coordinadas por el Departamento de Química.
Especialista en nanociencias realiza estadía de investigación en España
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna estadía de investigación en el Instituto de Ciencia de los Materiales (ICMA-CSIC), de la Universidad de Zaragoza, realizó, entre el 10 y 17 de septiembre, la académica e investigadora del Departamento de Química, Lorena Barrientos.
UMCE y EXPLORA organizan I Olimpiada Escolar de Ciencias
Escrito por Gladys Acuña DuarteHasta el 30 de septiembre estarán abiertas las inscripciones formar parte de la primera experiencia destinada al Primer Ciclo de Enseñanza Básica, en
Rector de la UMCE inaugura jornada final de las XX OChQ 2012
Escrito porEncabezado por la máxima autoridad de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Jaime Espinosa, se desarrolló la ceremonia de inauguración de la etapa final de las XX Olimpiadas Chilenas de Química (OChQ) 2012, actividad organizada por la División de Educación Química de la Sociedad Chilena de Química y el departamento de Química de la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE.
A partir del 22 y hasta el 23 de noviembre se realizará la etapa final de las XX Olimpiadas Chilenas de Química (OChQ) 2012, actividad organizada por la División de Educación Química de la Sociedad Chilena de Química junto al departamento de Química de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
Académicos de la UMCE apoyan investigación de biodiversidad de invertebrados en Isla de Pascua
Escrito porEn el marco del proyecto CONICYT “Inserción a la Academia”, los académicos del Instituto de Entomología de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Dr. Cristian Villagra y Dr. Luis Flores, participaron en la investigación de biodiversidad de invertebrados realizada recientemente en Isla de Pascua, trabajo que realizaron en conjunto con investigadores de la Universidad de Berkeley, California USA.
Documental realizado por la oficina provincial de CONAF, Isla de Pascua.Director de Química indagará experiencia de formación de profesores en Japón
Escrito porPara conocer la experiencia de la formación de profesores en Japón, el Director del Departamento de Química de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Carlos Hernández, visitará próximamente el Centro de Soporte Avanzado para Profesores de Ciencias (ASCeST) de la Tokyo Gakugei University.
“Desarrollo de nanobiomateriales tridimensionales elaborados con compuestos bioactivos naturales como regenerador de tejidos” es el nombre del proyecto de los académicos del Departamento de Química de la UMCE, Alberto Miranda y Elisa Zúñiga, adjudicado recientemente en el Concurso de Proyectos de I+D Aplicada de la Corporación de Fomento de la Producción (INNOVA – CORFO) del Gobierno de Chile.
UMCE realiza III Workshop de Integración de TIC en la Docencia
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa tercera versión del Workshop de Integración de TIC en la Docencia Universitaria y el Aula Escolar: Tendencias y Desafíos se dará inicio este viernes 29 de junio, con su primera área temática: TIC y Ambientes de Aprendizaje y Enseñanza.
UMCE y CONAF formalizan diez años de trabajo conjunto con firma de convenio
Escrito por Gladys Acuña DuarteUn convenio marco de colaboración que formaliza una relación de más de diez años de trabajo entre la UMCE y CONAF, suscribieron el rector Jaime Espinosa y el director regional metropolitano de la Corporación Nacional Forestal, Germán Ortiz.
Más...
UMCE impartirá Curso: “Polinizadores: Conducta, Ecología y Evolución”
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Cómo se originan y conservan las relaciones entre flores y animales polinizadores forman parte de las preguntas a las que pretende dar respuesta el Curso Intensivo Internacional “Polinizadores: Conducta, Ecología y Evolución” que impartirá el académico e investigador del Departamento de Entomología de la UMCE Cristián Villagra y un grupo de especialistas extranjeros, entre el 1 y 12 de septiembre próximos.
Departamento de Química en Olimpiada Escolar de Ciencias en Peñalolén
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Con el objetivo de contribuir de una manera distinta a la enseñanza de la ciencia y a despertar talentos científicos, el Departamento de Química de la UMCE participó en la segunda versión de la Olimpiada de Ciencias que organiza el Colegio Mayor de Peñalolén.
Departamento de Matemática realiza nueva jornada de coloquios en la UMCE
Escrito por Administrador Web Institucional
Encabezados por el director del Departamento, Nelson Aravena, el pasado miércoles 03 de octubre se llevó a cabo una nueva jornada de los Coloquios de Matemáticas 2012.
Read More Encuentro que se denominó "Incertidumbre en la Medición de las Defunciones: Una aproximación", trabajo a cargo de la Doctor Yuri Carvajal, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
“Una actividad que permite a nuestros alumnos tener una visión más allá de nuestra perspectiva disciplinar” destacó el director Aravena, quien resaltó “lo importante de saber cómo las matemáticas pueden tienen diversas aplicaciones y lo crucial que pueden ser al intervenir en la política pública” subrayó.
Destacando el trabajo del Doctor Carvajal, quien se presentó particularmente atraído por esta invitación del Departamento “ya que la comunidad científica nacional la componemos todos, por lo que venir a discutir mi investigación y mis problemas es muy importante ya que aunque están enfocado en el tema de la salud pública, tiene una componente muy importante en lo matemático”.
Presentación a la que asistieron estudiantes y académicos de la Carrera, cuyo centro tiene dos componentes, explicó el especialista: “uno metodológico, relacionado al cómo especificar las medidas y prioridades, y otro Político, que tiene que ver con las confianzas con la autoridad” destacó Carvajal.
La idea según el académico de la Universidad de Chile fue poder pesquisar y solucionar las controversias técnicas e identificar la variedad de proposiciones, formas en que se reorganizaron identidades y buscar alternativas al problema central, puntualizó el experto.
(foto)