F. Ciencias Básicas (441)
Investigador de la UMCE suma nuevo trabajo sobre genética
Escrito por Administrador Web InstitucionalLas más de 500 consultas y descargas en la web del artículo “The Mutations and Their Relationships with the Genome and Epigenome, RNAs Editing and Evolution in Eukaryotes” recientemente publicado por el académico del Instituto de Entomología (IE) de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Daniel Frías, dan cuenta del riguroso trabajo de investigación que se desarrolla en el IE de nuestra casa de estudios.
Alumnos realizan I Campeonato Inter-escolar de Matemáticas Interactivas.
Escrito por Administrador Web Institucional
Más de 70 estudiantes del Departamento de matemáticas sirvieron como monitores y expositores en el primer campeonato inter-escolar de matemáticas interactivas.
Actividad que se desarrolló el pasado martes 23 de octubre, en donde los escolares de los colegios: Calasanz, Santo Tomas, San Juan Bautistas y Liceo Insume, pudieron compartir distintos desafíos que los universitarios les planteaban mediante juegos y actividades al interior del campus central de la UMCE.
Una iniciativa que nació de los propios jóvenes a principios de año y que contó con el apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad, comenta Nicolás Manzano, alumno de tercer año de Matemática y parte de la comisión organizadora.
“Como estudiantes teníamos muchas ganas y queríamos compartir con los niños una linda experiencia, es así como nació la idea de materializar este primer campeonato” puntualizó.
Una iniciativa que según Manzano busca acabar con el enfoque de que las matemáticas solamente están ligadas al papel, “hacerlas más tangibles e incentivarlos a ésta disciplina con juegos y desafíos que los adentren en el algebra, la aritmética, geometría y estadísticas” subrayó.
“Que sacamos con estar 5 años encerrados entre cuatro paredes en la Universidad, si no podemos entregar nuestra pasión y el amor por enseñar”, destacó el estudiante quien recalcó que “hoy es el comienzo de un campeonato que ojalá dure mucho años y, quién sabe, estos mismos alumnos sean los que en el mañana puedan estar trabajando y aportando para otras jornadas como esta” destacó.
(foto)
UMCE se adjudica proyecto Fondef en Ciencias Integradas.
Escrito por Administrador Web Institucional
Contento ante la oportunidad de seguir generando nuevo conocimiento en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), se manifestó el director del grupo de académicos del proyecto de “Ciencias Integradas: Una propuesta de apoyo a la Educación formal de Ciencias en los niveles de 1º a 4º de Educación General Básica”, Luis Barrera, quien este miércoles 31 de octubre se enteró que su iniciativa fue elegida con una destacada evaluación dentro del I Concurso de Ciencia Aplicada del Programa IDeA de Fondef‐Conicyt 2012.
Estudiantes de la UMCE realizan charlas y experimentos en Semana de la Física 2012
Escrito por Administrador Web InstitucionalOrganizada por los estudiantes de Licenciatura en Educación en Física y Pedagogía en Física de la UMCE, la versión 2012 de la tradicional “Semana de la Física”, que se lleva a cabo hasta el miércoles 7 de noviembre en nuestra casa de estudios, incluye la presentación de experimentos, charlas, visitas al Observatorio Astronómico UMCE y la vinculación de colegios de la Región Metropolitana con la vida universitaria.
Académicos de la UMCE apoyan investigación de biodiversidad de invertebrados en Isla de Pascua
Escrito por Administrador Web InstitucionalEn el marco del proyecto CONICYT “Inserción a la Academia”, los académicos del Instituto de Entomología de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Dr. Cristian Villagra y Dr. Luis Flores, participaron en la investigación de biodiversidad de invertebrados realizada recientemente en Isla de Pascua, trabajo que realizaron en conjunto con investigadores de la Universidad de Berkeley, California USA.
Documental realizado por la oficina provincial de CONAF, Isla de Pascua.Concluyen olimpiadas de Química en la UMCE
Escrito por Administrador Web InstitucionalA partir del 22 y hasta el 23 de noviembre se realizará la etapa final de las XX Olimpiadas Chilenas de Química (OChQ) 2012, actividad organizada por la División de Educación Química de la Sociedad Chilena de Química junto al departamento de Química de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
Astrónomos encantan a preescolares con estudios del Universo
Escrito por Administrador Web InstitucionalTreinta niños de pre-kinder del colegio Aldebarán de la comuna de Puente Alto visitaron el Observatorio Astronómico de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, este miércoles 21 de noviembre.
Rector de la UMCE inaugura jornada final de las XX OChQ 2012
Escrito por Administrador Web Institucional
Encabezado por la máxima autoridad de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Jaime Espinosa, se desarrolló la ceremonia de inauguración de la etapa final de las XX Olimpiadas Chilenas de Química (OChQ) 2012, actividad organizada por la División de Educación Química de la Sociedad Chilena de Química y el departamento de Química de la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE.
Read More
Ceremonia que se llevó a cabo en el Auditórium campus Joaquín Cabezas de dicha Casa de Estudios, a la que concurrieron los 49 mejores estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio de los colegios de las regiones de: Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Biobío y la Araucanía.
Cita que se realizó “luego de rendidas las pruebas teóricas y experimentales a lo largo del día, por lo que los chicos están algo ansiosos por saber si recibirán algún premio”, destacó el director del Departamento, Carlos Hernández.
“Un trabajo que refleja la labor de los profesores, padres y sobretodo fruto del propio esfuerzo de los menores” reafirmó el directivo de la UMCE, quien resaltó el rol de este tipo de jornadas ya que “es importante despertar y cultivar las habilidades científicas en los chicos. Una población culta y creativa tendrá una convivencia más armónica y encontrara soluciones que signifiquen incorporar valor agregado a los recursos naturales del país” marcó.
“La UMCE y nuestro Departamento ha seguido una tradición centenaria en la formación de profesores de Química, conjugando esta labor con la investigación y la didáctica de la disciplina, es por ello que en el mes de enero realizaremos el XIII Encuentro de Educación Química” subrayó Hernández.
Línea en la que coincidió el rector del ex Pedagógico, el que resaltó lo importante que son eventos como estos para la UMCE, “no hay mayor satisfacción que sentir que es en nuestra Casa de Estudios, es donde ocurren las cosas verdaderamente importantes para la Educación de nuestro país. Eventos como estos son los que justifican nuestra misión educativa y esa misión naturalmente tiene que ver la responsabilidad que tenemos con los jóvenes que todavía se están formando en el sistema escolar, son ellos el fin último de todos nuestros esfuerzos académicos” resaltó la Autoridad.
Cabe señalar que las Olimpiadas se realizan hace 19 años, con la asistencia de todas las instituciones del Consorcio de Universidades Estatales del país y seguirán su curso el 23 de noviembre en la Casa Central de la UMCE, ubicada en avenida José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa.
En su intervención en la ceremonia de inauguración, el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, destacó la misión educativa que cumplen las XX Olimpiadas Chilenas de Química 2012.
(foto)
Discutirán conservación y riqueza de fauna de invertebrados en XXXIV Congreso de Entomología
Escrito por Administrador Web InstitucionalMás de 100 trabajos científicos serán presentados en el “XXXIV Congreso Nacional de Entomología”, evento organizado por el Instituto de Entomología de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (IEUMCE), que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de noviembre en el Campus Joaquín Cabezas de nuestra casa de estudios, ubicado en Dr. Luis Bisquert 2765, Ñuñoa, y que este año propone discutir el estado de conservación y riqueza de la fauna de invertebrados del país, enfrentando la constante amenaza del deterioro ambiental que día a día se hace presente.
Rector de la UMCE inaugura “XXXIV Congreso Nacional de Entomología”
Escrito por Administrador Web Institucional
Encabezado por el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, se inauguró el miércoles 28 de noviembre el “XXXIV Congreso Nacional de Entomología”, evento organizado por el Instituto de Entomología de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), en el que se propone discutir el estado de conservación y riqueza de la fauna de invertebrados del país, un tema que ha enfrentando la constante amenaza del deterioro ambiental que día a día se hace presente.
Encabezado por el rector de la UMCE, Jaime Espinosa, se inauguró el miércoles 28 de noviembre el “XXXIV Congreso Nacional de Entomología”, evento organizado por el Instituto de Entomología de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), en el que se propone discutir el estado de conservación y riqueza de la fauna de invertebrados del país, un tema que ha enfrentando la constante amenaza del deterioro ambiental que día a día se hace presente.
Read More Una invitación en la que la máxima autoridad de la UMCE destacó la importancia de estos encuentros ya que nos permiten conocer de ese mundo extraordinario de los insectos, para después acércaselos a los niños, destacó Espinosa, subrayando la trascendencia de la entomología en el mundo de la educación.
En esta misma línea, la directora del instituto de entomología (IEUMCE), Patricia Estrada, marcó que “aunque muchos puedan pensar que Instituto de entomología es una república independiente dentro de nuestra institución, alejado del mundo de la pedagogía, eso es un gran error ya que como dice nuestro slogan “Nada de lo educativo nos es ajeno”.
“Cuánto de la enseñanza de las Ciencias Naturales se puede abordar desde el mundo de los insectos, cuánto de lo aprendido por muchos de nosotros provino de algún celebre entomólogo” destacó.
“Es muy importante conocer y valorar la biodiversidad de la entomofauna de Chile, es por eso que nuestro propósito en este Congreso es resaltar el estado del conocimiento de diferentes grupos, para ver no solamente todo lo que se ha hecho si no también todo los que queda por hacer, para estimular a nuevos y jóvenes entomólogos a trabajar en este quehacer de bichos” puntualizó la académica.
Por su parte el presidente de la Sociedad Chilena de Entomología, Alejandro Vera, destacó la constante difusión que se realiza a través de la revista de la Sociedad de Chilena de Entomología, como de los cursos que constantemente desarrollamos, comentó.
“En este minuto contamos con 97 socios vigentes y seguimos incorporando nuevos, lo que nos indica que la entomología está viva, que es una ciencia, un área que se está incrementando constantemente” enfatizó Vera.
“Está en una instancia para reunir interlocutores validos que vienen de muchas fuentes, del mundo científico, del mundo estudiantil, del mundo aplicado, del mundo de los amantes de los insectos, en un espacio para conversar y reunirnos” concluyó el directivo.
Cabe señalar que en esta ocasión el XXXIV Congreso Nacional de Entomología logro recopilar más de 100 trabajos científicos que se podrán apreciar hasta el 30 de noviembre en el Campus Joaquín Cabezas de nuestra casa de estudios, ubicado en Dr. Luis Bisquert 2765.
http://www.umce.cl/plugins/editors/jce/tiny_mce/plugins/article/img/readmore.gif);">Una invitación en la que la máxima autoridad de la UMCE destacó la importancia de estos encuentros ya que nos permiten conocer de ese mundo extraordinario de los insectos, para después acércaselos a los niños, destacó Espinosa, subrayando la trascendencia de la entomología en el mundo de la educación.En esta misma línea, la directora del instituto de entomología (IEUMCE), Patricia Estrada, marcó que “aunque muchos puedan pensar que Instituto de entomología es una república independiente dentro de nuestra institución, alejado del mundo de la pedagogía, eso es un gran error ya que como dice nuestro slogan “Nada de lo educativo nos es ajeno”.
“Cuánto de la enseñanza de las Ciencias Naturales se puede abordar desde el mundo de los insectos, cuánto de lo aprendido por muchos de nosotros provino de algún celebre entomólogo” destacó.
“Es muy importante conocer y valorar la biodiversidad de la entomofauna de Chile, es por eso que nuestro propósito en este Congreso es resaltar el estado del conocimiento de diferentes grupos, para ver no solamente todo lo que se ha hecho si no también todo los que queda por hacer, para estimular a nuevos y jóvenes entomólogos a trabajar en este quehacer de bichos” puntualizó la académica.
Por su parte el presidente de la Sociedad Chilena de Entomología, Alejandro Vera, destacó la constante difusión que se realiza a través de la revista de la Sociedad de Chilena de Entomología, como de los cursos que constantemente desarrollamos, comentó.
“En este minuto contamos con 97 socios vigentes y seguimos incorporando nuevos, lo que nos indica que la entomología está viva, que es una ciencia, un área que se está incrementando constantemente” enfatizó Vera.
“Está en una instancia para reunir interlocutores validos que vienen de muchas fuentes, del mundo científico, del mundo estudiantil, del mundo aplicado, del mundo de los amantes de los insectos, en un espacio para conversar y reunirnos” concluyó el directivo.
Cabe señalar que en esta ocasión el XXXIV Congreso Nacional de Entomología logro recopilar más de 100 trabajos científicos que se podrán apreciar hasta el 30 de noviembre en el Campus Joaquín Cabezas de nuestra casa de estudios, ubicado en Dr. Luis Bisquert 2765.
(foto)
Más...
Directora de Ingeniería Nuclear de la Universidad de Utah visita la UMCE
Escrito por Administrador Web Institucional8 de enero: Inician XIII Encuentro de Educación Química
Escrito por Administrador Web InstitucionalPara el 8, 9 y 10 de enero, a partir de las 9:00 horas, se desarrollará en el Aula Virtual de nuestra casa de estudios, el XIII Encuentro de Educación Química, actividad de carácter internacional que busca difundir las contribuciones en el ámbito de la investigación y el quehacer en Educación Química, así como promover el intercambio de experiencias en el campo de la enseñanza de la Química en los distintos niveles del sistema nacional de educación.
Presentan estrategias didácticas para mejorar la enseñanza de la Química
Escrito por Administrador Web Institucional“Los ciudadanos no pueden ser indiferentes a temáticas relacionadas con posibles fuentes de energía que el país deberá adoptar prontamente, con temas vinculados al medio ambiente, a los transgénicos, a los fármacos bioequivalentes o al litio”, de esta manera, el Director de Química de la UMCE, Carlos Hernández, se refirió a la importancia de la enseñanza y divulgación de la química, en el XIII Encuentro de Educación Química que se desarrolla hasta el 10 de enero, en nuestra casa de estudios.
Académicos de Química se adjudican proyecto I+D Aplicada
Escrito por Administrador Web Institucional“Desarrollo de nanobiomateriales tridimensionales elaborados con compuestos bioactivos naturales como regenerador de tejidos” es el nombre del proyecto de los académicos del Departamento de Química de la UMCE, Alberto Miranda y Elisa Zúñiga, adjudicado recientemente en el Concurso de Proyectos de I+D Aplicada de la Corporación de Fomento de la Producción (INNOVA – CORFO) del Gobierno de Chile.