F. Ciencias Básicas (441)
Carrera de Física UMCE formaliza inicio de proceso de autoevaluación para renovar actual acreditación de 7 años
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa actual acreditación de la carrera de Pedagogía en Física y sus menciones se extiende hasta diciembre del 2022.
Investigadores/as del Instituto de Entomología UMCE llaman a incorporar estrategias agroecológicas en la educación rural y urbana ante el impacto de la agricultura industrial en la biodiversidad
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn un artículo publicado recientemente se da cuenta de cómo las prácticas en Chile, que incluyen el uso de pesticidas prohibidos en la Unión Europea, impactan negativamente a la biodiversidad.
Académico de Departamento de Física publica artículo sobre la temperatura de Hawking en prestigiosa revista
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa publicación del profesor Jorge Pinochet busca ampliar y fortalecer la formación disciplinaria de los/as futuros/as profesores/as.
UMCE firma convenio con ONG alemana CRISP para impulsar el proyecto "Presentes: adolescentes para el proceso constituyente"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa colaboración entre ambas instituciones busca fortalecer la formación ciudadana con niños/as y adolescentes.
Investigadora egresada del Magíster en Entomología UMCE publica artículo sobre primera investigación acerca del avance del mosquito de la malaria en Chile
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaAcadémico del Instituto de Entomología publica capítulo sobre sociabilidad de insectos en libro publicado por Ediciones UC
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCorresponde al primer trabajo científico que sistematiza, analiza y discute información sobre dicha temática en los insectos nativos de Chile, con énfasis en abejas, avispas, hormigas y termitas", detalla el Dr. Flores.
Luis Flores, académico del Instituto de Entomología de la UMCE, integra investigación publicada en destacada revista internacional
Escrito por Gladys Acuña Duarte"Es un trabajo científico inédito y relevante: por primera vez se publica una síntesis actualizada de aspectos ecológico-conductuales para un número tan amplio de abejas nativas de Chile y, además, se hace un una revista de mucho prestigio internacional" afirmó el investigador.
Académico del Departamento de Física UMCE busca tender puentes entre la física de frontera y de la enseñanza
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl principal objetivo de su trabajo es ampliar y fortalecer la formación disciplinaria de los profesores “que a veces es desactualizada y requiere de conocimiento fresco de lo que está pasando en la frontera del conocimiento”, aseguró el Dr. Jorge Pinochet Iturriaga, profesor del Departamento de Física de la UMCE.
Pedagogía en Química alcanza su primer Hito Evaluativo de la Innovación Curricular
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa finalidad de este hito es que los profesores/as de las asignaturas respectivas puedan conocer si los estudiantes alcanzaron las competencias de primer nivel, que son aquellas que orientan las asignaturas, tanto las de la especialidad, como las de formación pedagógica en el transcurso de los 4 primeros semestres.
Estudiantes de Magíster en Ciencias mención Entomología de la UMCE participan en jornadas de inducción
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSerá la primera cohorte formada con un nuevo plan de estudios y que desarrollará el programa en modalidad telepresencial.
Más...
Académico del Departamento de Química UMCE publica dos de sus estudios en revistas especializadas
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn la revista RSC Advances de la Royal Society of Chemistry de Inglaterra y el Journal of the Chilean Chemical Society.
Especie de liquen es catalogada en peligro crítico por Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza IUCN
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcadémico del Departamento de Biología de la UMCE Reinaldo Vargas integra grupo de especialistas en líquenes, dedicado a la proposición y evaluación de especies, que propuso catalogar el Teloschistes peruensis en peligro crítico.
Académicos UMCE exponen plan de formación de Física en Jornada de Enseñanza de la Ciencias
Escrito por Gladys Acuña DuarteSu trabajo denominado “Innovación e integración de disciplinas en la formación inicial docente en el Departamento de Física de la UMCE” aborda todas las áreas que componen la formación de sus profesores, integrando las disciplinas de las ciencias básicas con las ciencias sociales.
Exitosa convocatoria del V Encuentro de Estudiantes Tesistas de Educación Matemática
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa UMCE fue parte del comité organizador del evento anual que busca reflexionar y compartir las problemáticas y/o metodologías de los trabajos finales de titulación.