F. Ciencias Básicas (442)
Avanza diseño de Observatorio Austral de Rayos Gamma de Gran Campo (SWGO)
Escrito por Gladys Acuña DuarteColaboración de especialistas de 54 instituciones de investigación científica -entre las que se cuenta la UMCE- trabajan desde el 2018 en el diseño para la construcción y operación de un observatorio de rayos gamma, para la radiación de más alta energía emitida por objetos en el universo.
Con exitosa evaluación culmina primera versión del Diplomado de innovación didáctica mediante uso de videos
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa instancia formativa se desarrolló en colaboración con la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil), permitiendo a las/os estudiantes acceder a doble certificación.
Académicos de UMCE y UCEN desarrollan trabajo colaborativo en torno a aprendizaje basado en proyectos con Arduino
Escrito por Gladys Acuña DuarteSegún explican sus autores, “este libro pretende contribuir, tanto al desarrollo de actividades para la enseñanza media, como en la realización de cursos introductorios, complementarios o de extensión en la enseñanza superior”.
Tesina de estudiante UMCE destaca en VII Encuentro de Estudiantes Tesistas de Educación Matemática
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl evento convocó a 100 estudiantes de último año de Pedagogía en Matemática de distintas universidades del país y tuvo como propósito compartir experiencias y reflexionar respecto a las temáticas del área.
Con emotiva ceremonia de premiación culminan exitosas Olimpiadas de Química UMCE 2022
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaCerca de 4000 estudiantes y 350 profesoras/es de más de 300 establecimientos educacionales de todo el país participan anualmente en este certamen.
Expertas/os nacionales e internacionales presentan nuevas tendencias educativas en VIII Jornada de Educación Matemática
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn el encuentro se proyectó la construcción de redes y enlaces colaborativos y comunitarios para aportar en la mejora de la enseñanza y aprendizaje de la matemática.
Workshop TIC UMCE 2022 aborda atractivas herramientas tecnológicas para enseñar matemática y ciencias
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEn la décima versión del encuentro se presentaron innovadoras metodologías, herramientas y tendencias educativas para todos los niveles académicos.
Estudiantes de la UMCE promueven conservación de flora nativa
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaParticipan en Taller de propagación de flora nativa para la formación de monitores escolares, el que es abierto para estudiantes, profesoras/es y ciudadanía en general.
Estudiantes del Departamento de Educación Física participan en salidas a terreno junto al Instituto de Entomología UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa busca favorecer la comprensión y desarrollo de las actividades motrices en contacto con la naturaleza.
Académico del Departamento de Física publica nuevo artículo en Physics Education
Escrito por Gladys Acuña Duarte"Visualisation of matrix product: Using light to clarify an abstract mathematical concept" fue incluido en la edición N°5, Vol 57 de la revista británica Physics Education, una de las publicaciones más prestigiosas del mundo en enseñanza de la física.
Más...
Proyecto de Matemática UMCE es seleccionado en concurso de innovación Pedagógica (PIP)
Escrito por Gladys Acuña DuarteConcurso “Proyectos de innovación Pedagógica (PIP)” financiará diez propuestas universitarias y forma parte del proyecto de Movilidad Nacional RED2099-2 del MINEDUC que ejecutan las Universidades del Estado.
Exitosa participación de la UMCE como anfitriona de eventos internacionales para la gestión del conocimiento nuclear
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaUMCE fue parte de las instituciones organizadoras de las actividades de la Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear, junto a la UTEM y la Comisión Chilena de Energía Nuclear, con apoyo del Depto. de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe del Organismo Internacional de Energía Atómica.
40 adultos/as mayores de La Cisterna visitan Jardín Botánico UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn este espacio pueden encontrarse especies de matorral y bosque esclerófilo, dos ecorregiones de Chile central, además de otras exóticas o introducidas, y que también son muy atractivas, comentó el académico responsable de esta iniciativa, Dr. Cristian Villagra.
Facultad de Ciencias organiza charla sobre principales cambios de prueba que reemplazará a PSU
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa presentación está programada para el miércoles 29 de junio, a las 11:30 horas, a través de la plataforma de Zoom.