Estudio del Dr. Carlos Muñoz, fue presentado en la LXIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología, en el simposio ‘Integrando Evolución, Ecología y Diversidad: La mirada de una nueva generación’, por invitación de la Sociedad Chilena de Evolución".

Presentan estudio que afirma que actividades de pre-laboratorios online permitirían que los estudiantes desarrollen mejores aprendizajes en los laboratorios.

La actividad, organizada por el Instituto de Entomología con apoyo de la Dirección de Educación Continua, se realizará el 22 y 29 de octubre.

Lara Valderrama superó con éxito su examen de grado con un proyecto de título sobre Anopheles pseudopunctipennis en Chile, mosquito vector de Malaria.

El Dr. Jorge Pinochet realizó dos publicaciones que abordan la teoría de la relatividad y una tercera sobre la importancia de las habilidades de argumentación en estudiantes de primaria.

Es el único programa de postgrado en Chile dedicado al estudio científico de los insectos.

El objetivo es acercar a los/as estudiantes a los temas de investigación que realizan académicos.

Un equipo internacional integrado por especialistas de Argentina, España, Bolivia y Chile diseñó e implementó la primera versión virtual del Curso de Capacitación Docente "Nucleando", impartido entre el 24 de agosto y el 4 de septiembre, y certificado por la UMCE.

El astrónomo y  académico del Departamento de Física UMCE Cristian Cortés encabeza esta iniciativa, junto a los/as especialistas UMCE Yonnhatan García (Depto. de Física), Carla Olivares (Depto. de Química), Oriana Donoso (Depto. de Educación Diferencial), Froilán Cubillos (Depto. de Historia).

La epigenética es el estudio de aquellos factores no genéticos que intervienen en la determinación de la ontogenia o desarrollo de un organismo. El campo de la epigenética ha surgido como un puente entre las influencias genéticas y ambientales.

Página 10 de 32