En el Laboratorio de Ecología Visual de la Memorial University of Newfoundland de Canadá realizará una pasantía de investigación Fabián Ramírez, estudiante tesista del Magíster en Ciencias con mención en Entomología UMCE, quien además se adjudicó una beca del gobierno de Canadá (ELAP) para costear los gastos de la estadía.
"Esta oportunidad me ayudará a desarrollarme profesionalmente y culturalmente, tener las herramientas y ver cómo es la pedagogía en Canadá, para crecer en mi carrera docente, además de madurar como persona.
Esto me permitirá conocer nuevos puntos de vistas para enriquecer más la dinámica en el aula de clases, usar esas nuevas tácticas y metodologías de cómo poder enseñar el contenido desde otro punto de vista", detalla el investigador.
"Variación espacial del color y la forma corporal en escarabajos del género Ceroglossus (Coleoptera: Carabidae) en la zona de la Araucanía Andina, sur de Chile" es el nombre de la tesis de investigación que se encuentra realizando, guiado por el académico Carlos Muñoz. El objetivo es intentar explicar la diferencia de color en estos insectos. "Esta idea surge debido a la existencia de elevada variedad fenotípica y que esta variación ocurre de forma estructurada geográficamente, entonces los escarabajos del género Ceroglossus, que habitan en los bosques del centro y sur de Chile, son un excelente modelo de estudio para poner a prueba mi hipótesis de investigación".
El académico Carlos Muñoz destaca el impacto de la pasantía precisamente en esta investigación. "Es muy relevante porque va a ayudar a Fabián a perfeccionarse en temas que tienen directa relación con su tesis y va a aprender metodologías que le permitirán evaluar las hipótesis de trabajo. Además, esta pasantía le va a servir mucho para ganar experiencia académica y personal. Son experiencias muy enriquecedoras que también pueden ayudarle a continuar una carrera académica, por ejemplo, con estudios doctorales", detalla. "Es muy positivo que nuestros estudiantes puedan ganar experiencias internacionales. Además, esta instancia genera una excelente oportunidad para estrechar y fortalecer redes de investigación. Con esto, el Instituto de Entomología puede relacionarse con académicos internacionales para realizar intercambio de académicos y estudiantes y desarrollar proyectos de investigación conjuntos", cierra el profesor.