UMCE (4559)
Organizan nuevo Workshop de Integración de TIC y Enseñanza de la Física
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl martes 21 de octubre, en el Auditorium del Departamento de Matemática de la UMCE (Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa) se realizará la tercera versión del Workshop de Integración de TIC en la docencia Universitaria y el Aula Escolar.
“Salón de Artes Visuales UMCE” llega a Corporación Cultural de San Joaquín
Escrito por Gladys Acuña DuarteEntre el 16 y el 22 de octubre permanecerá abierta la convocatoria del “Salón de Artes Visuales UMCE 2014”, que organiza anualmente el Departamento de Artes Visuales de la UMCE.
Zoólogo y etólogo de la UMCE cierra actividades de 7º Festival de Aves de Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna serie de interesantes charlas se realizaron en el Castillo Wulff en el marco del 7º Festival de Aves de Chile, Viña del Mar 2014, siendo la “Conducta reproductiva y social del loro Tricahue”, del zoólogo y etólogo de la UMCE, y de la Universidad de Chile, Marcial Beltrami, el encargado de cerrar la serie de exposiciones que expertos en este ámbito ofrecieron al público en esta nueva versión del festival.
Especialista internacional en formación práctica y mentoría realiza conferencia
Escrito por Gladys Acuña DuarteUna revisión al corazón de la formación de los profesores realizó en la UMCE, la decana de Educación de la Universidad de Haifa, Israel, Lily Orland- Barak, en una conferencia y taller de simulación con coordinadores de práctica y estudiantes, denominada “El Aprendizaje Profesional en la Práctica: Orientaciones y Métodos”.
Académica presenta estudio sobre promoción y prevención de salud vocal
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa académica del Departamento de Educación Diferencial, Delma Riquelme, formó parte de los 157 trabajos presentados durante el III Congreso Chileno de Salud Pública "Salud en Todas las Políticas".
Rector de la UMCE en seminario del Colegio de Profesores: “La evaluación debe estar orientada a obtener conocimiento de los procesos formativos”
Escrito por“El mayor desafío para el nuevo profesor será ejercer liderazgo para crear condiciones emocionales en el aula que permitan a los alumnos compartir los aprendizajes y desarrollar un camino conjunto de crecimiento humano”. Con estas palabras, el Rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) Jaime Espinosa, se refirió a los retos que debe considerar la formación de profesores, en su ponencia presentada este jueves 9 de octubre, en el seminario "Desarrollo Profesional Docente: mejores condiciones para una nueva educación".
Ex alumna de Inglés en la UMCE es nombrada coordinadora Nacional de Desarrollo Regional en Programa Inglés Abre Puertas
Escrito por Gladys Acuña DuarteIsabel Fraile, docente de inglés de la UMCE, quien realizó clases de ese idioma por 18 años y se capacitó en el área tanto en Chile como en el extranjero, ingresó al PIAP en enero de este año, asumiendo el cargo de Coordinadora Nacional de Encargados Regionales y actualmente se desempeña como Coordinadora Nacional de Desarrollo Regional en el mismo Programa.
Inician nueva convocatoria a cursos para apoyar atención de estudiantes
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn octubre se da inicio a un nuevo período de convocatoria para cursos abiertos a toda la comunidad estudiantil, en el marco de su proyecto UMC1308: “La atención de estudiantes con capacidades diferentes en la UMCE: Mejoramiento de la calidad de los aprendizajes”, los que serán impartidos por especialistas del Departamento de Educación Diferencial.
Óscar Barra y el arte fantástico: “Siento que hago lo que me nace y en forma natural”
Escrito por Gladys Acuña DuarteDibujos y acuarelas conforman la muestra de arte fantástico “El otoño y la lluvia”, que acaba de inaugurar el artista Oscar Barra, en la sala Nemesio Antúnez de la UMCE, y que permanecerá en exhibición hasta el 30 de octubre.
Estudiante de Química obtiene medalla de bronce en Olimpiada Iberoamericana
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon un lugar en el medallero volvió al país Julio César Espinoza uno de los tres estudiantes de la delegación de Química que representó a la UMCE en la XIX Olimpiada Iberoamericana de Química, realizada recientemente en Montevideo (Uruguay), donde obtuvo medalla de bronce.
Más...
Centros de Estudios Clásicos y Medievales organizan seminario internacional
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Centro de Estudios Clásicos de la UMCE, en conjunto con el Centro de Estudios Medievales de la Universidad Gabriela Mistral organizan el seminario internacional “Tra lingua e cultura: percorsi di ‘parole e cose’ nella lingua italiana” (Entre lengua y cultura: trayectorias de 'palabras y cosas' en la lengua italiana), dictado por la académica italiana, especialista en filología románica y lingüística, Francesca Dovetto.
Gradúan a profesora de Instituto Pedagógico como nueva Doctora en Educación
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Diana Leticia Muñoz Fuentes es la nueva especialista que finalizó de manera exitosa su paso por el Programa de Doctorado en Educación que imparte la Dirección de Postgrado de la UMCE.
UMCE participa en inicio a la Semana de la Ciencia en la CicloRecreoVía
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiantes de Física de la UMCE participaron, el pasado domingo 05 de octubre, en las actividades de inicio de la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, formando parte de los stands destinados a ofrecer experiencias de aprendizaje bajo el tema del año EXPLORA: “Vida, Ciencia y Tecnología”.
UMCE y U. Chile programan conversatorio “Jardines Infantiles Comunitarios”
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Recuperar y valorar experiencias de Jardines Comunitarios legitimados a través de su historia, currículo contextualizado y participación es el objetivo del segundo conversatorio denominado “Jardines Infantiles Comunitarios: una alternativa popular de educación”, que organizan el Departamento de Educación Parvularia de la UMCE y la Carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial de la Universidad de Chile.