Departamento de Física UMCE recibió la visita de destacadas/os astrofísicas/os para desarrollar taller sobre astrofísica de alta energía
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl objetivo de la iniciativa fue el intercambio de ideas y la contribución a la investigación de las personas participantes y, por lo tanto, a la productividad científica de la UMCE.
Comunidad educativa del Liceo Gladys Valenzuela comparte experiencia como campus pedagógico UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaValoraron la colaboración bidireccional y las prácticas transformadoras materializadas en un proyecto participativo e innovador para el centro educativo.
Investigadora y académica del Depto. de Artes Visuales UMCE es parte de la curatoría de exitosa exposición "Raúl Ruiz: el ojo que miente" en el MSSA
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaFrancisca García, junto al cineasta fancés Erik Bullot, desarrollan este proyecto curatorial que dio forma a la muestra que combina documentos, proyección de películas, la filmación de secuencias nuevas, y la reposición fragmentaria de algunas instalaciones históricas del destacado realizador.
Grabaciones y galerías de fotos: ceremonias extraordinarias de despedida de tituladas y titulados UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDpto. de Castellano realiza exitosa jornada de proyecto “Vinculación entre Escuela y Universidad desde Aprendizaje + Servicio”
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaIniciativa plantea la colaboración entre la realidad escolar y la formación inicial docente y contempla acciones para mejorar las habilidades de lectura y escritura de escolares.
Equipo Mineduc presenta en la UMCE detalles sobre actualización de la Priorización Curricular 2023-2025
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaAbordaron los cambios al currículum priorizado, el fortalecimiento de la profesionalidad docente y la importancia de la formación inicial docente en la ejecución de políticas públicas.
Universidades estatales y SUBTEL firman convenio de colaboración para reducir la brecha digital de Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl acuerdo suscrito este 26 de abril, en el marco de la reunión mensual de las universidades públicas, tiene como propósito generar conocimiento avanzado para mejorar el acceso y la conectividad a lo largo del país.
Equipo de gestión y directivos/as UMCE asistieron a la U. de Valparaíso para conocer su experiencia de proceso de acreditación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa visita es parte de las acciones que desarrollan con miras a la visita de pares acreditadores/as, etapa final de la acreditación institucional.
Estudiantes UMCE participan en encuentro con ministro de Educación en CPEIP
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa actividad apuntó a reconocer a estudiantes que optaron por estudiar Pedagogía y contribuir a garantizar el derecho a la educación, la justicia social y el desarrollo equitativo.
Con alta asistencia inicia Diplomado en Educación no sexista
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa profundiza en temas relacionados a las teorías de género, la educación no sexista, las disidencias sexuales y las normativas legales existentes en esta temática.
Más...
DEC UMCE y APROFA impartirán talleres gratuitos de Educación Integral de la Sexualidad para estudiantes de Pedagogía
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLos talleres se realizarán los miércoles de mayo y junio, de 11:40 a 13:00 hrs. y estarán a cargo de profesionales de APROFA, organización especializada en derechos sexuales y reproductivos.
Decana de la Facultad de Filosofía y Educación participa en panel de jornada académica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCátedra Hans Steffen reúne a destacada/os especialistas internacionales en el campo de la Geografía
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaNuevas tendencias temáticas, actuales controversias teóricas, avances conceptuales e innovaciones procedimentales en el campo de la disciplina geográfica fueron abordadas en el ciclo.
Acreditación UMCE: visita de aprendizaje con pares externos/as deja valiosos aprendizajes y retroalimentación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCon la información obtenida, se desarrolla ahora un plan de trabajo de abordaje de aprendizajes. El llamado es a participar y a leer el informe de autoevaluación.