b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

“Sus experiencias y conocimientos nos permitirán enriquecer y fortalecer el debate sobre la educación Media y Superior en Chile”, expresó el equipo organizador de este encuentro.

La exposición fue realizada por el profesor Cristián Hernández, académico del área de orientación educacional del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE.

La iniciativa contempló actividades como talleres prácticos, observaciones solares, presentaciones, exposiciones de afiches, conciertos y conversatorios, entre los que destacó la visita del destacado astrónomo José Maza.

“Está dirigida a apoyar a los y las alumnos/as del Instituto Nacional en la comunicación oral del certificado internacional de alemán que se rinde ante una comisión del Goethe Institut Chile (Goethe-Zertifikat)”.

Este proyecto, en miras de ser institucionalizado, surgió ante la necesidad de los/as estudiantes de completar conocimientos adquiridos en enseñanza media y enfrentar de mejor forma la educación superior.

Libro de escritura colectiva plasma vivencias de profesores/as de Francés en Chile.

Esta iniciativa es impulsada por la Dirección de Docencia y la Unidad de Desarrollo y Formación Virtual. Las horas que se cursen en el plan tributarán a la obtención de la certificación en el uso e implementación de la competencia TIC UMCE.

La Dra. Lorena Guillén compartió el programa de formación inicial docente que imparte la UCLA desde una perspectiva de justicia social y en directa conexión con las comunidades.

Taller es “dinámico, contextualizado y da respuesta a una necesidad y a una demanda clara y concreta de la comunidad estudiantil”, informó Cristina Contreras, coordinadora del Programa de Integración Escolar (PIE) del Liceo A5 – UMCE.

Viernes, 23 Junio 2023 19:20

Nuevo titulado en el Departamento de Alemán

Escrito por

El jueves 15 de junio rindió su Examen de Titulación el exestudiante, ahora colega, Diego Sandoval. Diego presentó su trabajo titulado La Baushaus como legado cultural  interdisciplinario. En su exposición Diego destacó los inicios de esta escuela, empezando por su fundador, Walter Gropius y dando a conocer a quienes le sucedieron; también destacó la influencia de esta tendencia en la pintura, las artes escénicas y en los utensilios, incluso aquellos domésticos, que marcaron una época y la que se sigue viendo en la actualidad.

Felicitamos a Diego Sandoval por los logros obtenidos y le deseamos mucho éxito en su trayectoria profesional y personal.

foto diego

Página 49 de 327