UMCE en XLII Congreso Internacional de Literatura Iberoamericana, en Colombia
Escrito por Gladys Acuña DuarteConvocó a especialistas del área de diversas universidades del mundo para discutir y dar a conocer las líneas de investigación que están en ejecución en los temas relativos a la literatura latinoamericana.
Académicas UMCE participan junto a diputadas en jornada de trabajo por una educación no sexista
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
Un gran número de docentes de la UMCE contribuyeron al debate sobre aspectos educación no sexista en instituciones educacionales y otras problemáticas de género asociadas.
UMCE en Congreso Ciencia y Justicia. Construir la nación, siglos XIX-XX.
Escrito por Gladys Acuña DuarteEspecialistas UMCE trabajan en construcción de política de desarrollo docente participativa
Escrito por Gladys Acuña Duarte
En el proceso participan representantes de cada Facultad, además de especialistas del área, para obtener una visión más amplia de cómo lo percibe el docente.
Investigadores de Entomología UMCE participan en publicación que reúne últimos avances de la epigenética
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl trabajo muestra cómo estas pequeñas moléculas estarían relacionadas con cambios en respuesta al ambiente y la evolución de los organismos.
Rector Jaime Espinosa integra jurado en tercera versión del Global Teacher Prize (GTP) Chile 2018
Escrito por Gladys Acuña Duarte
En su tercera versión en Chile, esta iniciativa impulsada por Elige Educar, busca reconocer a los mejores profesores del país para luego postularlos a la versión internacional de este galardón, conocido mundialmente como “el Nobel de la enseñanza”.
Expositores UMCE visitarán este año 280 establecimientos educacionales y participarán en los principales eventos vocacionales
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaParticipación en ferias, visitas a colegios y preuniversitarios y la iniciativa UMCE abre las puertas son parte de las iniciativas para acercarse a los futuros estudiantes.
Seminario Diálogos Sur-Sur releva el rol de la educación y las instituciones universitarias en procesos de inclusión
Escrito por Gladys Acuña DuarteHistoriadora de la Dirección de Investigación de la UMCE se convierte en la primera Doctora en Historia de la Usach
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
PACE UMCE entrega herramienta pedagógica vocacional a estudiantes de tercero medio en la comuna de San Ramón
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
El material fue recibido por los estudiantes en su mismo establecimiento, acompañados por sus apoderados y familiares
Más...
UMCE en revista científica de la Red Iberoamericana y Universitaria Española de Aprendizaje Servicio (RIDAS)
Escrito por Gladys Acuña DuartePublicación conjunta sobre sistematización del aprendizaje y servicio reúne experiencia de académicos de la UMCE, USACH y Focus Chile.
Tres universidades analizarán desafíos socioculturales de la niñez y educación
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Diálogos Sur-sur “Desafíos socioculturales de la diversidad contemporánea: niñez, migración, educación e inclusión” incorpora las perspectivas de análisis y la experiencia proveniente de la formación docente e investigación en Chile, a través de la Universidad de Ciencias de la Educación (UMCE) y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, con la experiencia e investigación proveniente de Australia, a través de la Facultad de Educación de la Universidad de Western Sydney.
Académica del Departamento de Matemática UMCE en “La Geometría florece en el desierto”
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Encuentro realizado en Copiapó y dirigido a profesores, presentó una serie de herramientas para que los docentes apliquen con sus alumnos en las aulas.
Mechones PACE - UMCE visitan Museo a Cielo Abierto de San Miguel
Escrito por Gladys Acuña Duarte
La visita educativa – interactiva permitió que un grupo de estudiantes conocieran la historia y el arte de este rincón cultural en Santiago.