“Cuéntame tu cuento”: concurso de PACE UMCE premiará al ganador con un computador
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga130 estudiantes inician este lunes sus prácticas profesionales finales
Escrito por Gladys Acuña DuarteFueron convocados a una reunión informativa en la que pudieron conocer en detalle el sentido de sus prácticas, el período y fechas relevantes, así como el reglamento.
Kinesiólogos expertos en columna UMCE participan en revisión normas de Programa en JUNAEB
Escrito por Gladys Acuña DuarteEsta vez fue el turno del área de columna, ya que durante el año 2017 fueron del ámbito de la oftalmología y otorrino.
Investigadora UMCE especialista en estudios de género dictó charla sobre el feminismo en Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcadémicos, estudiantes y público general participaron en la presentación en la que la Dra. Alejandra Castillo hizo un recorrido histórico del feminismo en el país para invitar al diálogo y al análisis del escenario actual del movimiento.
Equipos académicos de seis carreras participan en jornada de reflexión en el marco de su rediseño curricular
Escrito por Gladys Acuña Duarte“La charla de la profesora Lila Moreno tiene mucho que ver con las etapas de los primeros pasos en el ejercicio de la profesión”, señalaron sus organizadores.
Fiesta de La Tirana inspira nueva exhibición de académicas en Biblioteca de Santiago
Escrito por Gladys Acuña DuarteImparten Curso de Español Intensivo de nivel inicial, a 25 estudiantes haitianos, en UMCE Graneros
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa ceremonia de entrega de constancias y término de curso contó con la presencia del alcalde de Graneros, Claudio Segovia; del encargado de la Oficina de Migración de la Municipalidad, Juan Godoy; y el director de la sede Graneros de la Universidad, Rafael Ureta.
Con encuesta de opinión a empleadores continúa trabajo de evaluación interna para acreditación institucional 2019
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa encuesta forma parte del levantamiento de información necesaria para los análisis respectivos en las áreas de acreditación.
UMCE en seminario por la inclusión “Sumando diálogo avanzamos”
Escrito por Gladys Acuña DuarteLucía Millán, de Educación Diferencial UMCE, integró una mesa sobre el tema de inclusión de personas con discapacidad visual en Chile, en un panel integrado también por representantes del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Fundalurp y la directora de la Escuela de Educación Diferencial de la Universidad de Las Américas, Camila Marchant, y también ex alumna de la UMCE.
Profesores en formación presentan proyectos comunitarios realizados durante sus prácticas
Escrito por Gladys Acuña DuarteCentros educativos abrieron sus puertas para convertirse en campus pedagógicos, espacios de diálogo y de mutua colaboración entre la UMCE y el establecimiento en el marco de un nuevo Modelo de Práctica Institucional
Más...
Imparten curso de “Evaluación de los Aprendizajes” para académicos de Artes
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa actividad forma parte de una iniciativa generada de manera conjunta entre la Unidad de Desarrollo de la Docencia y el Departamento de Artes Visuales de la UMCE
Miembros de comunidad UMCE se reúnen en Jornada de Articulación de Políticas de Investigación, Postgrado y Docencia
Escrito por Gladys Acuña DuarteLuego de haber sido socializadas por sus equipos gestores durante las últimas semanas, esta vez fueron analizadas por directores, decanos, secretarios de Facultad, académicos especialistas, en conjunto con los miembros de cada una de las comisiones.
UMCE en equipo docente de IV edición del Curso Regional E-Learning para profesionales nucleares de países del cono sur
Escrito por Gladys Acuña DuarteCurso fue diseñado en la UMCE, en diciembre de 2014, por un equipo internacional de consultores que incluyó a profesionales UMCE, y su primera etapa presencial fue impartida en nuestra Universidad, en el 2015.
UMCE recibe positivo informe por fiscalización de cumplimiento de normas sobre Derecho de Acceso a la Información Pública
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa evaluación formó parte de “un proceso especial” para fiscalizar el desempeño de las Universidades respecto a la regulación del acoso sexual en cada una de ellas.