#TituladaUMCE Camila Núñez Palomino: “Soy profesora porque creo en la justicia social”
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
Camila Paz Núñez Palomino, a sus 25 años, ha seguido sus ideales por una educación pública y de calidad con los que ingresó a estudiar Pedagogía en Historia a la UMCE, en el año 2011. En su trabajo en aulas y ahora asesorando colegios a través de la empresa Aula Educa, busca dejar una huella en sus estudiantes, a quienes valora como los verdaderos agentes de cambio para un mejor país. Acá, nos cuenta en primera persona su experiencia de haber pasado por nuestra universidad y reflexiona sobre el rol de los docentes.
UMCE encabeza encuentros del Consorcio de Universidades del Estado de Chile y del Consejo de Rectores
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLas máximas autoridades de las universidades que conforman el Cuech y el Cruch se reunieron durante dos jornadas, las cuales fueron organizadas esta vez por la UMCE.
Sala de Exposiciones Nemesio Antúnez: una historia de amor a cien años del nacimiento del artista que le dio su nombre
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Era evidente que una sala en el Pedagógico llevara el nombre de este luchador por la belleza, de un gran embajador de la paz. Conversé con él y le dije: ‘queremos que este espacio se llame como tú, porque es un lugar de futuro, un lugar de sueño, de recuperar la vida democrática’, recordó Pedro Celedón Bañados, quien se convertiría en el primer encargado de la sala de Exposiciones Nemesio Antúnez de la UMCE. Nos relató lo que denomina “una historia sensible, no una historia intelectual. Una historia de amor”.
Red de Calidad del CRUCH recibe a presidente de Comisión Nacional de Acreditación
Escrito por Gladys Acuña Duarte
La exposición del presidente de la CNA abordó primeramente el tema de la acreditación de las pedagogías, según la nueva Ley de Desarrollo Docente y se refirió luego, a los plazos de cumplimiento que se deben aplicar según la nueva legislación en temas de acreditación universitaria.
Coro DEMUS - UMCE comienza nueva gira de conciertos en Europa
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaInvestigador UMCE integra consejo editorial de revista científica especializada en educación
Escrito por Gladys Acuña DuarteYa está abierta la convocatoria 2018 para el “IV Concurso de Uso de TIC para Estudiantes de Pedagogía”.
Escrito por Gladys Acuña DuarteConcurso está dirigido a estudiantes que hayan integrado planificaciones de clases con uso de tecnología, en sus prácticas de nivel y/o profesionales.
Más de cien niños de Pichilemu y Paredones participan en muestra educativa realizada por Programa ICEC - UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuartePlaza de Armas de Paredones, en la provincia de Cardenal Caro, se tiñó del entusiasmo de niños y jóvenes que presentaron sus experiencias con las ciencias, en una actividad promovida a través del Programa ICEC, en convenio con la Universidad Metropolitana de Ciencia de la Educación, UMCE.
Tras éxito en Graneros, Comunidad de Aprendizaje de profesores se traslada al campus de la UMCE en Macul
Escrito por Gladys Acuña Duarte
PACE UMCE continúa con el desarrollo de sus Comunidades de Aprendizajes, pero esta vez enfocada a los profesores de los establecimientos. Con esto se busca mantener el alineamiento de las acciones para seguir fortaleciendo el desarrollo de habilidades de los estudiantes.
Investigador de Instituto de Entomología integra proyecto CONAF para la protección y recuperación de dos especies
Escrito por Gladys Acuña DuarteCristian Villagra integra investigación para la concientización, comunicación y educación ambiental.
Más...
Coordinadores Ejecutivos del Programa PACE de la Región Metropolitana sostuvieron encuentro en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
La UMCE fue la sede de esta reunión que busca fortalecer alianzas entre las distintas universidades que participan del Programa PACE.
Universidades estatales trabajan en implementación de cursos de educación sexual
Escrito por Gladys Acuña DuarteRepresentantes de planteles públicos reunieron en la UMCE para concretar el programa común sobre la materia, además de intercambiar experiencias sobre la prevención del VIH y las ITS en las comunidades. El encuentro contó con participación presencial y también vía videoconferencia con distintas universidades de regiones.
El día martes 27 de marzo del presente año Philipp Seidel defendió su Memoria titulada "Material complementario al manual Pusteblume Luzan, Módulo 2, Nivel A2". En su trabajo, el estudiante describe las teorías de enseñanza más conocidas e influyentes del último tiempo, explica las cuatro habilidades lingüísticas para aprender un idioma extranjero, es decir, la comprensión lectora y auditiva, como también la expresión oral y escrita y, por último, presenta propuestas de ejercicios concernientes a las temáticas de las unidades del manual de estudio basadas en estas cuatro habilidades.
Le deseamos muchas felicidades y mucho éxito a nuestro estudiante en esta nueva etapa.
El martes 27 de marzo rindió su Examen de Título la estudiante Natalia Cancino Latorre para obtener el título de Profesora de Alemán. En la defensa de su memoria la estudiante abordó el tema del uso y significado de las preposiciones aus y von, detallando sus características y aplicando un test a estudiantes de alemán para determinar los errores más comunes cometidos por estos en cuanto a la utilización y significado de ambas preposiciones.
El cuerpo docente del Departamento de Alemán felicita a Natalia Cancino por el esfuerzo dedicado a su memoria y estudio y le desea mucho éxito en su vida profesional.