Estudiantes de Artes Visuales UMCE organizaron talleres en SEA de Liceo de Aplicación
Escrito por Gladys Acuña DuarteJornadas estuvieron a cargo del profesor y jefe del Departamento de Artes Visuales del establecimiento, Cristian Muñoz Zamorano, egresado de nuestra Universidad.
Profesora Tricia Mardones Nichi obtiene grado de Doctor en Educación Intercultural
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Dra. Tricia Mardones es académica del Departamento de Educación Básica de la UMCE. El grado fue obtenido en la Universidad de Santiago a comienzos de mayo.
UMCE organizará claustro triestamental para discutir materias de género y educación no sexista
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa comisión organizadora de dicho encuentro tendrá participación de cada una de sus Facultades y de los tres estamentos: “se trata de una iniciativa complementaria para responder a una demanda legítima que la sociedad chilena debe abordar y hacerse responsable de su discusión de manera participativa”, sostuvo el secretario general de la UMCE, Jaime Acuña.
Con éxito se ejecutan los Proyectos Participativos de estudiantes de liceos PACE UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
Los Proyectos Participativos son guiados bajo una formulación con fundamento pedagógico, logrando inserción curricular y que logre apelar a la interdisciplinariedad de los estudiantes de Cuarto medio.
Desafío Biblioteca UMCE: más moderna, eficiente y fuertemente digital
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Director de Biblioteca UMCE reconoce la importancia de los mejoramientos: “universidades europeas asocian los avances de sus bibliotecas con la retención de sus alumnos”.
UMCE fue anfitriona de sesión de la Comisión de Vicerrectores Académicos del Consejo de Rectores
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDurante la reunión, Mariela Ferreira, coordinadora de la Unidad de Gestión Curricular UMCE, expuso sobre cómo nuestra universidad ha incorporado las demandas de la Ley de carrera docente en el diseño y la gestión.
UMCE INFORMA ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE ORIENTACIÓN ANTE DENUNCIAS DE ACOSO SEXUAL
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación se encuentra firmemente comprometida con el logro de la equidad de género y la protección de los derechos de cada uno de sus miembros; además, se asume con convicción de que las Universidades deben jugar un rol primordial en la creación e implementación de políticas públicas de género. En este contexto y reconociendo que como Institución, existen muchas tareas pendientes que son necesarias de abordar en forma urgente, es que se debe fortalecer el desarrollo de políticas al respecto, con el fin de proponer acciones concretas que permitan reconocer la importancia y el sentido de la equidad de género en nuestra comunidad.
En el marco de esta necesidad, es que se ha dispuesto como primera medida la creación de una Comisión de Orientación ante denuncias de acoso sexual.
Impronta e identidad única enmarcan acciones de plan anual de desarrollo profesional docente de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon jornada de trabajo para profesores guía de centros de práctica y tutores UMCE se dio continuidad al plan anual de desarrollo profesional docente.
UMCE firma convenio de colaboración pedagógica con el Colegio de Profesores de Chile
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl objetivo del convenio es realizar acciones en conjunto que permita a ambas instituciones involucrarse en materias de educación a nivel país.
Equipo académico gestor de “Prácticas Colaborativas” comparte experiencias con otras Universidades
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl equipo de prácticas colaborativas de la UMCE es integrado por las académicas Rosa Nilo, Angella Fortunati , Claudia Rodríguez y Patricia Morales, de Educación Diferencial, Victoria Garay y Verónica Saldías, de Educación Básica y, Cecilia Villagrán y Carmen Gloria Negrotti de Educación Parvularia.
Más...
Centenar de deportistas en “Torneo Polideportivo INRPAC 2018”, realizado en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteOrganizado por el Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda (INRPAC) y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE.
Agilizando la gestión de la información: Proyecto tecnológico inédito en la UMCE es liderado por dos ingenieras
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl Departamento de Informática, junto a la Unidad de Análisis Institucional de la UMCE, lideran proyecto tecnológico para el almacenamiento de datos institucionales al servicio de la toma de decisiones. Se trata de una gran máquina, un repositorio único de datos llamado data warehouse (DW), que se espera esté en operación durante el último trimestre del 2018.
COORDINADORA DE BECAS VISITA EL DEPARTAMENTO DE ALEMÁN
Escrito por D. AlemánEl día jueves 3 de mayo de 2018, la asesora de estudios y coordinadora de becas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD en alemán), señora Claudia Rodríguez, visitó el Departamento de Alemán de nuestra universidad, para dictar una charla informativa sobre el programa de becas que esta institución otorga a estudiantes de carreras de pregrado. La señora Rodríguez explicó los objetivos del programa del DAAD y señaló los requisitos que deben cumplir los estudiantes, para postular a alguna de las becas de perfeccionamiento para los cursos de invierno en algún centro de estudios superiores en Alemania.
La intervención de la asesora del programa de becas fue enriquecida con las preguntas de los estudiantes asistentes y las respuestas orientadoras entregadas por la profesional a cargo.
La Dirección de Departamento, los docentes y estudiantes de alemán agradecen la disposición de la señora Claudia Rodríguez y la forma amena de comunicación con los estudiantes.
Investigación en Magister en Educación Diferencial: Mujer y discapacidad, doble discriminación
Escrito por Gladys Acuña DuarteInvestigación realizada en el Programa de Magister en Educación Diferencial de la UMCE señala que las mujeres con discapacidad son “invisibilizadas en estudios sobre género y también en estudios sobre la discapacidad”, en lo que denominan especialistas como una “múltiple opresión”.