b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La autoridad expresó su “agradecimiento por toda la labor que desarrollaron para poder recuperar el campus universitario (…). Sin ustedes no habría sido posible avanzar hacia la Universidad que necesitábamos y merecemos.

Comisión Diseño de Oficina de Género y Sexualidades informa acciones a 5 días de su constitución

Las respuestas de esta encuesta son un insumo fundamental para análisis de fortalezas y debilidades de la universidad y del avance en el cumplimiento de propósitos en la gestión y la docencia.

 

Durante la mañana se realizarán mesas simultáneas -en formato de conversatorio- y talleres en los espacios universitarios, y por la tarde se realizarán foros, mesas de discusión y talleres en los espacios organizativos.

Con carácter transitorio, se ocupará durante las siguientes cuatro semanas de la ejecución práctica para la creación de la Oficina de Género y Sexualidades, de un área de denuncia y acompañamiento, así como del seguimiento de los acuerdos de la mesa de negociación.

Evidencian diferencias de percepción entre tutores-docentes y equipos de gestión respecto del acompañamiento pedagógico implementado.

 El evento fue organizado por la Cámara de Diputados, el Senado de Chile, el Colegio de Profesores, la Agrupación de Universidades Regionales de Chile, el Programa Transversal de Educación de la Universidad de Chile y la UMCE.

El objetivo de esta instancia generar redes de colaboración e investigación a través de la asociatividad entre universidades estatales.

El nuevo recinto permitirá atender a 96 lactantes y párvulos, duplicando la atención que brinda hoy el actual jardín.

“¿Por qué el hecho de nacer con un sexo biológico diferente genera condiciones para la construcción de un orden social profundamente desigual y abusivo hacia la mitad de la población?” fue una de las reflexiones abordadas por la socióloga Teresa Valdés, en encuentro organizado por la Unidad de Desarrollo Docente, y la Oficina de Transversalidad de la UMCE.