Académicos UMCE en Jornada para Docentes de Inglés de la Red Maestros de Maestros.
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Impartirán el taller ‘Inclusive classrooms: Adapting EFL material to meet students’ special needs and mixed abilities’
Investigadores chilenos e internacionales se reunieron VI Congreso Internacional de Estudios Griegos: "Grecia y los otros"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaComienza ciclo "Internacionalización en casa" para fomentar la movilidad estudiantil
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEsta iniciativa de la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación Internacional de la UMCE también busca acercar el concepto de globalización y multiculturalidad.
PACE UMCE: ¿Qué son las Jornadas de Admisión a la Educación Superior?
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe realizarán en 21 establecimientos pertenecientes a la región Metropolitana y de O'Higgins. Las primeras jornadas comenzaron en octubre.
IV Jornada de Educación Matemática JEM – UMCE y Talleres de Estadística Escolar
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl 25 y 26 de octubre se realizará la IV JEM – UMCE 2018 en el Departamento de Matemática de la UMCE.
Centro de Salud Estudiantil UMCE brindará apoyo psicológico y/o psiquiátrico a estudiantes víctimas de violencia de género
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Mientras se realizan los procedimientos para la contratación de una entidad externa especializada.
Especialistas de centros de práctica se reúnen en Encuentro: “Valorando el acompañamiento del profesor/a guía en la formación”
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Educación Diferencial concibe a los centros de práctica como un espacio donde adquirir experiencias verdaderas, genuinas y contextualizadas, a partir de las cuales construya su identidad profesional, su modelo de formación profesional docente, señaló su directora.
DOCENTES DEL DEPARTAMENTO DE ALEMÁN VIAJAN A CONCEPCIÓN PARA PARTICIPAR EN LA REFUNDACIÓN DE AGPA
Escrito por D. Alemán
Motivados por la revitalización de la Asociación Gremial de Profesores de Alemán AGPA, tres docentes de nuestro departamento –Ramiro Aguilar, Ángel Bascuñán y Patricia López– viajaron el pasado 29 de septiembre a Concepción. En la reunión celebrada el día 30 de septiembre en dependencias de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción, docentes de la ciudad anfitriona, como también de Santiago y regiones, se reunieron para firmar y, de esa forma, refundar AGPA, a través de la firma de los nuevos estatutos que regirán esta asociación gremial.
Le deseamos mucho éxito a esta iniciativa, por el bien común de las profesoras y profesores de Alemán en Chile, a lo largo y ancho de nuestro país.
VISITA DE ESTUDIANTES Y ACADÉMICO A LA 2ª SEMANA DEL CLIMA
Escrito por D. AlemánCon motivo de la celebración de la 2ª Semana del Clima, actividad organizada por la Fundación Konrad Adenauer, con sede en Santiago de Chile y cuyo director es el señor Andreas Klein, tres estudiantes de sexto semestre de la carrera de Pedagogía en Alemán y un académico asistieron a dicho evento, que tuvo lugar entre el 17 y el 20 de octubre de 2018. Durante esa semana se realizó una serie de conferencias; en total 11 con más de 40 exponentes; exposición permanente con 24 stands, seminarios especializados y con posibilidad de asistir al documental “A plastic Ocean”.
La realización de este evento tenía como finalidad, dar a conocer los efectos provocados por el cambio climático y su incidencia tanto a nivel global como local. Estos efectos se muestran cada vez de forma más extrema. Inundaciones, incendios forestales, sequía, tsunamis o la fuerte contaminación del aire son sólo algunas de las catástrofes ambientales que observamos ya, desde hace algunos años en Chile.
(De izquierda a derecha: Mónica Hermosilla, Sandra Saldaña y Ángel Bascuñán)
UMCE en "Congreso Internacional de Orientación para el Aprendizaje en Educación Superior OAES 2018"
Escrito por Gladys Acuña DuarteMás...
Especialista UMCE publica artículo en revista en Educación de Adultos
Escrito por Gladys Acuña DuarteSu trabajo “Alfabetismo en el siglo XXI: una reflexión desde América Latina y el Caribe” fue publicado en el N° 50 de la revista Decisio: Desafíos de las políticas públicas de EPJA en América Latina y el Caribe
III Seminario Titulados UMCE convoca a ex estudiantes a participar compartiendo sus trabajos y experiencias
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn esta nueva versión, las exposiciones serán posteriormente incluidas en el segundo número de la revista "Relación y vínculos institucionales de la UMCE con sus titulados y egresados", versión digital e impresa.
Exitosa inauguración de exposición del Taller Xilografía de la UMCE en Bibliometro
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl proyecto fue encabezado por la estudiante de segundo año de Artes Visuales, Johane Bravo, e incluye otras exposiciones.
UMCE organiza XXI Congreso Internacional de Humanidades: “Género, diversidad y prácticas de inclusión en contextos latinoamericanos”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEncuentro da continuidad a la red de colaboración y trabajo establecida en el año 1998 entre la UMCE y la Universidad de Brasilia, institución con la coordinan este congreso