b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El profesor Miranda anunció además que trabajará en conjunto con el profesor Benjamín Rus, ingeniero acústico y licenciado en Música, a quien designó como secretario académico.

El miércoles 7 de noviembre se realizó esta nueva versión de la tradicional actividad organizada por el Departamento de Alemán.

‘Sociedades americanas en 1828’ es considerado el corpus de la obra del filósofo y humanista venezolano, uno de los ideólogos de los movimientos independistas de las Américas.

Lo que tienen en común estas tres propuestas, Juventud (2018), Primavera de la Juventud (2017) y El tesoro de la juventud (1996), es aquello que hoy señalan los artistas que exponen en la sala Nemesio Antúnez: “(…) desarrollar una perspectiva crítica y simbólica sobre la juventud ahora, antes de que la distancia del tiempo y la nostalgia emocional revoquen una reflexión coherente sobre lo que significa ser joven”.

La Dra. Marcela Romero Jeldres, académica del Departamento de Formación Pedagógica de la Facultad de Filosofía y Educación de la UMCE, participó como expositora y panelista en el V Encuentro Empresa, Estado y Sociedad Civil 2018.

“La poesía oral de Polifemo, si bien estaba anclada en un momento histórico concreto, fue un auténtico manifiesto generacional de quienes creíamos en una revolución cultural y espiritual que se centrara en la condición humana”, señalan recuerdos de la época.

El proyecto se realizó durante 2017 y 2018 y su objetivo fue incorporar el enfoque de educación intercultural indígena en los programas de estudio.

Abordaron el origen del proyecto de gestión de prácticas colaborativas, iniciado el año 2015, sus objetivos, etapas, avances y proyecciones.


Para complementar la formación profesional de estudiantes y futuros profesores.

Se realizaron talleres prácticos y ponencias de destacados especialistas del área.