Culmina Quinta Olimpiada de Ciencias 2° a 5° Básico
Escrito por Gladys Acuña Duarte39 pequeños científicos resultaron finalistas del certamen, en el que participaron cerca de 700 niños y niñas de establecimientos de la Región Metropolitana.
Programa PACE UMCE dispondrá de 21 puntos de apoyos para el proceso de postulación a la educación superior
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
Los centros de apoyo estarán distribuidos entre la regiones de O'Higgins y Metropolitana durante los 5 días de duración del proceso.
Margarita Pastene, directora de Vinculación con el Medio de la UMCE: “las Universidades del Estado son el cerebro del país, con un rol público y altísima responsabilidad social”
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa profesional se incorporó a la UMCE para continuar el trabajo realizado durante el 2018, y encabezar el comité que tiene a su cargo el proceso de autoevaluación en el marco de la próxima acreditación institucional.
Beatriz Figueroa es la nueva directora de Investigación UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
"La UMCE es una tradición en Chile en la formación de profesores, con una trayectoria detrás que la avala y de experiencias", expresó la nueva directora.
Rector Jaime Espinosa incorpora dos nuevas directoras a su equipo de gestión
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Junto con dar la bienvenida a las profesionales, la máxima autoridad expresó su apoyo y convicción en el éxito de la labor que emprenderán ambas profesionales.
Proyecto "Residencia Tirana" concluye con exposición en la Biblioteca de Santiago
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaDesde el 2014 se realiza este proyecto donde participan profesoras y estudiantes de la carrera de Pedagogía en Artes Visuales de la UMCE.
Presentan seis innovadoras iniciativas comunitarias desarrolladas por estudiantes UMCE en campus pedagógicos
Escrito por Gladys Acuña DuarteEsta modalidad es implementada por la UMCE desde el año 2017, en el marco de su proceso de rediseño curricular, que contempla un renovado modelo de práctica.
Macarena Espinosa, profesora UMCE, comparte qué significa educar en la diversidad multicultural
Escrito por Gladys Acuña Duarte
En días que la migración es un tema muy debatido, compartimos la entrevista que Grupo Educar realizó a Macarena Espinosa, que lleva cerca de siete años trabajando en la Escuela Escritor Pablo Neruda, de Quilicura, donde cerca del 30% de la matrícula corresponde a niñ@s inmigrantes.
Iniciativa de PACE UMCE: Conoce a la estudiante ganadora del concurso “Cuéntame tu cuento”
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa universitaria escribió el cuento “Conquistando un nuevo mundo”, el que le permitió ganar un nuevo computador que la ayudará en sus estudios.
Académico UMCE junto a docente de la Universidad de Valencia exponen sobre proyecto EducaMus en diversas casas de estudio
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaMás...
Artista Visual UMCE obtiene mención honrosa en primera versión de la Beca Fundación Actual MAVI
Escrito por Gladys Acuña DuarteMaría Elena Cárdenas fue seleccionada de entre 220 postulaciones. Solo se entregaron tres menciones honrosas.
Estudiantes consejeros del Departamento de Matemática organizaron charla informativa de prevención del SIDA
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad contribuye a mantener a la comunidad universitaria informada además de tener espacios de confianza para conversar sobre estos temas.
Representante UMCE de la Red Interuniversitaria de Educación e Interculturalidad participó en reunión latinoamericana de la Conferencia Regional de Educación Superior
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
La académica del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE Virginia Aranda, integrante del Comité Ejecutivo de la Red Interuniversitaria de Educación e Interculturalidad (RIEDI) y coordinadora del Núcleo Interdisciplinario en Educación y Didáctica Inter-Cultural (NIEDI-C), participó junto a autoridades de la región, rectores, referentes académicos miembros de redes y representantes de sindicatos y organizaciones estudiantiles.
CNA acredita Pedagogía en Inglés UMCE por 6 años (2018 – 2024)
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste resultado nos posiciona a la vanguardia de las carreras de Pedagogía en Inglés del país", señaló su director Roberto Pichihueche, y se suma al de Pedagogía en Biología con menciones, que también fue reacreditada por 6 años, hasta noviembre de 2024.