CAMPEONATO DE LECTURA DE POESÍA EN VOZ ALTA EN ALEMÁN 2018
Escrito por D. AlemánEn el marco del Proyecto de Extensión y Vinculación con el Medio A-18-22, INTERLINGUA, se llevó a cabo en el Departamento de Alemán el Campeonato de Lectura de Poesía en Voz Alta. Este certamen, que ya cuenta con cinco versiones anteriores, se realizó el día 24 de octubre de 2018 en nuestras dependencias, haciéndoseles entrega de los diplomas a los y las participantes.
El primer lugar lo recibió el estudiante Jorge Howard, quien cursa el segundo semestre de la Carrera de Alemán (Nivel A2). El segundo lugar lo obtuvo Constanza Aguilera, también estudiante de segundo semestre (Nivel A2) y, por último, el estudiante de cuarto semestre, Joaquín Fonfach (Nivel B1+), recibió el tercer lugar. Cabe destacar que fueron los propios estudiantes quienes seleccionaron los poemas, cuyas temáticas corresponden a nuestra realidad como país; algunos, incluso, los tradujeron personalmente al alemán.
Los estudiantes Jorge Howard y Joaquín Fonfach representaron al Departamento de Alemán, en la categoría de lectura en voz alta y monólogo dramático respectivamente, en el 6° Encuentro Interlingua con los lectores de otras carreras de nuestra casa de estudios, de otras universidades y del Instituto Nacional, realizado el día 7 de noviembre en la Sala Juan Gómez Millas.
¡Felicitamos a los ganadores y agradecemos la participación de todos los estudiantes en este certamen!
La UMCE y la JUNAEB evalúan trabajo colaborativo 2018
Escrito por Gladys Acuña DuarteDe acuerdo al análisis, cada una de las acciones desarrolladas por JUNAEB y la UMCE, evidencia un vínculo sostenido en el tiempo, trabajo investigativo, y la sistematización necesaria para contribuir a una política pública.
Vuelve Concierto de Música Latinoamericana de estudiantes de Música
Escrito por Gladys Acuña DuarteIniciativa del curso de Historia y Análisis de la Música VI, que imparte el profesor Rodolfo Norambuena.
Área de Acompañamiento en la Educación Superior de PACE UMCE realizó la primera jornada de selección de tutores 2019
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLos tutores ayudarán a los nuevos estudiantes de la UMCE a una inserción autónoma al ambiente universitario, pesquisarán situaciones de conflictos y ayudarán a evitar una deserción temprana de la universidad.
Consorcio de Universidades del Estado por fallo del TC: “Se busca acentuar los problemas que genera la gratuidad”
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl CUECH lamentó que el gobierno se haya hecho parte en el requerimiento ante el Tribunal Constitucional. El rechazo al uso de los excedentes del Fondo Solidario era una solución compatible con la ley.
UMCE imparte taller para el desarrollo de habilidades informacionales para la investigación
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Facilitado por la Unidad de Desarrollo de la Docencia, en conjunto con profesionales de la Dirección de Biblioteca UMCE
"Inclusiferia": estudiantes de Educación diferencial buscaron sensibilizar en torno a la inclusión con juegos e información a la comunidad
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLos y las estudiantes de las carreras de Educación Diferencial mención Problemas de Audición y de la mención de Retardo Mental organizaron las actividades.
Avanza pilotaje de nuevo sistema de calificación y evaluación para académicos UMCE (SiCEA)
Escrito por Gladys Acuña DuartePor cinco años reacreditada Pedagogía en Química
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEstudiantes UMCE reciben becas por mérito académico
Escrito por Gladys Acuña DuarteMás...
Investigación de programa de Magíster en Curriculum indagó en percepciones de niños y niñas respecto de la inclusión en el aula
Escrito por Gladys Acuña DuarteEste estudio se realizó dentro del paradigma cualitativo. Las técnicas para el levantamiento de información fueron grupos focales y actividades de dibujos.
Artistas exploran las masculinidades contemporáneas en la exposición "Androdecadencias" de Galería Nemesio Antúnez de la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLos artistas Daniel Estrada, Julián Farías, George Lee Vidaurre y Américo Retamal, bajo la curatoría de Antonio Urrutia Luxoro, reflexionan sobre lo masculino y las construcciones heteropatriarcales.
Investigador de la Universidad de Valencia concluye fructífera pasantía para fortalecimiento de la formación en música
Escrito por Gladys Acuña DuarteProyectos colaborativos además han dado origen a otras iniciativas, como EDUCAMUS, una plataforma digital financiada por CONICYT a través de su Programa de Atracción de Capital Humano Avanzado, en la que participan las Universidades de La Serena, UMCE y U. Chile.
Grupo de académicos realiza seminario “Del aprendizaje de certezas al aprendizaje para la incertidumbre”
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Forma parte de las acciones de un equipo de profesionales que se congrega a reflexionar en torno al concepto de aprendizaje haciendo de esto una línea de investigación