b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La propuesta del Consejo de Rectores buscará “evitar el menoscabo que, hasta ahora, la aplicación de la Ley 21.091 tiene para las instituciones, los estudiantes y sus familias”.

Este año las obras fueron elaboradas solo por mujeres, bajo la curatoría del profesor Miguel Zamorano.

La actividad fue organizada exclusivamente por los estudiantes. "Sé que vamos a llegar al aula con muchas herramientas y se nos hará más fácil abordar el tema, sin pudores", expresó uno de ellos.

María José Catalán es educadora encargada de módulo jardin sobre ruedas, el cual atiende de forma gratuita a niños de zonas rurales y urbanas de difícil acceso. 

Los datos confidenciales serán procesados con el apoyo de la Unidad de Análisis Institucional para que el trabajo en el recinto médico sea en función de las necesidades reales de las y los jóvenes.

Por las características transversales del Departamento tienen derecho a voto todos y todas los/las estudiantes de las carreras de Pedagogía, siendo alumnos/as regulares con antigüedad igual o mayor a un año. 

 

Se trata de las Facultades de Filosofía y Educación, y de Artes y Educación Física.

En el caso de la educación superior, “se ha ido poco a poco perdiendo la autonomía, mientras que los sistemas de control hacen inviable muchos cambios que en el concepto académico debiesen ser de naturaleza decisiva”, destacaron sus presentadores en el lanzamiento del libro.

Hoy lunes 25 de marzo de 2019 se realizó la tercera reunión preparatoria del XXII Congreso Internacional de Humanidades Palabra y Cultura en América Latina: Herencias y Desafíos: Democracia, Desplazamientos y Textualidades en Contextos Latinoamericanos; y del X Encuentro Internacional de Investigadores: Textualidades Contemporáneas: Procesos de Hibridación, que se llevará a cabo este año entre los días  21, 22, 23, 24 y 25 de octubre de 2019, en la Universidad de Brasilia.

Comisión Congreso

 

La reunión fue encabezada por la Decana de la Facultad de Historia, Geografía y Letras, Dra. Carmen Balart Carmona, y asistieron el Secretario de Facultad, Sr. Pablo Corvalán Reyes, la Académica del Departamento de Inglés, Sra. María Eugenia Hernández Vázquez, el Secretario Académico del Departamento de Historia y Geografía, Sr. Luis Aravena, y el profesional Yocsy Jiménez.

El Objetivo del evento es difundir y compartir el estado en que se encuentran las distintas líneas de investigación tanto en las especialidades como en educación en la UMCE y en Universidad de Brasilia, como en otras Casas de Estudios Superiores.

Ambas iniciativas son una tarea conjunta entre la Facultad de Historia, Geografía y Letras de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y el Instituto de Letras de la Universidad de Brasilia (UnB).

 

 El sistema permitirá mejorar el flujo y administración de la información, en beneficio de la comunidad universitaria.