Rectores abordan complejo escenario que provocará la pérdida de gratuidad de 27 mil estudiantes
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa propuesta del Consejo de Rectores buscará “evitar el menoscabo que, hasta ahora, la aplicación de la Ley 21.091 tiene para las instituciones, los estudiantes y sus familias”.
Salón de estudiantes de Artes Visuales 2018: una muestra con mirada desde lo femenino
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEste año las obras fueron elaboradas solo por mujeres, bajo la curatoría del profesor Miguel Zamorano.
Exitosa quinta versión de la Feria de Educación Sexual organizada por los estudiantes del electivo
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad fue organizada exclusivamente por los estudiantes. "Sé que vamos a llegar al aula con muchas herramientas y se nos hará más fácil abordar el tema, sin pudores", expresó uno de ellos.
Titulada UMCE expone sus experiencias sobre jardines infantiles Integra de modalidades no convencionales
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaMaría José Catalán es educadora encargada de módulo jardin sobre ruedas, el cual atiende de forma gratuita a niños de zonas rurales y urbanas de difícil acceso.
Centro de salud estudiantil UMCE aplica encuesta de salud a estudiantes nuevos
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLos datos confidenciales serán procesados con el apoyo de la Unidad de Análisis Institucional para que el trabajo en el recinto médico sea en función de las necesidades reales de las y los jóvenes.
Nuevas elecciones triestamentales en Departamento de Formación Pedagógica UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuartePor las características transversales del Departamento tienen derecho a voto todos y todas los/las estudiantes de las carreras de Pedagogía, siendo alumnos/as regulares con antigüedad igual o mayor a un año.
Elecciones de decanos/as en dos de las cuatro Facultades de la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuartePresidente de Junta Directiva UMCE presenta nuevo libro que analiza principales fallas del sistema educativo chileno
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn el caso de la educación superior, “se ha ido poco a poco perdiendo la autonomía, mientras que los sistemas de control hacen inviable muchos cambios que en el concepto académico debiesen ser de naturaleza decisiva”, destacaron sus presentadores en el lanzamiento del libro.
Comienza organización del XXII Congreso Internacional de Humanidades y del IX Encuentro de Investigadores en UMCE
Escrito por F. HGLHoy lunes 25 de marzo de 2019 se realizó la tercera reunión preparatoria del XXII Congreso Internacional de Humanidades Palabra y Cultura en América Latina: Herencias y Desafíos: Democracia, Desplazamientos y Textualidades en Contextos Latinoamericanos; y del X Encuentro Internacional de Investigadores: Textualidades Contemporáneas: Procesos de Hibridación, que se llevará a cabo este año entre los días 21, 22, 23, 24 y 25 de octubre de 2019, en la Universidad de Brasilia.
La reunión fue encabezada por la Decana de la Facultad de Historia, Geografía y Letras, Dra. Carmen Balart Carmona, y asistieron el Secretario de Facultad, Sr. Pablo Corvalán Reyes, la Académica del Departamento de Inglés, Sra. María Eugenia Hernández Vázquez, el Secretario Académico del Departamento de Historia y Geografía, Sr. Luis Aravena, y el profesional Yocsy Jiménez.
El Objetivo del evento es difundir y compartir el estado en que se encuentran las distintas líneas de investigación tanto en las especialidades como en educación en la UMCE y en Universidad de Brasilia, como en otras Casas de Estudios Superiores.
Ambas iniciativas son una tarea conjunta entre la Facultad de Historia, Geografía y Letras de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y el Instituto de Letras de la Universidad de Brasilia (UnB).
Importante salto tecnológico da la UMCE para mejorar su gestión a través de Ucampus
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl sistema permitirá mejorar el flujo y administración de la información, en beneficio de la comunidad universitaria.
Más...
Consulta ampliada sobre informes preliminares de Autoevaluación institucional: ¿de qué se trata?
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl instrumento ya está siendo enviado a actores claves, pero está abierta la posibilidad a que otras personas interesadas participen.
Académica UMCE presenta investigación sobre formación en educación física en República Dominicana
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Durante los últimos 6 años, Alda Reyno desarrolla investigación sobre la formación de profesores del área de la educación física junto al doctor Francisco Carreiro da Costa, de la Universidad Lusófona de Tecnologías y Humanidades Portugal, y Miguel Ángel González, decano de la Universidad de la Coruña.
Rector Jaime Espinosa anuncia consulta ampliada a informantes claves sobre informes preliminares de autoevaluación institucional
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl objetivo es recoger de actores claves de la comunidad, observaciones y sugerencias sobre los avances del trabajo de los Comités de Áreas.
Revistas CONTEXTOS y Diálogos Educativos son aceptadas en índice ERIH PLUS
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Se reconoce, así, que las publicaciones cumplen con criterios de calidad y constituye un nuevo paso en la labor de indexación, catalogación y reconocimiento internacional de las revistas.