Nicanor Parra y Pedro Lemebel en el recuerdo de la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
Ambas figuras de la literatura chilena, que partieron un 23 de enero, se formaron en las aulas del Instituto Pedagógico.
CUECH: “Nuevo Sistema de Financiamiento Solidario para la Educación Superior opera con una lógica individual no solidaria”
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Desincentiva la adscripción a gratuidad por parte de las IES privadas de calidad, ya que impone menos obligaciones en términos de aranceles y vacantes. Financia IES exigiéndoles condiciones mínimas de calidad (solo estar acreditadas).
Margarita Pastene, directora de VCM en la UMCE: “la vinculación con el medio es tan importante para la Universidad como la investigación o la docencia”
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Seminario taller realizado en Concepción reunió a especialistas del área, quienes presentaron un panorama general de la institucionalidad y el tipo de actividades que realizan en su trabajo con el entorno, una constante preocupación de las universidades chilenas.
III Simposio Internacional sobre educación, capacitación, divulgación y gestión del conocimiento nuclear
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaUMCE es parte de las instituciones organizadoras del evento junto a la UTEM y la Comisión Chilena de Energía Nuclear, como miembros de la Red Latinoamericana de Educación y Capacitación en Tecnología Nuclear (LANENT).
La UMCE se adjudica dos Proyectos Fondecyt Regular 2019
Escrito por Gladys Acuña DuarteGanar un concurso de esta envergadura, afirmó la directora de Investigación, Beatriz Figueroa, “es muy relevante y beneficia mucho los indicadores de la Universidad".
Analizan fortalezas y debilidades del modelo de prácticas UMCE en su primer año de implementación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad permitió compartir experiencias y analizar desafíos, con la presencia de académicos de la Universidad de California.
Taller sobre Transversalidad en los Procesos Formativos imparten especialistas en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Una invitación a la comunidad a analizar enfoques del modelo educativo relacionados con inclusión, interculturalidad, género y sustentabilidad.
Estudiantes y profesores discutieron sobre problemáticas de educación en foro de cine y educación
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"El propósito es seguir con esto y generar espacios de reflexión como este, que les abra la mirada y los oriente hacia el futuro", señaló José Luis Rozas, director del Departamento de Castellano.
Titulados UMCE ganan premio con propuesta innovadora
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaNicolás Domínguez y Josué Espinoza, eleboraron una propuesta de innovación sobre la construcción de un instrumento de laboratorio de Química, utilizando la plataforma de programación Arduino.
UMCE consolida diálogo internacional para transformar la formación docente
Escrito por Gladys Acuña DuarteGrupo de profesores de la Universidad de California inició su segunda visita a la UMCE desde el 2015, cuando iniciaron trabajo conjunto. UCLA es considerada la segunda mejor universidad pública de Estados Unidos. A nivel mundial, está posicionada como la universidad número 12 del mundo.
Más...
Programa PACE UMCE recibe a jóvenes con cupo PACE durante el proceso de matrículas 2019
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
El equipo de admisión de la universidad junto al Programa PACE UMCE, trabajarán de manera coordinada para entregar el mayor apoyo e información a los futuros estudiantes.
Rector Jaime Espinosa sobre resultados de postulaciones 2019: “Los jóvenes con vocación por la pedagogía siguen prefiriéndonos”
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
Del total de postulaciones a nivel nacional, el 17% puso entre sus preferencias la carrera de pedagogía.
Como Departamento de Alemán tenemos el agrado de informar que el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, siglas en alemán) nuevamente le ha otorgado una beca para una estadía de seis semanas en el país germano a tres de nuestros estudiantes.
En esta oportunidad, han sido seleccionadas dos estudiantes de sexto semestre de la carrera, Amanda Fuentes y Sandra Saldaña, y Daniela Letelier de octavo semestre (de izquierda a derecha).
Las instituciones que visitarán son la Universidad de Köln, de Aachen y el Instituto Herder perteneciente a la Universidad de Leipzig durante enero y febrero de 2019.
De esta forma y gracias a esta gran oportunidad, tendrán la posibilidad de conocer mejor la cultura alemana y mejorar sus competencias lingüísticas.
Les deseamos mucho éxito a nuestras estudiantes y las felicitamos por este gran logro.
Como Departamento de Alemán tenemos el agrado de informar que el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, siglas en alemán) nuevamente le ha otorgado una beca para una estadía de seis semanas en el país germano a tres de nuestros estudiantes.
En esta oportunidad, han sido seleccionadas dos estudiantes de sexto semestre de la carrera, Amanda Fuentes y Sandra Saldaña, y Daniela Letelier de octavo semestre (de izquierda a derecha).
Las instituciones que visitarán son la Universidad de Köln, de Aachen y el Instituto Herder perteneciente a la Universidad de Leipzig durante enero y febrero de 2019.
De esta forma y gracias a esta gran oportunidad, tendrán la posibilidad de conocer mejor la cultura alemana y mejorar sus competencias lingüísticas.
Les deseamos mucho éxito a nuestras estudiantes y las felicitamos por este gran logro.