Foro de las Artes 2018 de la U. de Chile realizó intervención artística y mesa de discusión en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl proyecto "Estéticas de la memoria para una deconstrucción de la subjetividad pedagógica" contempló una instalación visual y un foro de discusión.
UMCE lidera investigación interuniversitaria que busca desarrollar modelo predictivo de competencias pedagógicas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaNuestra universidad trabaja colaborativamente con la Universidad Católica del Norte y la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
II Encuentro Nuestroamericano de Educación Popular congrega experiencias pedagógicas de Chile, Colombia y México
Escrito por Gladys Acuña DuarteCon actividades y exposiciones relacionadas con la educación popular, educación de adultos, regulación de estudios y metodologías participativas con niños, entre otras.
#TituladaUMCE Claudia Inostroza: "Es fundamental la educación emocional porque trabajamos con personas con diversas historias de vida"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaA sus 31 años, Claudia Inostroza, educadora diferencial con mención Problemas del Aprendizaje titulada de la UMCE, ha desarrollado una carrera marcada por el interés por la inclusión educativa y la justicia social.
XIX Jornadas de Kinesiología UMCE 2018 reunió experiencias en torno a la inclusión
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl 26 y 27 de octubre se realizó una nueva versión de este encuentro, que este año convocó a representantes de diversas áreas e instituciones vinculadas con la discapacidad, la integración y los derechos humanos.
UMCE entre universidades expositoras de Congreso Internacional Competencias Mediáticas, en Colombia
Escrito por Gladys Acuña Duarte
La Dra. Marcela Romero Jeldres, académica del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE, participó como expositora/panelista en el Tercer Congreso Internacional Competencias Mediáticas: Comunicación- Educación para el Bien Vivir.
Estudio chileno prueba por primera vez que escolares son más agresivos en primavera
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl estudio postula que el comportamiento agresivo tiene un papel en la adaptación biológica. Las modificaciones estacionarias en las regiones geográficas donde hay un clima mediterráneo implican importantes cambios en este comportamiento.
Grupo de poesía del ex Pedagógico presentará libro "Polifemo. Poesía de la Calle"
Escrito por Gladys Acuña DuarteCUECH llama al MINEDUC a cumplir acuerdos para fortalecer Universidades Estatales y califica de preocupante el presupuesto para el 2019
Escrito por Gladys Acuña Duarte- Reasignaciones presupuestarias en el programa 29 dejan sin efecto lo comprometido respecto a un fortalecimiento real de las Universidades Estatales y el incentivo al Retiro.
- Presupuesto no asignaría recursos adicionales para la implementación de la nueva institucionalidad pública que crea las Universidades de Aysén y O´Higgins; y rebaja los montos a los nuevos centros de formación técnicas regionales.
- Programa 30 tiene un importante incremento en los recursos asignados a Becas Bicentenario y Nuevo Milenio que fortalece el sistema privado no adscrito a gratuidad.
Anuncian final nacional de la Olimpiada de Química 2018 para 3, 4 y 5 de diciembre
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa iniciativa es apoyada por la Dirección de Extensión, a través de su Concurso de Proyectos de Extensión, y congrega cada año a más de más de 300 establecimientos y cerca de 4000 alumnos y 350 profesores a los largo de todo el país.
Más...
Programa PACE y la postulación al FUAS: ¿Por qué es importante completar el formulario?
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
Los estudiantes que ingresen a su primer año de Educación Superior en 2019 podrán optar a 13 beneficios.
Concurrida charla de "Efectos del ejercicio físico, danza y música en las funciones cognitivas" dio inicio a ciclo sobre Neurociencia y Educación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEs parte del proyecto de Extensión "Seminario y charlas: Neurociencia y educación", del Departamento de Educación Diferencial UMCE.
'Ideas Docentes' realizará jornada en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl objetivo de esta reunión, que se ha llevado a cabo en otras regiones y otras universidades, es que los equipos directivos de establecimientos educacionales conozcan esta herramienta, la entiendan, y la implementen en sus propios establecimientos junto a sus docentes.
Especialistas UMCE imparten primer taller para padres y madres de niños y niñas con discapacidad visual y cognitiva
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Los próximos talleres, de carácter abierto y gratuito, están programados para el sábado 10 y 24 de noviembre.