El derecho a la educación, la inclusión y el aprendizaje a lo largo de la vida reúne este jueves 07 de junio a la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile y su Programa de Infancias, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y la Facultad de Educación de la Western Sydney University, Australia, en un encuentro abierto a la comunidad, que tendrá lugar en la casa Central de la Universidad de Chile.
Se trata del “Seminario Diálogos Sur-Sur. Los desafíos socioculturales de la diversidad contemporánea: niñez, migración, educación e inclusión”, en la que serán presentados aportes de investigaciones y experiencias en educación y ciencias sociales para el desarrollo social inclusivo, sustentado en el reconocimiento y respeto a la diversidad y la protección de los derechos de las personas, “enfoques entendidos como una condición para construir sociedades democráticas que brinden a todas las personas oportunidades de desarrollar su potencial, basándose en el principio que los Estados tienen la obligación de garantizar los derechos humanos de todos y todas, con miras a un futuro sostenible y una existencia digna”, según señalan sus organizadores.
La jornada se dará inicio con la charla ‘Migración forzada y Educación crítica de Derechos Humanos: de la marginalidad a la integración’, a cargo de Loshini Naidoo, profesora asociada de la Western Sydney University. Luego, cinco mesas de trabajo abordarán la infancia, la diversidad y la multiculturalidad, con expositores de las tres instituciones involucradas.
Más información en inscripciones en
http://www.umce.cl/index.php/universidad/institucionalidad/destacados/992-dialogos-sur-sur