Facultades (1977)
Imparten Curso de Español Intensivo de nivel inicial, a 25 estudiantes haitianos, en UMCE Graneros
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa ceremonia de entrega de constancias y término de curso contó con la presencia del alcalde de Graneros, Claudio Segovia; del encargado de la Oficina de Migración de la Municipalidad, Juan Godoy; y el director de la sede Graneros de la Universidad, Rafael Ureta.
UMCE en seminario por la inclusión “Sumando diálogo avanzamos”
Escrito por Gladys Acuña DuarteLucía Millán, de Educación Diferencial UMCE, integró una mesa sobre el tema de inclusión de personas con discapacidad visual en Chile, en un panel integrado también por representantes del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Fundalurp y la directora de la Escuela de Educación Diferencial de la Universidad de Las Américas, Camila Marchant, y también ex alumna de la UMCE.
Investigadores de I. de Entomología publican nuevo artículo en ‘Frontiers Journal”
Escrito por Gladys Acuña DuarteAnalizan la importancia de considerar los procesos epigenéticos en el desarrollo de habilidades cognitivas y aprendizaje.
UMCE en XLII Congreso Internacional de Literatura Iberoamericana, en Colombia
Escrito por Gladys Acuña DuarteConvocó a especialistas del área de diversas universidades del mundo para discutir y dar a conocer las líneas de investigación que están en ejecución en los temas relativos a la literatura latinoamericana.
Investigadores de Entomología UMCE participan en publicación que reúne últimos avances de la epigenética
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl trabajo muestra cómo estas pequeñas moléculas estarían relacionadas con cambios en respuesta al ambiente y la evolución de los organismos.
UMCE en revista científica de la Red Iberoamericana y Universitaria Española de Aprendizaje Servicio (RIDAS)
Escrito por Gladys Acuña DuartePublicación conjunta sobre sistematización del aprendizaje y servicio reúne experiencia de académicos de la UMCE, USACH y Focus Chile.
Académica del Departamento de Matemática UMCE en “La Geometría florece en el desierto”
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Encuentro realizado en Copiapó y dirigido a profesores, presentó una serie de herramientas para que los docentes apliquen con sus alumnos en las aulas.
Estudiantes de Artes Visuales UMCE organizaron talleres en SEA de Liceo de Aplicación
Escrito por Gladys Acuña DuarteJornadas estuvieron a cargo del profesor y jefe del Departamento de Artes Visuales del establecimiento, Cristian Muñoz Zamorano, egresado de nuestra Universidad.
Profesora Tricia Mardones Nichi obtiene grado de Doctor en Educación Intercultural
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa Dra. Tricia Mardones es académica del Departamento de Educación Básica de la UMCE. El grado fue obtenido en la Universidad de Santiago a comienzos de mayo.
Equipo académico gestor de “Prácticas Colaborativas” comparte experiencias con otras Universidades
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl equipo de prácticas colaborativas de la UMCE es integrado por las académicas Rosa Nilo, Angella Fortunati , Claudia Rodríguez y Patricia Morales, de Educación Diferencial, Victoria Garay y Verónica Saldías, de Educación Básica y, Cecilia Villagrán y Carmen Gloria Negrotti de Educación Parvularia.
Más...
Centenar de deportistas en “Torneo Polideportivo INRPAC 2018”, realizado en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteOrganizado por el Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda (INRPAC) y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE.
COORDINADORA DE BECAS VISITA EL DEPARTAMENTO DE ALEMÁN
Escrito por D. AlemánEl día jueves 3 de mayo de 2018, la asesora de estudios y coordinadora de becas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD en alemán), señora Claudia Rodríguez, visitó el Departamento de Alemán de nuestra universidad, para dictar una charla informativa sobre el programa de becas que esta institución otorga a estudiantes de carreras de pregrado. La señora Rodríguez explicó los objetivos del programa del DAAD y señaló los requisitos que deben cumplir los estudiantes, para postular a alguna de las becas de perfeccionamiento para los cursos de invierno en algún centro de estudios superiores en Alemania.
La intervención de la asesora del programa de becas fue enriquecida con las preguntas de los estudiantes asistentes y las respuestas orientadoras entregadas por la profesional a cargo.
La Dirección de Departamento, los docentes y estudiantes de alemán agradecen la disposición de la señora Claudia Rodríguez y la forma amena de comunicación con los estudiantes.