Facultades (1977)
Investigador de Instituto de Entomología integra proyecto CONAF para la protección y recuperación de dos especies
Escrito por Gladys Acuña DuarteCristian Villagra integra investigación para la concientización, comunicación y educación ambiental.
El día martes 27 de marzo del presente año Philipp Seidel defendió su Memoria titulada "Material complementario al manual Pusteblume Luzan, Módulo 2, Nivel A2". En su trabajo, el estudiante describe las teorías de enseñanza más conocidas e influyentes del último tiempo, explica las cuatro habilidades lingüísticas para aprender un idioma extranjero, es decir, la comprensión lectora y auditiva, como también la expresión oral y escrita y, por último, presenta propuestas de ejercicios concernientes a las temáticas de las unidades del manual de estudio basadas en estas cuatro habilidades.
Le deseamos muchas felicidades y mucho éxito a nuestro estudiante en esta nueva etapa.
El martes 27 de marzo rindió su Examen de Título la estudiante Natalia Cancino Latorre para obtener el título de Profesora de Alemán. En la defensa de su memoria la estudiante abordó el tema del uso y significado de las preposiciones aus y von, detallando sus características y aplicando un test a estudiantes de alemán para determinar los errores más comunes cometidos por estos en cuanto a la utilización y significado de ambas preposiciones.
El cuerpo docente del Departamento de Alemán felicita a Natalia Cancino por el esfuerzo dedicado a su memoria y estudio y le desea mucho éxito en su vida profesional.
Equipo UMCE participa en trabajo colaborativo para implementación de adecuaciones al proceso de rendición de PSU
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl aporte del grupo de académicas UMCE se relaciona con “la entrega de sugerencias que permitan mejoras en la PSU para estudiantes en situación de discapacidad (visual y audición)”.
UMCE integra publicación colectiva del Centro de Investigación en Educación para la Justicia Social (CIEJUS)
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Los profesores Froilán Cubillos Alfaro y Diego Pinto Veas fueron autores del capítulo: "La experiencia de construcción curricular en una escuela de La Araucanía y su análisis desde la justicia social".
Comunidad mapuche realiza actividad cultural con comunidad UMCE en el marco del proyecto piloto de cátedras indígenas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEn los jardines centrales de la universidad se realizó una ceremonia abreviada mapuche, donde participaron con entusiasmo los estudiantes.
Inician nueva versión de curso de Francés Comunicativo
Escrito por Gladys Acuña Duarte
El próximo miércoles 25 de abril se dará inicio a una nueva versión del curso de Francés Comunicativo impartido en la UMCE, informó el director del Departamento de Francés, y uno de los académicos responsables de la iniciativa, René Zúñiga.
UMCE imparte segunda versión de “Cátedra Indígena en modalidad innovadora para la formación de docentes y kinesiólogos”
Escrito por Gladys Acuña DuarteDocentes de Universidad del País Vasco organizan Workshop “Articular la imagen - pregunta”
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Entre las líneas de investigación de los especialistas, destacan las prácticas contraculturales contemporáneas, el desplazamiento de la praxis artística y sus relaciones transdisciplinares, así como el análisis de espacios alternativos para la difusión de la cultura.
Profesor César Arias, de la Facultad de Artes y Educación Física, obtiene el grado de Doctor
Escrito por Gladys Acuña Duarte
El grado fue obtenido en la Universidad Nacional de La Habana ‘Fructuoso Rodríguez Pérez’, en Cuba, en enero de este año.
Más...
Investigadora UMCE en Ciclo pensamiento crítico En los Márgenes del Arte Contemporáneo
Escrito por Gladys Acuña DuarteJueves 12 de abril a las 18:30 horas en el auditorio de Balmaceda Arte Joven Bío Bío (Colo Colo 1855, Concepción)
Académica del Departamento de Química expondrá en destacada conferencia en Alemania
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
La acádemica UMCE, Dra. Lizethly Caceres-Jensen, realizará un presentación oral en el prestigioso congreso de química ecológica y ambiental, 3erd Green & Sustainable Chemistry Conference.
Kinesiólogo UMCE preside Sociedad Chilena de Actividad Física Adaptada
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Agrupa cerca de 40 especialistas vinculados al área de la salud, del deporte, además de sicólogos y sociólogos interesados en el área.
Académico UMCE se suma a actividades del Día de la Astronomía programadas a lo largo del país
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa charla gratuita y sin inscripción previa, se realizará el día viernes 23 de marzo a las 18:30 horas.