b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

Próximo Congreso Internacional de Humanidades, Palabra y Cultura en América Latina: Herencias y Desafíos, se realizará en torno al tema: Democracia, desplazamientos y textualidades en contextos Latinoamericanos, y fue programado para los días 21, 22, 23, 24 y 25 de octubre del 2019, en Brasil.

Con actividades y exposiciones relacionadas con la educación popular, educación de adultos, regulación de estudios y metodologías participativas con niños, entre otras.

El 26 y 27 de octubre se realizó una nueva versión de este encuentro, que este año convocó a representantes de diversas áreas e instituciones vinculadas con la discapacidad, la integración y los derechos humanos.

La Dra. Marcela Romero Jeldres, académica del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE, participó como expositora/panelista en el Tercer Congreso Internacional Competencias Mediáticas: Comunicación- Educación para el Bien Vivir.

El estudio postula que el comportamiento agresivo tiene un papel en la adaptación biológica. Las modificaciones estacionarias en las regiones geográficas donde hay un clima mediterráneo implican importantes cambios en este comportamiento.

La iniciativa es apoyada por la Dirección de Extensión, a través de su Concurso de Proyectos de Extensión, y congrega cada año a más de más de 300 establecimientos y cerca de 4000 alumnos y 350 profesores a los largo de todo el país.

Es parte del proyecto de Extensión "Seminario y charlas: Neurociencia y educación", del Departamento de Educación Diferencial UMCE.

Los próximos talleres, de carácter abierto y gratuito, están programados para el sábado 10 y 24 de noviembre.

Impartirán el taller ‘Inclusive classrooms: Adapting EFL material to meet students’ special needs and mixed abilities’

 

El evento abordó reflexiones sobre el impacto de las lenguas y culturas greco-latinas.

Página 65 de 142