b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La actividad fue realizada en colaboración con la carrera de Educación diferencial, especialidad problemas de la visión, de la UMCE.

Como viene ocurriendo desde 2015, en el equipo docente la UMCE estuvo representada por el profesor Claudio Pérez Matzen, del Departamento de Física, y el profesor Jaime Tello Gallardo, del Departamento de Medios Educativos.

La estadía de este grupo de la UMCE en la UCLA representa un tercer paso en la relación establecida entre ambas instituciones desde la formulación del proyecto PMI en 2015.

Para profesores guía de centros de práctica, autoridades universitarias y estudiantes.

Se realiza desde el 2015 para conocer la visión respecto de la situación actual de escuelas rurales multigrado y trabajar en estrategias del aula multigrado. En Chile existen alrededor de 2.300 escuelas básicas rurales multigrado, donde estudian cerca de 97 mil estudiantes.

 

Las académicas de la Facultad de Filosofía y Educación, Dra. Marcela Romero Jeldres, del Departamento de Formación Pedagógica, y la Dra. Tricia Mardones Nichi, del Departamento de Educación Básica, realizaron dos presentaciones en el marco del Proyecto PMI Fondo A.

La actividad contó con la participación de acádemicos, investigadores y expertos en el área, todo con el fin de plantear el debate en torno a la inclusión.

Diversas reflexiones realizaron las estudiantes en práctica en medio de sus presentaciones. Entre ellas, la importancia de compartir saberes, experiencias, conocimientos y acciones.

Felicia González fue profesora de Educación Básica y Educación Diferencial con mención en Problemas del Aprendizaje y en Problemas de la Visión y Magíster en Educación. Con 44 años al servicio de la educación y más de 30 en el perfeccionamiento docente.

Esta vez fue el turno del área de columna, ya que durante el año 2017 fueron del ámbito de la oftalmología y otorrino.

Página 67 de 142