Facultades (1975)
Estudiantes de Pedagogía en Matemática participan de clase piloto de didáctica para personas con discapacidad visual
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad fue realizada en colaboración con la carrera de Educación diferencial, especialidad problemas de la visión, de la UMCE.
IV Edición del Curso Regional de la Red LANENT sobre E – Learning para Profesionales del sector nuclear de América Latina y el Caribe
Escrito por Gladys Acuña Duarte
Como viene ocurriendo desde 2015, en el equipo docente la UMCE estuvo representada por el profesor Claudio Pérez Matzen, del Departamento de Física, y el profesor Jaime Tello Gallardo, del Departamento de Medios Educativos.
Estadía académica de comitiva UMCE en Universidad de California
Escrito por Gladys Acuña Duarte
La estadía de este grupo de la UMCE en la UCLA representa un tercer paso en la relación establecida entre ambas instituciones desde la formulación del proyecto PMI en 2015.
Especialista UMCE en seminario “Perspectivas sobre Trastornos del Espectro Autista”, en Osorno
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcadémicas de Educación Básica exponen en IV Seminario de Educación Rural
Escrito por Gladys Acuña DuarteSe realiza desde el 2015 para conocer la visión respecto de la situación actual de escuelas rurales multigrado y trabajar en estrategias del aula multigrado. En Chile existen alrededor de 2.300 escuelas básicas rurales multigrado, donde estudian cerca de 97 mil estudiantes.
Académicas UMCE participaron en Congreso Iberoamericano de Pedagogía en Buenos Aires
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga
Las académicas de la Facultad de Filosofía y Educación, Dra. Marcela Romero Jeldres, del Departamento de Formación Pedagógica, y la Dra. Tricia Mardones Nichi, del Departamento de Educación Básica, realizaron dos presentaciones en el marco del Proyecto PMI Fondo A.
Enriquecedoras experiencias se compartieron en el Seminario "Abriendo puertas: Sordoceguera y educación"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa actividad contó con la participación de acádemicos, investigadores y expertos en el área, todo con el fin de plantear el debate en torno a la inclusión.
Realizan jornada de cierre de Prácticas Colaborativas primer semestre 2018
Escrito por Gladys Acuña DuarteDiversas reflexiones realizaron las estudiantes en práctica en medio de sus presentaciones. Entre ellas, la importancia de compartir saberes, experiencias, conocimientos y acciones.
Fallece destacada académica de la mención de Problemas de la Visión de la carrera de Educación Diferencial
Escrito por Gladys Acuña DuarteFelicia González fue profesora de Educación Básica y Educación Diferencial con mención en Problemas del Aprendizaje y en Problemas de la Visión y Magíster en Educación. Con 44 años al servicio de la educación y más de 30 en el perfeccionamiento docente.
Kinesiólogos expertos en columna UMCE participan en revisión normas de Programa en JUNAEB
Escrito por Gladys Acuña DuarteEsta vez fue el turno del área de columna, ya que durante el año 2017 fueron del ámbito de la oftalmología y otorrino.
Más...
Investigadora UMCE especialista en estudios de género dictó charla sobre el feminismo en Chile
Escrito por Gladys Acuña DuarteAcadémicos, estudiantes y público general participaron en la presentación en la que la Dra. Alejandra Castillo hizo un recorrido histórico del feminismo en el país para invitar al diálogo y al análisis del escenario actual del movimiento.
Fiesta de La Tirana inspira nueva exhibición de académicas en Biblioteca de Santiago
Escrito por Gladys Acuña DuarteImparten Curso de Español Intensivo de nivel inicial, a 25 estudiantes haitianos, en UMCE Graneros
Escrito por Gladys Acuña DuarteLa ceremonia de entrega de constancias y término de curso contó con la presencia del alcalde de Graneros, Claudio Segovia; del encargado de la Oficina de Migración de la Municipalidad, Juan Godoy; y el director de la sede Graneros de la Universidad, Rafael Ureta.
UMCE en seminario por la inclusión “Sumando diálogo avanzamos”
Escrito por Gladys Acuña DuarteLucía Millán, de Educación Diferencial UMCE, integró una mesa sobre el tema de inclusión de personas con discapacidad visual en Chile, en un panel integrado también por representantes del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Fundalurp y la directora de la Escuela de Educación Diferencial de la Universidad de Las Américas, Camila Marchant, y también ex alumna de la UMCE.