b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

La máxima autoridad universitaria destacó con orgullo al profesor César Ross, distinguido en Historia, y a la poeta Elvira Hernández, galardonada en Literartura, quienes estudiaron en nuestra Institución.

La ceremonia estuvo marcada por el reconocimiento a docentes y estudiantes que han sido parte de la historia del departamento, reafirmando su compromiso con la excelencia en la educación y la investigación en biología.

A la fecha, se han desarrollado dos hitos relevantes: la constitución de la Mesa de Inclusión y Diversidad y la elaboración del plan de trabajo para la actualización de la nueva política institucional.

Dar continuidad a la movilidad estudiantil “nos permite mejorar nuestros propios procesos e incorporar otro tipo de acciones de cooperación”, señaló Malcolm Álvarez, jefe de Departamento de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional (DRICI).

El encuentro, que contó con la participación de la Dra. Carolina Gainza Cortés y la Dra. Andrea Vera-Gajardo, es el inicio de un ciclo de actividades orientadas a generar un espacio de reflexión y diálogo sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el mundo académico y la investigación.

El encuentro, que contó con la participación de la Dra. Carolina Gainza Cortés y la Dra. Andrea Vera-Gajardo, es el inicio de un ciclo de actividades orientadas a generar un espacio de reflexión y diálogo sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el mundo académico y la investigación.

Se fortalece la colaboración académica de ambas instituciones a través del proyecto DIUMCE “Matemática oculta tras el patrimonio cultural: explorando el Palacio de la Alhambra de Chile a través de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento”.

Expertas y expertos en el ámbito de la investigación, educación y formación se darán cita el próximo 20 de marzo en la UMCE en el Seminario internacional "Educación del carácter: un desafío educativo del siglo XXI", un encuentro en modalidad híbrida para debatir en torno a esta herramienta necesaria para el desarrollo integral y el bienestar de las y los jóvenes.

La actividad fue coordinada junto al Centro de Acompañamiento al Aprendizaje (CAA) de la universidad.

Podrán ganar dos proyectos por institución, cada uno con la posibilidad de obtener un financiamiento de hasta $1,5 millones.

Página 4 de 327