Rectora Elisa Araya participa en ceremonia de entrega de Premios Nacionales 2024
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa máxima autoridad universitaria destacó con orgullo al profesor César Ross, distinguido en Historia, y a la poeta Elvira Hernández, galardonada en Literartura, quienes estudiaron en nuestra Institución.
UMCE conmemora más de 100 años formando a profesoras y profesores en Ciencias Biológicas
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa ceremonia estuvo marcada por el reconocimiento a docentes y estudiantes que han sido parte de la historia del departamento, reafirmando su compromiso con la excelencia en la educación y la investigación en biología.
UMCE refuerza su compromiso con la diversidad e inclusión con la actualización de su política institucional
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaA la fecha, se han desarrollado dos hitos relevantes: la constitución de la Mesa de Inclusión y Diversidad y la elaboración del plan de trabajo para la actualización de la nueva política institucional.
Grupo de estudiantes extranjeras/o da comienzo a pasantía académica en la UMCE
Escrito por Gladys Acuña DuarteDar continuidad a la movilidad estudiantil “nos permite mejorar nuestros propios procesos e incorporar otro tipo de acciones de cooperación”, señaló Malcolm Álvarez, jefe de Departamento de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional (DRICI).
Masiva participación en conferencia “Investigar es trabajar: investigación, género y redes en la academia” del proyecto InES Género UMCE
Escrito por Género ComunicacionesEl encuentro, que contó con la participación de la Dra. Carolina Gainza Cortés y la Dra. Andrea Vera-Gajardo, es el inicio de un ciclo de actividades orientadas a generar un espacio de reflexión y diálogo sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el mundo académico y la investigación.
Masiva participación en conferencia “Investigar es trabajar: investigación, género y redes en la academia” del proyecto InES Género UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEl encuentro, que contó con la participación de la Dra. Carolina Gainza Cortés y la Dra. Andrea Vera-Gajardo, es el inicio de un ciclo de actividades orientadas a generar un espacio de reflexión y diálogo sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el mundo académico y la investigación.
Alianza UMCE y UTEM potencia la enseñanza de la matemática mediante educación digital, innovación pedagógica y patrimonio cultural
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaSe fortalece la colaboración académica de ambas instituciones a través del proyecto DIUMCE “Matemática oculta tras el patrimonio cultural: explorando el Palacio de la Alhambra de Chile a través de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento”.
UMCE y UNIR convocan a Seminario internacional "Educación del carácter: un desafío educativo del siglo XXI"
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaExpertas y expertos en el ámbito de la investigación, educación y formación se darán cita el próximo 20 de marzo en la UMCE en el Seminario internacional "Educación del carácter: un desafío educativo del siglo XXI", un encuentro en modalidad híbrida para debatir en torno a esta herramienta necesaria para el desarrollo integral y el bienestar de las y los jóvenes.
Mechonas y mechones visitan el Museo Institucional para conocer la identidad del Pedagógico-UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa actividad fue coordinada junto al Centro de Acompañamiento al Aprendizaje (CAA) de la universidad.
Abren convocatoria para Concurso “Acción Sustentable Universitaria 2025”
Escrito por Gladys Acuña DuartePodrán ganar dos proyectos por institución, cada uno con la posibilidad de obtener un financiamiento de hasta $1,5 millones.
Más...
Comunidad universitaria despide a profesora Cristina Segura con gratitud y reconocimiento
Escrito por Gladys Acuña DuarteMás allá de su excelencia académica, será recordada por su generosidad, compromiso y espíritu colaborativo. Sus colegas la describen como una persona de gran calidez humana, siempre dispuesta a apoyar y a trabajar en equipo con entusiasmo y dedicación.
UMCE da la bienvenida a sus nuevas/os estudiantes con significativo aumento de matrículas y nuevas carreras
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa tradicional recepción ofrece una integración académica y emocional al estudiantado, facilitanto la conexión con sus carreras y promoviendo un sentido de pertenencia con la universidad.
Museo del Instituto Pedagógico cumple 15 años de historia vinculada a la memoria institucional
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl Museo Valentín Letelier conmemora su aniversario salvaguardando la historia de la centenaria institución educativa. No obstante, el espacio también posee su singular historia que refuerza su unión con el Instituto Pedagógico.
Histórica visita del Presidente Boric a la UMCE marca lanzamiento de curso de IA para futuros/as docentes
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa iniciativa del Ministerio de Ciencia, desarrollada de forma conjunta con la UMCE, CENIA y Kodea, está dirigida a profesoras/es en formación y busca fortalecer la gestión y práctica pedagógica en torno a la tecnología e inteligencia artificial.