UMCE reúne instalaciones artísticas que dialogan en torno al Golpe de Estado
Escrito por Gladys Acuña DuarteAmbas muestras se podrán visitar entre el lunes 31 de julio hasta el 14 de agosto, en la Galería Nemesio Antúnez de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, para luego presentarse en el Museo des Kapitalismus de Berlín (Alemania) y en Kaxilda de San Sebastián-Donostia (España).
Rectora UMCE: “Es importante educar en la defensa de la democracia, sin dar espacio a la relativización de la historia”
Escrito por Rectoría ComunicacionesMáxima autoridad universitaria participó en inicio de programa de actividades de conmemoración por 50 años del golpe cívico-militar, junto a Presidente de la República, Gabriel Boric Font, Rectores y Rectoras de Universidades del Estado.
Inédito encuentro de equipos de direcciones de género de universidades CRUCH
Escrito por Gladys Acuña DuarteEl primer Encuentro Nacional de Equipos de Direcciones de Género del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) convocará a más de 120 representantes durante dos días. Los equipos compartirán trayectorias, aprendizajes y desafíos en el proceso de construcción e instalación de políticas de género en las universidades.
Comisión de Vinculación con el Medio del CRUCH levantó principales avances y desafíos del área
Escrito por Gladys Acuña DuarteEn su primera jornada de trabajo presencial, vicerrectoras(es) y directoras(es) del área de Vinculación con el Medio de las universidades del CRUCH, compartieron experiencias para definir un plan de trabajo con miras al 2024.
Universidades Estatales presentan programa de Conmemoración de los 50 años del Golpe
Escrito por Gladys Acuña DuarteMás de 200 actividades en las 15 regiones del país permitirá reflexionar en torno a las consecuencias del Golpe en el sistema universitario estatal y rendir homenaje a más de 240 víctimas ejecutadas y/o desaparecidas.
Felicitamos a las exestudiantes de la carrera de alemán, Constanza Aguilera y Josefa Villalobos, quienes el día de hoy, 21 de julio de 2023, rindieron su Examen de Título, demostrando sus logros en el trabajo escrito y en la parte comunicativa oral, los que se comprobaron en el transcurso de su examen. Las nuevas profesoras de alemán expusieron el tema de su investigación, donde dieron a conocer la importancia del juego en clases de alemán como lengua extranjera, con el fin de aprender vocabulario y afianzar este mediante actividades lúdicas. La propuesta de las nuevas colegas tuvieron como referencia algunas lecciones de un manual B1 para la enseñanza del alemán. Cabe destacar que sus juegos, focalizados en la adquisición de vocabulario y expresiones en alemán, están sustentados con un marco teórico que da cuenta de la importancia de estas dinámicas en el aula.
Rectora Elisa Araya plantea nuevas proyecciones para una UMCE referente en educación
Escrito por Gladys Acuña Duarte"Nos hemos propuesto caminar y mirar hacia el horizonte para empezar a trabajar una Universidad más compleja, donde el centro de su quehacer sea lo académico pero interconectado y con espacios para desarrollar ideas”, aseguró la autoridad durante su presentación.
PACE UMCE expuso sobre acceso a la Educación Superior como derecho fundamental en audiencia pública del proceso constituyente
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga“Había que visibilizar el trabajo que se realizó para el proceso constituyente anterior. Puede ser que no pase nada, pero prefiero haberlo intentado”, manifestó Nieves Hernández, coordinadora ejecutiva del PACE UMCE.
UMCE anuncia seminario sobre innovación y uso de TIC en el sistema educativo
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaInvitan a presentar experiencias de prácticas pedagógicas innovadoras, avances de tesis de pregrado y extractos de investigación de tesis de postgrado, entre otros. Las ponencias seleccionadas formarán parte de un cuadernillo de ponentes
Artesanas y artesanos de todo el país cursan diplomado impartido por la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl proceso de certificación les permitirá desempeñarse como talleristas en el sistema educativo formal y no formal.
Más...
Presentan libro Enfoques transversales para una educación artística transformadora
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl texto en el que participó como editora la académica de Artes Visuales de la UMCE, Patricia Raquimán, aborda la enseñanza desde perspectivas de derechos, intercultural y de género.
Nuevas redes y desafíos colectivos marcaron el II Encuentro de Patrimonio Universitario en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl encuentro, que unió a gestores/as del patrimonio universitario de Concepción, Osorno y Santiago bajo el lema “Trazar, mediar y conectar”, contó con la presencia de autoridades universitarias, titulados/as UMCE y finalizó con el montaje teatral “Prometeo Nacional”, de la compañía de Concepción, Teatro La Obra.
Tras el informe del Comité de Evaluación Externa CNA, ¿qué viene ahora en nuestra acreditación institucional?
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLos y las responsables institucionales con sus equipos y apoyo de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad UMCE están trabajando en su respuesta y observaciones.
CENEPU UMCE integra mesa técnica de centros de investigación para actualizar Bases Curriculares de la Unidad de Currículum y Evaluación del MINEDUC
Escrito por Gladys Acuña DuarteIntegrada por la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; Miguel Caro, de CENEPU UMCE; Cristian Cox, del Centro de Políticas Comparadas en Educación UDP; Magdalena Claro, del Centro de Políticas y Prácticas en Educación UC; Álvaro González, del CITSE UCSH; Daniel Johnson, del Núcleo de Investigación Currículum, Conocimiento y Experiencia Escolar UCH; Miguel Rozas del Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación, y Francisca Morales, Oficial de Educación UNICEF Chile.