b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

En un espacio de formación y observación de aves que habitan el Campus Macul de la UMCE

Comisión de Internacionalización de la UMCE retoma sus sesiones con foco en la validación y difusión de su propuesta política institucional. Su taller número 16, se centr{o en los propósitos específicos y líneas de acción de la política en desarrollo.

El solemne acto estuvo marcado por una profunda reflexión sobre los desafíos de la educación superior y las líneas de proyección institucional.

Congregó a autoridades académicas de todo el país con el objetivo de fortalecer la formación docente y la transformación educativa.

Las jornadas incluyeron cuentos con foco en la formación ciudadana, en distintos ejes del currículum nacional, y juegos que promueven la habilidad de argumentación matemática.

¿Viste un Peumo colmado de frutos en el campus Macul? el Dr. Cristian Villagra, encargado del proyecto Jardín Botánico, explicó que este es un buen ejemplo de la contribución del trabajo comunitario por recuperar el suelo y los beneficios de la cobertura de hojarasca o mulch en el proceso.

Hasta el 16 de abril estarán disponibles las inscripciones a la variada propuesta de talleres de arte y cultura que incluyen danza polinésica, teatro, fotografía, meditación taoísta, ajedrez y otros.

El Museo del Instituto Pedagógico Valentín Letelier, estuvo presente junto a intelectuales, académicos/as y comunidad general serenense en este hito regional.

La idea es mostrar a la comunidad universitaria, y también al público en general, a niños y niñas “que el espacio que tenemos en la Universidad es altamente diverso. Esta vez nos enfocamos en los insectos: un grupo muy abundante y atractivo”, comentó el Dr. Cristian Villagra, encargado del proyecto Jardín Botánico.

Los artículos abordan iniciativas que contribuyen al campo de la educación y al desarrollo sostenible.

Página 2 de 327