UMCE obtiene 4 años de acreditación institucional
Escrito por Gladys Acuña Duarte"Hemos recibido el resultado de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en relación a nuestro proceso de acreditación. Se ha determinado que nuestra Universidad reciba cuatro años -esto es, hasta el 6 de septiembre de 2027-, ubicándonos en el tramo avanzado", informó hoy la máxima autoridad universitaria.
UMCE y SENADIS invitan a participar en consulta ciudadana para reglamentación de leyes sobre sordoceguera y enseñanza de Lengua de Señas Chilena
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa instancia busca resguardar el cumplimiento de leyes que promueven la plena inclusión y el respeto a los derechos culturales y lingüísticos de las personas sordas y sordociegas.
Magíster en didácticas de las ciencias naturales y las matemáticas de la UMCE da inicio a su proceso autoevaluación
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaCon presencia de autoridades y la comunidad se dio inicio formal a las acciones destinadas a su acreditación.
Oficina de Género y Sexualidades y Dirección de Prácticas UMCE realizan actividad con foco en la prevención de violencia de género en el ejercicio docente
Escrito por Género ComunicacionesLa iniciativa “Dilema Pedagógico: Orientaciones para prevenir la violencia de género” contó con la presencia de estudiantes de distintas carreras de la universidad y tuvo como foco la prevención y promoción contra la violencia.
Director del Instituto de Entomología UMCE se adjudica proyecto de Ciencia Pública para promover el conocimiento de abejas nativas de Chile
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa del Dr. Luis Flores Prado se desarrollará a través de actividades en cuatro regiones del país.
Dra. Nuria Solsona presenta conferencia sobre educación científica y género
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa consultora internacional en coeducación planteó los desafíos y proyecciones para avanzar en una investigación didáctica de las ciencias experimentales con perspectiva de género.
Avanzando en inclusión: UMCE imparte curso de Lengua de Señas Chilena a trabajadores/as de MetLife
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga"Este curso surge desde la DEC como un puente hacia la inclusión y la innovación, en este caso, en el sector privado. Lo vemos como una oportunidad para que la Universidad amplíe su alcance e impacto", detalló el director de Educación Continua, Claudio Quiroz.
CRUCH y sus comisiones asesoras colaborarán en estrategia de modernización de educación superior del Mineduc
Escrito por Gladys Acuña DuarteVicepresidente ejecutivo del CRUCH, Emilio Rodríguez, señaló que diversas comisiones colaborarán con el Mineduc, lo que permitirá “avanzar de manera decisiva en el fortalecimiento de la educación superior, a partir, fundamentalmente, de modernizarla, ponerla en línea con los desafíos del siglo XXI y de la sociedad del conocimiento”.
Universidades Estatales reafirman compromiso con fortalecimiento de Educación pública universitaria
Escrito por Gladys Acuña Duarte“La educación pública es central para nuestro gobierno y el objetivo es fortalecer la educación superior pública para aumentar su protagonismo en la sociedad”, señaló el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, al presentar la agenda de prioridades de su cartera. Su visión fue compartida por las universidades estatales por su importancia para el presente y futuro del país.
Proyecto de mediación artística conectó a la UMCE con distintas comunidades de estudiantes en Concepción
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaMás de 80 estudiantes de pedagogía en Artes Visuales de la UDEC y de dos establecimientos educacionales de la comuna de San Pedro de La Paz, conocieron el recurso digital MemeApp, aplicación que busca acercar a la comunidad joven a distintos lenguajes artísticos del acervo de la Pinacoteca UMCE.
Más...
Continúa socialización de Política de Género UMCE con actividades de inducción a estudiantes y reuniones con académicos/as de Unidades de Gestión Curricular Departamental
Escrito por Género ComunicacionesLas iniciativas organizadas por la Oficina de Género y Sexualidades son parte de los avances en las líneas de Formación y de Erradicación de la violencia, inscritos en la Política elaborada en 2022.
Invitación a encuentro autoconvocado y de carácter triestamental
Escrito por Gladys Acuña DuarteEstudiante de Doctorado en Educación UMCE participará en IV Escuela Internacional de Posgrado CLACSO
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaTras ser seleccionada entre cerca de cien postulantes, la estudiante obtuvo beca que le permitirá compartir experiencias con representantes de América Latina y el Caribe.
Rectora de la UMCE participa en conmemoración de 50 años de educación y el quiebre post golpe de Estado
Escrito por Rectoría ComunicacionesEn el marco del seminario “50 años de educación en Chile: El cambio paradigmático de 1973”, realizado en la U. de Santiago donde participaron el rector de la USACH, Rodrigo Vidal; la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; la rectora de la UTEM, Marisol Durán y la Rectora de la UMCE, Elisa Araya.