b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c

El establecimiento educativo ubicado en la comuna de Quilicura acoge a un 39% de estudiantes inmigrantes, entre ellas/os, un 58% son haitianas/os, siendo alrededor de 160 jóvenes.

La artista y académica Maricel Gómez de la Errechea Cohas tradujo táctilmente esta serie de la colección patrimonial de la Pinacoteca UMCE, sumándose el trabajo ya realizado con la obra de Mario Toral.

"Encontramos que en la porción central de Chile se encuentra un nivel relevante de endemismo de especies de abejas nativas, destacable a nivel internacional", explica el investigador Cristian Villagra, del Instituto de Entomología, que fue parte del estudio.

La académica Cristina Martínez y el académico Jesús Marolla, ambos del Departamento de Historia y Geografía UMCE, escribieron el capítulo 9, titulado "Estrategias didácticas para tratar temas controversiales desde la perspectiva de género".

“Estamos convencidas/os de que la IA, en combinación con una pedagogía sólida y una formación en ciencias básicas, puede potenciar el aprendizaje y abrir nuevas oportunidades para nuestras/os estudiantes”, sostuvo la decana Patricia Castañeda.

La iniciativa de un grupo de académicas/os del Departamento de Música (DEMUS) aborda la temática de memoria y derechos humanos mediante propuestas concretas de actividades formativas en espacios educativos.

Con actividades de mediación artística y un encuentro con la comunidad universitaria se presentó el proyecto “¡Hay una historia aquí! Mapeando memorias y patrimonios de la UMCE para la comunidad escolar”. 

Fortalecer el sistema de investigación nacional, trabajar por la modernización académica del sistema universitario y el diseño de políticas públicas, son los tres compromisos CRUCH que relevó el vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectoras y Rectores, Emilio Rodríguez.

“¡Hay una historia aquí! Mapeando memorias y patrimonios de la UMCE para la comunidad escolar” se titula el proyecto de mediación del patrimonio histórico cultural cuya agenda programática ya está en marcha gracias al financiamiento del Mineduc y la gestión de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de nuestra Universidad.

"Al tercer año de Matemática, debía elegir una mención y opté por la de tecnología y creo que eso cambió todo. Hoy mi título es muy valorado en el mundo laboral y somos muy pocos los que lo tenemos”.

Página 9 de 285