b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
Martes, 18 Marzo 2025 16:47

Grupo de estudiantes extranjeras/o da comienzo a pasantía académica en la UMCE Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Dar continuidad a la movilidad estudiantil “nos permite mejorar nuestros propios procesos e incorporar otro tipo de acciones de cooperación”, señaló Malcolm Álvarez, jefe de Departamento de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional (DRICI).

Cinco estudiantes extranjeras/o iniciaron una pasantía en pregrado durante el primer semestre. Uno de ellos proviene de la Universidad Pública de Navarra, en España, y cuatro de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.

El grupo fue recibido por el Departamento de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional (DRICI), de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, para dar comienzo a su estadía académica. Según explicó Malcolm Álvarez, jefe de la Unidad, “ambas universidades son parte de nuestras socias estratégicas a nivel internacional, y hemos suscrito convenios de colaboración en diversas áreas, además de un convenio específico, de movilidad estudiantil que también ha permitido a estudiantes de la UMCE realizar cursos fuera del país”.

Laura Bello integra esta pasantía. Es estudiante de Artes Escénicas de la Universidad Pedagogía Nacional de Colombia. En la UMCE y cursará asignaturas del Departamento de Artes Visuales.Compartió que encontró “mucha afinidad con la UMCE por su apuesta en la educación, su formación de artistas íntegros. También indiscutible la vista desde el campus a la cordillera, es un lugar acogedor. Cuando busqué el lugar, vi fotografías increíbles y ahora en el recorrido por la UMCE pensé, ¡aquí estoy!”.

Dijo además su estadía por la UMCE le permitirá “enriquecer mi creatividad y la creación artística, experimentar lo interdisciplinar, entender otras formas de hacer arte y así, como artista escénica tener una mirada amplia y performativa de la creación”.

Malcolm Álvarez complementó señalando que dar continuidad a la movilidad estudiantil “nos permite, por una parte, mejorar nuestros propios procesos asociados a la movilidad y, en la medida que se genera confianza con nuestras contrapartes en el extranjero, los convenios no solo son dirigidos a la movilidad, sino también incorporan otro tipo de acciones de cooperación”.

Los y las estudiantes, agregó, “han expresado su disposición a aprender no solamente lo que tiene que ver con su avance curricular, sino que también están interesados en comprender la cultura, recorrer y conocer los paisajes de Chile, su historia a nivel general, y también de la UMCE, como actor relevante en los cambios sociales del país”.

Visto 654 veces