UMCE titula a nueva generación de Intérpretes en Lengua de Señas
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaEl programa apunta al desarrollo de conocimiento, práctica de estrategias de interpretación y habilidades que faciliten el acceso a la información de manera más equitativa.
Red PACE invita a participar del II Encuentro de la Macrozona Centro de PACE con ponencias, pósteres o talleres
Escrito por Natalia Bobadilla Zúñiga“Sus experiencias y conocimientos nos permitirán enriquecer y fortalecer el debate sobre la educación Media y Superior en Chile”, expresó el equipo organizador de este encuentro.
Realizan coloquio sobre educación emocional y autoestima en la educación artística y la orientación escolar para docentes y directivos/as de Panguipulli
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa exposición fue realizada por el profesor Cristián Hernández, académico del área de orientación educacional del Departamento de Formación Pedagógica de la UMCE.
Exitosa realización de la primera versión de la Semana del Sol en la UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaLa iniciativa contempló actividades como talleres prácticos, observaciones solares, presentaciones, exposiciones de afiches, conciertos y conversatorios, entre los que destacó la visita del destacado astrónomo José Maza.
Departamento de Alemán apoya a 26 estudiantes del Instituto Nacional para rendir examen internacional
Escrito por Gladys Acuña Duarte“Está dirigida a apoyar a los y las alumnos/as del Instituto Nacional en la comunicación oral del certificado internacional de alemán que se rinde ante una comisión del Goethe Institut Chile (Goethe-Zertifikat)”.
PACE UMCE y unidades académicas involucradas presentan primeros antecedentes del Plan piloto de nivelación de Ciencias Biológicas
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEste proyecto, en miras de ser institucionalizado, surgió ante la necesidad de los/as estudiantes de completar conocimientos adquiridos en enseñanza media y enfrentar de mejor forma la educación superior.
Presentan libro digital "Enseñar el francés en Chile, una larga historia de vida"
Escrito por Gladys Acuña DuarteInvitan a participar en cursos y talleres del Plan formativo institucional en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para académicas y académicos UMCE
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEsta iniciativa es impulsada por la Dirección de Docencia y la Unidad de Desarrollo y Formación Virtual. Las horas que se cursen en el plan tributarán a la obtención de la certificación en el uso e implementación de la competencia TIC UMCE.
Destacada académica de la UCLA presenta charla en la UMCE
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa Dra. Lorena Guillén compartió el programa de formación inicial docente que imparte la UCLA desde una perspectiva de justicia social y en directa conexión con las comunidades.
Liceo A5 imparte talleres JEC de Lengua de Señas Chilena
Escrito por Gladys Acuña DuarteTaller es “dinámico, contextualizado y da respuesta a una necesidad y a una demanda clara y concreta de la comunidad estudiantil”, informó Cristina Contreras, coordinadora del Programa de Integración Escolar (PIE) del Liceo A5 – UMCE.
Más...
El jueves 15 de junio rindió su Examen de Titulación el exestudiante, ahora colega, Diego Sandoval. Diego presentó su trabajo titulado La Baushaus como legado cultural interdisciplinario. En su exposición Diego destacó los inicios de esta escuela, empezando por su fundador, Walter Gropius y dando a conocer a quienes le sucedieron; también destacó la influencia de esta tendencia en la pintura, las artes escénicas y en los utensilios, incluso aquellos domésticos, que marcaron una época y la que se sigue viendo en la actualidad.
Felicitamos a Diego Sandoval por los logros obtenidos y le deseamos mucho éxito en su trayectoria profesional y personal.
Académica del Dpto. de Francés participa en Universidad de verano sobre Francofonía en Luisiana, EE.UU.
Escrito por Lorena Tejo SanhuezaLa profesora Claudia Marambio fue una de las 50 especialistas seleccionadas entre más de 500 candidatas/os que postularon al programa.
Ministerio de Desarrollo Social y Comisión de Género del CRUCH levantarán propuestas universitarias sobre cuidados
Escrito por Natalia Bobadilla ZúñigaEsta actividad, organizada por la Dirección de Igualdad de Género de la U. de Chile, participó Angélica Marín, secretaria ejecutiva de la Oficina de Género y Sexualidades UMCE y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del CRUCH.
Congreso de Experimentalidad Pedagógico-Curricular: Reconociendo la Transformación Educativa en Curso
Escrito por Gladys Acuña DuarteOrganizado por el Centro de Experimentación Pedagógica de la UMCE (CENEPU) y el Proyecto Escuela Centro Experimental Carén (Universidad de Chile), es una iniciativa que reunirá a profesores y profesoras del sistema escolar, académicos(as) y profesionales del ámbito educativo, para compartir experiencias y saberes.