b postulantes c  b estudiantes c  b egresados c b academicos administrativo
 boton youtube c boton facebook c  boton instagram c boton twitter c
Viernes, 04 Abril 2025 14:00

Presentan nuevo Módulo de Prácticas Profesionales Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Permitirá optimizar la experiencia del usuario/a y brindar recursos para gestionar y simplificar los procesos, agregando valor a la acreditación y autoevaluación de carreras.

En el contexto del desarrollo del proyecto de fortalecimiento de los procesos de gestión académica, se llevó a cabo el lanzamiento del Módulo de Prácticas Profesionales en el salón Juan Gómez Millas del campus Macul.  Esta presentación, encabezada por la Rectora Elisa Araya, según la máxima autoridad, no es sólo un hito técnico, sino también una prueba del compromiso institucional con la innovación y la mejora continua para ofrecer las mejores herramientas posibles y “nos permitirá seguir avanzando en los propósitos educativos de esta universidad que tiene un solo camino, y es hacia adelante”, enfatizó.

El nuevo módulo es el resultado del trabajo desarrollado entre Vicerrectoría Académica y las direcciones de Práctica y de Docencia; con la coordinación del Centro Tecnológico Ucampus. Cada funcionalidad de este ecosistema está pensada para optimizar la experiencia del usuario/a y brindar recursos que permitan una mayor gestión y simplificar los procesos, agregando valor a la acreditación y autoevaluación de carreras.

La directora de Docencia, Mónica Espina, explicó que, a través de esta nueva herramienta, se busca “generar procesos que faciliten el seguimiento y monitoreo respecto a la trayectoria de los aprendizajes de nuestros/as estudiantes, pero, además, incluido a eso soportes y herramientas tecnológicas que faciliten la gestión académica. En ese contexto se inscribe este módulo de prácticas que se desarrolló desde el 2023, con apoyo de Ucampus, que es la plataforma que usamos para la gestión académica, y, además, el valor que tiene es que el módulo fue creado desde la Dirección de Prácticas, con aporte de los/as propios/as coordinadores/as de prácticas, teniendo un proceso de pilotaje durante el 2024, con la debida retroalimentación de mejora y hoy está validado”.

Fase de implementación

Con esta presentación oficial se da inicio a la fase de implementación del módulo de práctica, indicó la directora Espina. “Ahora comienza el trabajo con todas las carreras, permitiendo la trazabilidad de la información respecto a los aprendizajes que realizan en su proceso de práctica y comenzar a articular el eje de prácticas no solamente desde la práctica final, sino que en el eje de prácticas como lo mandata nuestro modelo educativo que es un eje estructurante de la formación de los y las estudiantes”.

Para la directora de Prácticas, María Eugenia Hernández “ha sido muy gratificante ver el desarrollo del módulo dado que, como coordinadora de prácticas, antes de ser directora, necesité información que no estaba, que no existía, entonces, contar con esta información ordenada, con un acceso universal para que coordinadores/as, secretarios/as académicos/as y directores/as tengan acceso a la información me parece una manera muy ordenada y muy buena. Esto va a facilitar que el trabajo que estamos haciendo desde el punto de vista administrativo de obtención de información y pensando también en procesos de autoevaluación de las carreras".  

César Bórquez, jefe de experiencia institucional del Centro Tecnológico Ucampus, explica que el proyecto de gestión de práctica, que es un proyecto de la universidad, “requiere de un soporte tecnológico que es el que da nuestro sistema de prácticas, adaptado a la realidad y al contexto de la UMCE, por tanto, enfocado a los centros de prácticas, a las escuelas, colegios, donde los y las estudiantes de las distintas carreras van a ser sus distintas prácticas, tanto iniciales como profesionales, en todo ese abanico. En particular, el módulo tiene tres grandes ámbitos: el primero es el basal, que es el de registro; el segundo tiene que ver con la interacción, entre tutores/as y la institución; y el tercer ámbito entrega información oportuna agregada para facilitar la toma de decisiones”. 

Visto 349 veces Modificado por última vez en Lunes, 07 Abril 2025 15:28